Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ordenar el mundo

Resumen del Libro

Libro Ordenar el mundo

A lo largo de la historia los gobernantes han utilizado las leyes para imponer el orden. Pero las leyes no eran simplemente instrumentos de poder y control social: también ofrecieron a la gente común una forma de expresar sus diversas visiones para un mundo mejor. Casi todas las leyes que ahora se aplican en todo el mundo se basan en los sistemas desarrollados en Europa en los siglos XVIII y XIX. Durante doscientos años de dominio colonial, los europeos exportaron sus leyes a todos los lugares que pudieron, pero a menudo no estaban llenando un vacío: en muchos lugares, desplazaron tradiciones que ya eran antiguas. En Ordenar el mundo Fernanda Pirie traza la historia del surgimiento y la caída de los sistemas legales que sustentaron los antiguos imperios y las tradiciones religiosas, al tiempo que muestra cómo la gente común (asambleas tribales, comerciantes, agricultores) pidieron leyes para definir sus comunidades, regular el comercio y, al fin, y construir civilizaciones. Aunque los principios legales que se originan en Europa occidental parecen dominar ahora el mundo, la variedad de leyes del planeta ha sido durante mucho tiempo casi tan grande como la variedad de sus sociedades. Lo que verdaderamente une a los seres humanos, argumenta Pirie, es nuestra fe misma en que las leyes pueden producir justicia, combatir la opresión y crear orden a partir del caos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo 4.000 años de leyes dieron forma a la civilización

Total de páginas 608

Autor:

  • Fernanda Pirie

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

24 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

La responsabilidad social corporativa y el Derecho de sociedades de capital: entre la regulación legislativa y el soft law

Libro La responsabilidad social corporativa y el Derecho de sociedades de capital: entre la regulación legislativa y el soft law

La responsabilidad social corporativa constituye un tema de gran actualidad objeto de frecuente análisis desde distintas perspectivas (económica, sociológica e, incluso, filosófica). No ha sucedido lo mismo, por regla general, desde la vertiente del Derecho, a pesar de la importancia que las heterogéneas actividades llevadas a cabo voluntariamente por las empresas que pretenden ser socialmente responsables tienen en lo que atañe, sobre todo, a su organización y funcionamiento. La presente monografía es el primer intento en España de situar la responsabilidad social corporativa en el...

Vientres de alquiler

Libro Vientres de alquiler

Desde hace algún tiempo varios grupos políticos, sociales y económicos pretenden cambiar la prohibición de los vientres de alquiler establecida por ley en España. Es decir, quieren regular que el útero de una mujer pueda alquilarse a terceros porque creen que por encima de los derechos humanos de las mujeres está su deseo de ser padres. "Pocos deseos humanos pueden llegar a ser tan fervientes y personales como el de convertirse en madres y padres. Y es precisamente la conjugación de esas dos cuestiones las que me llevan a escribir este libro. ¿Debe el Derecho ser el elemento...

Quijote y derecho: ley en ristre

Libro Quijote y derecho: ley en ristre

Este libro no es un ensayo; es un texto informal destinado al aprendizaje episódico de la historia del Derecho, sin pretensiones de abordar su vastedad. El más universal de los hidalgos españoles, Don Quijote de la Mancha, con su adarga inhiesta y la lanza en ristre, nos guiará a deshacer agravios en los sinuosos campos de la historia del Derecho. La impronta cervantina, presente en cada una de las aventuras invocadas en este texto, jalona el argumento novelesco del Caballero de la Triste Figura con sucesos acaecidos en el devenir histórico de las normas sociales compulsivas que han...

El derecho al trabajo y el ingreso básico

Libro El derecho al trabajo y el ingreso básico

En un contexto marcado por la globalizaci¢n, el recorte de las prestaciones de los trabajadores y la precariedad laboral, ̈tiene sentido hablar del derecho al trabajo?. Este libro pretende dar una respuesta a esta cuesti¢n ofreciendo un sentido novedoso y distinto a este derecho recogido en nuestra Constituci¢n y en declaraciones internacionales, comprendi ndolo m s que como un derecho a un empleo como el derecho a la inserci¢n social. En este libro se analizan en detalle y con profundidad las discusiones de corte normativo y consecuencialista que se han producido alrededor de esta...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas