Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica I

Resumen del Libro

Libro Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica I

Volumen dedicado a la Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica, el que se ocupa de Las fuentes y la Iberia colonial. Recorrido por las etapas iniciales de la historia peninsular, desde los albores del I milenio a.C. hasta la Segunda Guerra Púnica. Se analizan en detalle el desarrollo del mundo tartésico, la llegada de fenicios, griegos y púnicos al litoral ibérico y su interacción con las poblaciones locales. El tiempo, por tanto, de las navegaciones y contactos a larga distancia, de las primeras fundaciones urbanas y de la génesis de tradiciones literarias -mitad míticas, mitad reales- sobre una aún remota Iberia.

Información del Libro

Total de páginas 460

Autor:

  • Adolfo J. Domínguez
  • Joaquín Gómez-pantoja
  • Eduardo Sánchez Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo J. Domínguez

Adolfo J. Domínguez es un destacado escritor, empresario y diseñador de moda español, conocido principalmente por su visión innovadora y su compromiso con la sostenibilidad en la industria textil. Nacido en la ciudad de Orense, Galicia, en 1950, Domínguez se ha convertido en un referente en el mundo de la moda, especialmente en el ámbito de la moda masculina y femenina.

Desde joven, Domínguez mostró un gran interés por el arte y la creatividad, lo que lo llevó a estudiar Bellas Artes en la Universidad de Madrid. Sin embargo, su pasión por la moda se despertó cuando comenzó a trabajar en el taller textil de su familia, donde aprendió sobre la confección, los tejidos y las tendencias del mercado. Esta experiencia inicial le permitió adquirir habilidades prácticas que más tarde aplicaría en su propia marca.

En 1973, Adolfo J. Domínguez lanzó su primera colección de moda. Desde el inicio, su enfoque se centró en la calidad, la elegancia y la atemporalidad. Sus diseños se caracterizan por ser contemporáneos y sofisticados, con un fuerte énfasis en la comodidad. Con el lema “La arruga es bella”, fomentó una nueva forma de entender la moda, destacando la belleza de lo imperfecto y natural.

A lo largo de los años, su marca ha crecido y se ha expandido internacionalmente, con tiendas en ciudades emblemáticas como Madrid, Barcelona, París, Milán y Nueva York. Su enfoque en la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de su filosofía empresarial. Domínguez ha implementado prácticas ecológicas en la producción de sus prendas, utilizando materiales orgánicos y promoviendo la responsabilidad social dentro de su empresa.

El trabajo de Adolfo J. Domínguez ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución a la moda española ha sido significativa, elevando el estatus de la industria textil en el país. Además, ha colaborado con diversas instituciones educativas, impartiendo clases y talleres sobre diseño y creatividad, lo que refleja su deseo de inspirar a futuras generaciones de diseñadores.

La trayectoria de Domínguez no solo se limita a la moda; también ha incursionado en la literatura. Ha publicado varios libros que abordan temas relacionados con la creatividad, la innovación y la filosofía del diseño. Su visión sobre la moda va más allá de la estética; se adentra en la reflexión sobre el impacto social y ambiental de la industria.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Diseño de Moda (1989)
    • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2004)
    • Premio de la Crítica de Moda (2007)
  • Publicaciones destacadas:
    • La arruga es bella (2010)
    • El arte de la creación (2015)

En su vida personal, Adolfo J. Domínguez es un amante de la naturaleza y un defensor del medio ambiente. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su estilo de vida, en el cual promueve el respeto por los recursos naturales y la cultura del reciclaje. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente crítico de la moda rápida y sus efectos perjudiciales en el medio ambiente, abogando por un cambio hacia prácticas más sostenibles en la industria.

Hoy en día, Adolfo J. Domínguez continúa siendo una figura influyente en el panorama de la moda, combinando su amor por el arte y el diseño con un firme compromiso social y ambiental. Su legado perdurará en las generaciones futuras, inspirando a otros a seguir su ejemplo y a redefinir lo que significa ser un diseñador en el siglo XXI.

Más libros en la categoría Historia

Más allá de la austeridad

Libro Más allá de la austeridad

Este libro pretende reconstruir la trayectoria económica y social de la primera oleada de sirios y libaneses que hizo presencia en Colombia: su llegada a suelo colombiano a finales del siglo XIX, las actividades económicas a las que se dedicaron y su proceso de articulación en la esfera social durante las tres primeras décadas del siglo XX. Específicamente, analiza la presencia e impacto que los inmigrantes sirio-libaneses tuvieron en la vida económica y social en espacios ubicados en las costas Caribe y Pacífica colombiana. Este estudio contribuye a repensar parte de este cuadro sobre ...

Jeremy Bentham y los lectores neogranadinos

Libro Jeremy Bentham y los lectores neogranadinos

Este libro rastrea los diferentes escritos de Jeremy Bentham que llegaron a Colombia después de la Independencia, con el ánimo de establecer el pensamiento benthamista que fue leído por los neogranadinos. Así, se sigue la pista de Bentham a lo largo de la década de 1820, para definir hasta qué punto su filosofía moral influyó la sociedad colombiana. Para ubicar su producción literaria e intelectual y sus motivaciones, se interpreta la relación de los textos de Bentham con los lectores neogranadinos, mediante un examen de las diferentes versiones que surgieron antes de llegar a...

Traspasar fronteras

Libro Traspasar fronteras

El interés recíproco de España y Alemania por la literatura, la historia o la cultura del otro país tiene una larga tradición, tal y como ponen de manifiesto numerosas publicaciones en dichos ámbitos. Las bases históricas de esta relación científica hispano-alemana se presentan ahora por primera vez en toda su dimensión en este catálogo de la exposición organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en cooperación con el Deutcher Akademischer Dienst (DAAD), donde se ofrece una panorámica del desarrollo de la cooperación científica entre los dos...

Gobernar colonias, administrar almas

Libro Gobernar colonias, administrar almas

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo xix y el primer tercio del siglo xx. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas