Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

No estás sola

Resumen del Libro

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a violadores y sicarios. En su inclaudicable ayuda a mujeres y travestis víctimas de violencia inventó un método: No estás sola, que aplica a cada caso que le toca enfrentar. En el camino termina conformando un equipo con una abogada trans y una ex Miss Universo. La novela comienza cuando Celina es secuestrada y llevada a una villa. Su vida está en riesgo, pero ella sabe cómo negociar con la violencia: lo aprendió en una redacción. Claudia Acuña debuta en el género negro con No estás sola, novela de indiscutible actualidad, escrita con una prosa lúcida, impecable y vertiginosa, en una Buenos Aires modelo siglo XXI, que sería distópica si no fuese tan real.

Información del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Claudia Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Acuña

Claudia Acuña es una talentosa escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en la ciudad de Santiago en 1971, Acuña ha sido una figura destacada en el ámbito literario, cuyas obras exploran temáticas como la identidad, la memoria y el amor.

A lo largo de su carrera, Claudia Acuña ha publicado varias colecciones de poesía, así como novelas y ensayos. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje lírico y evocador, que invita a la reflexión y a la conexión emocional con el lector. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La tierra de las sombras”, una novela que ha sido elogiada tanto por su prosa poética como por su profunda exploración de la condición humana.

La trayectoria de Acuña también incluye reconocimientos y premios que han validado su trabajo literario. Su poesía ha sido objeto de análisis en diversas antologías y sus obras se han traducido a varios idiomas, ampliando su alcance y reconocimiento internacional. Gracias a esto, Claudia Acuña se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura chilena contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Acuña ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas universidades. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. A través de sus clases, ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su propia voz y a sumergirse en el mundo de las letras.

En su vida personal, Claudia Acuña ha sido una defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en iniciativas culturales y sociales que buscan promover la igualdad y la justicia en su país. Su trabajo como activista se refleja en su escritura, donde a menudo aborda cuestiones políticas y sociales que afectan a la sociedad chilena y latinoamericana en general.

La influencia de Claudia Acuña se ha sentido no solo en el ámbito literario, sino también en la cultura chilena en general. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su nombre resuena entre los lectores y críticos literarios, quienes la reconocen como una autora de gran relevancia y un referente del pensamiento crítico en Chile.

En resumen, Claudia Acuña es una escritora que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar palabras y emociones, así como su compromiso con la justicia social, la han convertido en una figura admirada y respetada tanto en su país como en el extranjero. La obra de Acuña continúa resonando, invitando a los lectores a explorar y reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

La revolución feminista en las aulas

Libro La revolución feminista en las aulas

La revolución feminista en las aulas es una guía de igualdad para todo el mundo. Un manual para jóvenes que se inician en el feminismo, un conjunto de recursos muy útiles (cuentas en redes sociales, vídeos, podcast, libros, series...) para abordar temas como la igualdad, las masculinidades o el amor romántico en las aulas. Pretende dar respuesta a las dudas, preocupaciones y mitos que rodean estas cuestiones, y se dirige por igual a boomers, millenials y la generación Z: porque el machismo es un problema que afecta a todas las generaciones, tanto si han nacido con un móvil en la mano...

Las migraciones como campo de batallas

Libro Las migraciones como campo de batallas

El libro aborda cómo las organizaciones sociales de migrantes, las agencias estatales y las entidades supraestatales definen los intereses en torno de la migración, las vías legítimas para reclamar por recursos y reconocimientos y los criterios para determinar pertenencias y exclusiones. ¿Qué políticas y discursos construyen la migración como un tema o como un objeto?, ¿qué operaciones circunscriben a la movilidad de las personas en las ciencias y en las políticas públicas? Migración interna / migración internacional; migración económica ¿versus? refugio político, migración ...

Retos educativos en el desarrollo local: Percepción educativa de alumnado, familias y agentes sociales en la Comarca de Verín.

Libro Retos educativos en el desarrollo local: Percepción educativa de alumnado, familias y agentes sociales en la Comarca de Verín.

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Sociología - Sistemas sociales, estructuras sociales, clases, estratificación social, Nota: Sobresaliente, Universidade de Vigo (Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo), Materia: Doctorado Menores en situación de riesgo y desprotección social, Idioma: Español, Resumen: La educación es un sistema de selección fundamentado en el logro individual. Analizándola desde la “teoría funcionalista” es un elemento clave para la estratificación social en un contexto en el que la desigualdad de acceso a los servicios educativos...

Cultura en venta

Libro Cultura en venta

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas