Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

No hemos sido engañados

Resumen del Libro

Libro No hemos sido engañados

Un libro a contracorriente que desmonta uno de los grandes bulos de nuestro tiempo: el del poder de las fake news. Un libro fascinante y esencial para nuestro tiempo – Steven Pinker Un poderoso libro que te hará menos crédulo sobre la credulidad – Barbara Kiser, Nature. En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a oír hablar del poder irresistible de las fake news, y de cómo las estrategias de propaganda y los bulos consiguen embaucar a las masas incautas. Pero la realidad es que, si hay un bulo, es precisamente el de la supuesta credulidad de los seres humanos. Eso es lo que se propone demostrarnos el científico cognitivo Hugo Mercier en este libro a contracorriente. Los seres humanos somos el resultado de millones de años de evolución, así que parece poco probable que una especie tan poco hábil en la selección de informaciones hubiera podido sobrevivir hasta nuestros días. A partir de los últimos hallazgos en psicología experimental, No hemos sido engañados nos explica cómo decidimos en quién confiar y qué creer. Descubriremos cómo la evolución nos ha equipado con sofisticados sistemas de vigilancia, que nos hacen estar en guardia ante informaciones poco fiables, pero al mismo tiempo nos mantienen lo suficientemente abiertos de mente para cambiar de opinión si se nos presentan buenos argumentos para hacerlo. En este libro divertido y provocador, descubriremos cómo prácticamente todos los intentos de persuasión masiva, ya sea por parte de líderes religiosos, políticos o publicistas, fracasan estrepitosamente. Lo único cierto es que, del análisis riguroso de infinidad de ejemplos históricos de supuesta irracionalidad colectiva, lo que se demuestra es que la narrativa sobre una supuesta credulidad generalizada es sencillamente errónea. "En un momento en que una parte de la sociedad parece creer que estamos irremediablemente condenados porque la otra parte es estúpida y fácilmente manipulable, el libro de Mercier proporciona un antídoto que matiza tal idea, basado en un examen cuidadoso de una gran cantidad de evidencia de la psicología y las ciencias sociales." ---Felix Simon, Medium

Información del Libro

Titulo Alternativo : Por qué las fake news y la propaganda en realidad no funcionan

Total de páginas 415

Autor:

  • Hugo Mercier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

¿Cómo salir del liberalismo?

Libro ¿Cómo salir del liberalismo?

CONTENIDO: El retorno del capitalismo - Las cuatro formas de salida - ¿Nuevos movimientos sociales? - La izquierda social y la extrema izquierda - Dos políticas posibles: tercera vía o política dos y medio.

Problema infernal

Libro Problema infernal

La autora analiza cómo ha reaccionado el gobierno de Estados Unidos en los distintos casos de genocidio del siglo XX, desde la matanza de armenios en la primera Guerra Mundial hasta los asesinatos en masa de los tutsi de Ruanda en 1994. Con entrevistas exclusivas, la revisión de documentos hasta hace poco restringidos y su experiencia como corresponsal de guerra, Power hace una escalofriante llamada de atención sobre las responsabilidades del poder económico y militar.

La Gran Pirámide, puerta a la eternidad

Libro La Gran Pirámide, puerta a la eternidad

Un apasionante viaje por las señales, evidencias y sugerencias que nos aporta la gran pirámide de Keops, recorre todas sus salas, estancias, canales y descubre que secretos esconde. Un enorme estudio infográfico tridimensional de la totalidad del monumento.

Geografías de la movilidad

Libro Geografías de la movilidad

La movilidad humana es un proceso que involucra constantes transformaciones sociales y espaciales. Tales transformaciones están ancladas en los profundos efectos que la movilidad humana tiene sobre cada aspecto de las actividades de nuestra existencia social. Por tanto, abordar la movilidad desde una perspectiva geográfica permite entender que las personas se apropian del espacio y al hacerlo construyen territorios que están íntimamente vinculados a su identidad. Los procesos de movilidad han producido cambios que tienen efectos profundos en la forma como entendemos nuestro lugar en el...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas