Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Por siempre libres

Resumen del Libro

Libro Por siempre libres

Un pequeño grupo de humanos sobrevive a la epidemia apocalíptica llamada «peste negra», una enfermedad que ha asolado el mundo. Sin embargo, sus ideas opuestas sobre cómo debería gobernarse un nuevo planeta mucho menos poblado son fuente de continuos enfrentamientos. Los primitivos poshumanos creían en la Doctrina: «El mundo posterior a la peste es un colectivo. Estamos juntos en esto. Cuidemos los unos de los otros, com-partamos el trabajo sucio, demos a los necesitados lo que necesitan». No obstante, de manera inevitable, según un mayor número de seres humanos se despiertan de su sueño helado, existen los que se muestran en desa-cuerdo. Los que recuerdan el poder se despiertan a un nuevo mundo, y no tienen intención de esperar su turno...

Información del Libro

Total de páginas 281

Autor:

  • Nick Sagan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

22 Valoraciones Totales


Biografía de Nick Sagan

Nick Sagan, nacido el 19 de agosto de 1970, es un autor, guionista y productor estadounidense, conocido principalmente por su contribución a la literatura de ciencia ficción y su trabajo en la televisión. Es hijo del famoso astrónomo y divulgador científico Carl Sagan y la escritora Ann Druyan, lo que le proporcionó un entorno intelectual y creativo desde una edad temprana, influenciando su perspectiva y carrera artística.

Crecer en el hogar de uno de los científicos más prominentes del siglo XX tuvo un impacto significativo en su vida y obra. Desde pequeño, Nick disfrutaba de la exploración del cosmos, las teorías científicas y los aspectos filosóficos del universo, temas que más tarde se convertirían en constantes en su escritura. Su madre, Ann Druyan, es también una renombrada escritora y productora, conocida por su trabajo en la serie de televisión "Cosmos", que ayudó a cimentar el interés de Sagan por la ciencia y la divulgación.

Nick Sagan asistió a la Universidad de California en Santa Cruz, donde se graduó con una licenciatura en literatura. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar sus habilidades como escritor y comenzó a explorar el mundo de la narrativa de ciencia ficción. Su primera obra, “Idlewild”, fue publicada en 1999 y fue bien recibida tanto por críticos como por lectores. Este libro trata sobre un mundo donde la muerte no existe y los seres humanos pueden vivir indefinidamente, pero a un costo. La obra refleja su interés en los temas de la inmortalidad y las implicaciones filosóficas de la vida eterna.

En el mundo de la televisión, Sagan ha trabajado en varios proyectos notables. Uno de sus trabajos más destacados fue como guionista para la serie de televisión “Star Trek: Voyager”, donde contribuyó a varios episodios. Su experiencia en la ciencia ficción le permitió explorar temas complejos sobre la humanidad, la tecnología y el futuro, alineándose con las premisas filosóficas presentes en las obras de su padre.

Más adelante, Nick Sagan continuó su carrera escribiendo otros libros destacados, incluyendo “Edenborn” y “Lifeboat”. En Edenborn, Sagan presenta un escenario distópico donde la humanidad ha enfrentado consecuencias devastadoras debido a la experimentación genética. En esta obra, Sagan explora temas de sostenibilidad, evolución y la moralidad de la ciencia. Por su parte, Lifeboat es una novela que combina elementos de ciencia ficción con la exploración de conflictos éticos sobre la vida y la muerte en situaciones críticas.

La sensibilidad de Sagan hacia las cuestiones contemporáneas también se manifiesta en sus ensayos y artículos, donde aborda temas relacionados con la ciencia, la tecnología, la ética y la filosofía. Su habilidad para entrelazar ciencia y narrativa ha sido influencial en su forma de escribir y ha resonado con muchos lectores que buscan no solo entretenimiento, sino también una reflexión profunda sobre nuestro lugar en el universo.

Además de su carrera literaria y televisiva, Sagan ha participado en proyectos de divulgación científica y ha trabajado para promover la comprensión pública de la ciencia. Su trabajo refleja el legado de su padre, al hacer accesibles conceptos científicos complejos a un público más amplio. Nick Sagan continúa escribiendo y explorando nuevas formas de contar historias que inspiren a las generaciones futuras a considerar el vasto universo y nuestro papel en él.

En resumen, Nick Sagan es un escritor y guionista versátil que ha logrado forjar su propio camino en el mundo de la ciencia ficción, ayudando a expandir el diálogo entre la ciencia y la narrativa. Su obra no solo entretiene, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre cuestiones profundas relacionadas con la existencia, la ética y el futuro de la humanidad.

Más libros en la categoría Ficción

Las memorias de Mamá Blanca

Libro Las memorias de Mamá Blanca

En un relato con tintes autobiográficos, Teresa de la Parra descubre un espacio rural venezolano desde la mirada de seis jóvenes niñas. Lejos de la capital y la influencia de la urbe, la hacienda Piedra Azul aparece como un refugio donde confluyen personajes de variados linajes que dibujan un cuadro único e íntimo de un tiempo que ya parecía lejano a principios del siglo XX. "En Las memorias de Mamá Blanca, la escritora de origen venezolana da cuenta de su amplio conocimiento cultural, sus vivencias en Europa y América y nos retrotrae en el tiempo a una Venezuela rural y...

El hijo de Genjis Khan

Libro El hijo de Genjis Khan

En esta novedosa y singular novela, su autor profundiza la arriesgada incursión en los predios de la modernidad que ya nos había mostrado de forma brillante en “La danza del jaguar” (1991) y en las cinco novelas en miniatura de “El arquero dormido” (2010). Novela bicéfala que se revela como una encantada moneda de dos caras que en su lado “a” (“En las estepas”) relata en un lenguaje preciso y sugerente las peripecias de un bebé nonato, hijo del Khan de los Tártaros, desde su refugio amniótico y en su propia y unánime voz. Todo un caleidoscopio de episodios y eventos...

Ya no somos amigos

Libro Ya no somos amigos

«Olvídense de que Agus Morales es uno de los mejores periodistas de su generación. Esta novela es sobre todo un abrazo a la literatura de alguien que ha leído como un demonio y por eso escribe como los ángeles.» Xavier Aldekoa La amistad y el poder son una cuestión de energía. El panchayat es una asamblea de cinco personas. Un consejo que, en algunos lugares de la India, dicta aún hoy las normas de la vida cotidiana. La forma más pequeña de gobierno. ¿Y si el mundo estuviera hecho, en realidad, de pequeños panchayats que construyen nuestras jerarquías? Vikram está obsesionado...

Ausencias

Libro Ausencias

Hace un momento ahí y, de pronto, desaparecidos para siempre. El tema de la ausencia une los ocho relatos de este libro, por lo demás muy diferentes entre sí. En uno de ellos, Fantasmas (ganador del III Premio Nacional de Vivir, dotado con seis mil euros), el protagonista se empeña en explicarnos la verdadera muerte de su primera mujer. Efe destacó en su día que el jurado se había decidido por este cuento debido a la excelente estructura narrativa de la historia que ratifica adecuadamente la deriva mental del protagonista. En otro de los relatos, las notas del violonchelo se mezclan...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas