Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Pandemia de la estupidez humana

Resumen del Libro

Libro Pandemia de la estupidez humana

«Pandemia de la estupidez humana»: más que un ensayo, ¿la diatriba de un ciudadano? ¿Un grito de desesperación? ¿La expresión de un «hartazgo» interior en el que la crisis de la COVID-19 no es más que el catalizador? ¿Debería Boris-Alexandre Spasov hablar más bien de «credulidad» que de «estupidez» humana, de «ceguera»? El autor no nos da una respuesta definitiva, sino que invita al lector, no exactamente a una introspección filosófica, si no a seguir algunas pistas de reflexión de sentido común sobre el camino que las élites dirigentes nos han estado preparado desde hace décadas o incluso siglos. El lector se enfrentará en este ensayo a observaciones a veces tajantes e incluso a la pura provocación; en ocasiones puede que las lamentemos pero, lejos de una voluntad de estigmatizar a las personas o las instituciones, más que una posición personal, me parecen estímulos intelectuales con la capacidad de avivar el interés y ante todo de permitir la reflexión, aunque hagan referencia a una realidad que en ocasiones resulte difícilmente perceptible o aceptable en nuestras sociedades democráticas, codificadas desde hace mucho tiempo. SOBRE EL AUTOR Boris Alexandre Spasov, escritor, humanista, hombre de campo apasionado, alejado de las ideologías de salón y de las actitudes de conveniencia, firma en este libro un alegato sobre la estupidez

Información del Libro

Titulo Alternativo : Ensayo en sociología y política

Total de páginas 64

Autor:

  • Boris Alexandre Spasov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Libro Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de ...

Funciones, procedimientos y escenarios

Libro Funciones, procedimientos y escenarios

Este libro conjuga las normas con sus efectos y, a veces, con la evaluación de los actores, los parlamentarios. Sus fuentes son los textos constitucionales y reglamentarios, principalmente, junto con los datos derivados del propio proceso de actuación del Poder Legislativo en sus distintas funciones, y también las opiniones de los parlamentarios. Este volumen representa el esfuerzo interpretativo que pretende seguir la senda de otros estudios ya clásicos sobre el tema. Pero el reto no queda allí, ya que se pretenden abrir nuevas vías en el conocimiento de la arena legislativa...

La patria en la cartera

Libro La patria en la cartera

La patria en la cartera es una reflexión argumentada que bucea en las singularidades del fenómeno de la corrupción en nuestro país. Para ello, Joaquim Bosch aborda estos problemas desde una perspectiva novedosa, a través de una visión transversal que engloba disciplinas como la historia, el derecho, la política criminal, la ética o la sociología. Un estudio dinámico del problema más lacerante de la política española. La tesis principal es que, aunque la corrupción en España viene de muy antiguo, es en la dictadura de Franco cuando adquiere dimensiones institucionales que...

La rebelión de la montaña

Libro La rebelión de la montaña

A mediados de los años noventa la publicación del Anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional suscitó un sinfín de agudos conflictos, ante el anuncio de nuevas grandes presas —que en muchos casos inundaban pueblos— y grandes trasvases desde el Ebro y el Duero. Buena parte de esos conflictos surgieron en Aragón. Pueblos de montaña, sin tradición alguna de movilización social, se levantaron ante la noticia de que sus valles serían inundados. El presente libro analiza la historia de cinco de estos conflictos: Matarraña, Yesa, Jánovas, Santaliestra y Biscarrués. Un análisis que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas