Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Principios de fonología y fonética españolas

Resumen del Libro

Libro Principios de fonología y fonética españolas

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la fonética y la fonología de una lengua concreta: el español.

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Antonio Quilis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Quilis

Antonio Quilis es un destacado lingüista y filólogo español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la gramática y la fonética del español. Nació el 25 de diciembre de 1934 en la ciudad de Valencia, España. Desde temprana edad mostró un gran interés por las lenguas y la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la enseñanza y la investigación en estos campos.

A lo largo de su carrera, Quilis ha desempeñado un papel importante en la formación de nuevas generaciones de lingüistas y filólogos, combinando la teoría con la práctica y empleando métodos innovadores en sus enseñanzas. Tras completar sus estudios en la Universidad de Valencia, comenzó a trabajar como profesor y a participar activamente en proyectos de investigación relacionados con la lengua española.

Una de las aportaciones más significativas de Antonio Quilis es su obra “Fonética y fonología del español”, donde explora de manera exhaustiva los aspectos sonoros del idioma, analizando su estructura y variaciones. Este libro se ha convertido en un referente en el campo de la fonética española y ha sido utilizado como texto de estudio en numerosas universidades.

Quilis también es reconocido por su enfoque en la gramática histórica, especialmente en lo que respecta a la evolución del español. Ha publicado múltiples artículos y libros donde analiza la transformación de la lengua a lo largo de los siglos, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre su desarrollo y los factores que han influido en su cambio.

Entre sus numerosas publicaciones, se encuentran títulos que abordan temas de gramática, sintaxis y semántica, así como estudios sobre la interacción del español con otras lenguas. Su erudición y capacidad para sintetizar conceptos complejos han hecho de él una figura respetada en el ámbito académico.

  • Obras destacadas de Antonio Quilis:
  • “Fonética y fonología del español”
  • “Gramática histórica de la lengua española”
  • “El español actual”

Además de su labor como investigador y profesor, Antonio Quilis ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la lengua española con colegas de todo el mundo. Su compromiso con la divulgación del conocimiento lingüístico ha contribuido a fortalecer el estudio del español en un contexto global.

En resumen, la trayectoria de Antonio Quilis se caracteriza por un fuerte compromiso con la investigación lingüística y la enseñanza del español. Su influencia en el campo de la fonética y la gramática continúa vigente, y su legado perdurará en las futuras generaciones de lingüistas.

Más libros en la categoría Arte

La mirada inquieta

Libro La mirada inquieta

Eugenia Tenenbaum revive en este libro períodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuestras ganas. A lo largo de todo el recorrido, sin embargo, se nos obligará a volver a mirar, una y otra vez, para encontrar algo nuevo. Porque cuestionar lo que sabemos es la única manera de comprender mejor quiénes somos, y de conseguir que el arte sea algo para todos.

Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Libro Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales

Durante siglos, la narrativa gótica ha fascinado e inquietado al público a partes iguales, resolviendo misterios, explorando los traumas de sus protagonistas, enfrentándolos a lo monstruoso, o transportándolos a escenarios tan hermosos como amenazadores. Estos elementos, no obstante, no acaban en sí mismos: lo que nos incomoda, estremece o aterroriza también nos hace partícipes de una valiosa reflexión donde se abordan temas clave para la existencia humana, desde las dinámicas del poder, lo engañoso de las apariencias o los peligros que entraña un desarrollo...

El coro mágico

Libro El coro mágico

Desde el reinado del zar Nicolás II, pasando por el culto a Stalin y los días inciertos de la perestroika, en Rusia se ha demostrado, más que en ningún otro lugar, la intrínseca relación entre cultura y política. En este primer libro, Solomon Volkov (que ha experimentado de primera mano muchas de las situaciones que describe) examina a fondo las complicadas y, a menudo, mortales conexiones entre los gobernantes y los artistas rusos, y da vida a las historias humanas que hay detrás de algunas de las obras de arte más importantes de nuestros tiempos.Aparece Tolstoi que se aprovechó de ...

Esencia

Libro Esencia

• ESENCIA – El edén en cada un@ • Edición en castellano. Cesar Rampe (Capellades – Barcelona, 16 de septiembre de 1977) presenta 7 relatos de amor y vida, uno para cada día de la semana. Son relatos poéticos ilustrados, concisos e intensos, nacidos de la magia que deviene de estar viv@. Por y para ello, ‘Esencia’ es un compendio de sensaciones que nacen del autor y quizá de cadaun@ de nos[otros]. Si ‘Esencia’ fuese un color sería, sin duda, una acuarela del edén que hay en cada un@.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas