Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Pensar con los ojos

Resumen del Libro

Libro Pensar con los ojos

El propósito central de este libro es exponer al juicio crítico el perfil cultural de Latinoamérica como algo claro y preciso. Damián Bayón reúne ensayos, ponencias, entrevistas y algunos trabajos inéditos referentes al arte latinoamericano, divididos en dos grandes secciones: arte antiguo y colonial, y arte moderno y contemporáneo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : ensayos de arte latinoamericano

Total de páginas 400

Autor:

  • Damián Bayón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Damián Bayón

Damián Bayón es un poeta, ensayista y narrador argentino, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en 1931 en la ciudad de Buenos Aires, donde creció en un ambiente intelectual que influyó profundamente en su desarrollo literario. Desde temprana edad, Bayón mostró un interés por las letras y la filosofía, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias y culturales a lo largo de su vida.

A lo largo de su carrera, Bayón ha publicado numerosos libros que abarcan géneros como la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo es caracterizado por una prosa lírica y una profunda reflexión sobre la existencia humana, abordando temas como la identidad, la memoria y el tiempo. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los vientos del tiempo", "La memoria de los días" y "Poemas de la soledad", donde se puede apreciar su habilidad para entrelazar experiencias personales con una visión más amplia de la realidad.

Bayón también ha sido un constante defensor de la literatura como un medio de resistencia y transformación social. A lo largo de las décadas que ha estado activo en la escena literaria, ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con otros escritores y artistas, promoviendo la importancia de la creación literaria en tiempos de adversidad.

  • 1950s: Ingreso a la comunidad literaria y conexión con otros escritores contemporáneos.
  • 1960s: Publicación de sus primeros libros de poesía, ganando reconocimiento en círculos literarios.
  • 1970s: Concentración en el ensayo y la crítica literaria, explorando temas filosóficos y sociales.
  • 1980s y 1990s: Consolidación de su carrera con obras que abordan la memoria y la experiencia argentina.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su legado literario trascienda fronteras y alcance a un público global. Bayón es considerado una figura importante en la literatura argentina actual, y su trabajo ha influenciado a muchos escritores jóvenes que ven en su estilo una forma de expresar la complejidad de la condición humana.

Hoy en día, Damián Bayón continúa escribiendo y participando activamente en la vida literaria, llevando su mensaje de esperanza y resistencia a través de las palabras. Su compromiso con la literatura y la búsqueda de la verdad personal y colectiva siguen siendo una fuente de inspiración para lectores y escritores por igual. A través de sus páginas, Bayón nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo, haciendo de su obra un referente ineludible en el panorama literario contemporáneo.

Más libros en la categoría Arte

Etimos latinos

Libro Etimos latinos

Se trata de un estudio sistemático de las etimologías griegas de una manera analítica, mediante la distribución de 222 étimos griegos (atendiendo a su productividad) en 7 bloques temáticos: Kósmos, Sóma, Psyché, Pólis, Téchne, Grámma y Lógos, con separación de cada uno de los monemas componentes en la formación de derivados y compuestos. Cada bloque está precedido de un prólogo y cerrado por un epílogo alusivo a algunas de las palabras o ilustrado con textos traducidos de autores griegos. El trabajo está acompañado de introducciones y apéndices aclaratorios de aspectos...

Renacimiento

Libro Renacimiento

El término Renacimiento tiene una larga trayectoria en la historia de la cultura. El punto de partida es la caracterización que el propio pensamiento del Renacimiento produjo de una parte de la cultura material de esa civilización como obras de arte, dando pie a una categoría histórica y cultural que fundamentaría más tarde la noción actual de arte e historia del arte.

El periodismo que remece a Chile

Libro El periodismo que remece a Chile

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana. Carlos Peña Rector UDP Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo...

Psicología del arte y la estética

Libro Psicología del arte y la estética

Este trabajo colectivo, es fundamentalmente, una síntesis de los resultados establecidos por las investigaciones de las ciencias humanas –y, en especial, por las de la psicología- en el dominio del arte y, más generalmente, en el de la estética. La psicología del arte toma como base de estudio aquellas obras que las instituciones culturales consideran dignas de ser designadas y conservadas como obras de arte. Pero estas obras, sea cual fuere su importancia para el conocimientos de los comportamientos de las funciones estéticas del ser humano, no son las únicas en estimular estos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas