Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Pablo de la Cruz

Resumen del Libro

Libro Pablo de la Cruz

Pablo de la Cruz fue un arquitecto cuyas obras han aparecido constantemente en catálogos o manuales de historia de la arquitectura colombiana. Había indicios de su trabajo, se contaba con noticias fragmentadas de su obra, pero sorprendentemente la aproximación sistemática a su contribución a la cultura del país no se había hecho aún. Felizmente, el grupo de investigación, dirigido por los profesores de la Universidad Nacional Jorge Ramírez y Silvia Arango, ha decidido mantener el empeño de estudiarlo y presentar aquí el resultado. Este libro acerca de Pablo de la Cruz en realidad no es sobre él, o no solo sobre él. Es también el testimonio de una sociedad empeñada en construir obras cada vez más necesarias; es el relato de las instituciones a las que se delegó la tarea; es la historia de políticos hábiles, visionarios o torpes, quienes tenían influencia definitiva en la construcción de proyectos de ciudad. Es, así mismo, la referencia a ingenieros, constructores, dibujantes, artistas, periodistas y colegas que, como él, se involucraron en empresas ambiciosas en un periodo en el que la angustia por salir del “atraso” se encontró con la prosperidad económica. Es, en síntesis, la historia de un momento de la ciudad. Pablo de la Cruz es el arquitecto del parque Nacional, Villa Adelaida, el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas, el Palacio de Justicia, la Estación del Ferrocarril del Sur y de gran parte de las edificaciones del Hospital San Juan de Dios, entre tantas de sus obras llevadas a cabo en la capital. La investigación sobre Pablo de la Cruz, así como sobre tantos arquitectos y firmas de arquitectos, es una incitación entonces para aprovechar esa diversidad, para encontrar nuevos acercamientos, para plantear nuevos enfoques y proponer la indagación sobre nuevos actores, que quizá aún no hemos considerado o valorado lo suficiente. Es también un ejercicio de reconocimiento de la ciudad, de sus glorias y sus desventuras, de sus más sonados logros y sus más vergonzosas fatalidades; es una oportunidad para conocer el patrimonio de la ciudad y entender su importancia y, a la vez, su fragilidad.

Información del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • Ramírez, Jorge
  • Arango, Silvia
  • Gómez, Juan Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arquitectura

Coronación del rey Carlos VIII de Francia y fiestas que se hicieron (1484)

Libro Coronación del rey Carlos VIII de Francia y fiestas que se hicieron (1484)

Este libro presenta la edición del manuscrito castellano e.IV.5 (Biblioteca de El Escorial), que describe la coronación del rey Carlos VIII de Francia en mayo de 1484 y su entrada, dos meses más tarde, en París, en medio de celebraciones y festividades diversas. Si bien este manuscrito aparecía ya en los repertorios bibliográficos españoles, nunca hasta la fecha se había realizado ningún estudio sobre él ni se había editado, laguna que esta publicación y otros dos trabajos de las mismas autoras (López Izquierdo/Pons Rodríguez, 2015, y Pons Rodríguez/López Izquierdo, en...

Emociones

Libro Emociones

Tradicionalmente a las emociones se le ha dado un rol complementario y hasta secundario, cuando la realidad, por lo menos para el marketing, la cuestión es totalmente distinta. Una de las preguntas que debemos hacernos en este sentido es: ¿por qué no interpretamos todo lo que las emociones generan en nuestra vida cotidiana y en particular lo que tiene que ver con nuestro consumo? La respuesta, es también simple, lo cierto es que las emociones actúan de manera inconsciente. También sabemos que casi toda la memoria (95%) se almacena en el inconsciente de las personas, en lo que llamamos...

Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Libro Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Esta investigación propone - mediante la crítica de las evidencias que ubican en el centro del proceso de mediatización de la violencia al conflicto armado colombiano - distanciarse de los enfoques que privilegian la dimensión política del fenómeno y revisar el acontecimiento violento desde el croquis de su percepción imaginaria, es decir, desde tres dimensiones reconocibles, cercanas a la violencia cotidiana: violencia oscura, violencia degradada y violencia muda. Adicionalmente, aborda la violencia colombiana desde la observación intensiva de un material productivo por su naturaleza ...

La impronta del ladrillo

Libro La impronta del ladrillo

Historical-documental biography of architect-engineer Antonio Arróniz Topete (b. Jalisco 1858-1926), "the engineer of red bricks". The book documents his life and work, considered to be of one of the most extensive and complete elaborated at the end of the Porfirio Diaz regime and the first decades of the 20th century in the State of Jalisco. The book studies his architectural legacy, such as the Ex Seminario Mayor de Guadalajara, transformed into the XV Zona Militar and now the Secretaría de Cultura of Jalisco, the Escuela de Artes y Oficios del Espíritu Santo (demolished in 1953), the...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas