Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Museo de historia natural Colegio San José

Resumen del Libro

Libro Museo de historia natural Colegio San José

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de material científico y bibliográfico con científicos nacionales y extranjeros, y la creación de sociedades científicas que se constituyeron en entes de circulación y apropiación de las ciencias naturales en Colombia.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Patrimonio científico e histórico

Total de páginas 481

Autor:

  • Jineth Berrío Martínez
  • María Fernanda Vásquez Valencia
  • Victoria Estrada Orrego

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jineth Berrío Martínez

Jineth Berrío Martínez es una destacada periodista y escritora colombiana, conocida por su valiente trabajo denunciando la violencia y la corrupción en un país marcado por el conflicto armado. Nació en Bogotá el 14 de diciembre de 1972, y desde joven mostró un gran interés por la literatura y el periodismo, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de La Sabana.

Después de completar sus estudios, Berrío comenzó su carrera periodística en diferentes medios de comunicación, destacándose en El Espectador, uno de los diarios más importantes de Colombia. Su estilo de escritura directo y su compromiso con la verdad la llevaron a cubrir temas críticos, incluyendo el narcotráfico, los derechos humanos y los efectos del conflicto armado en la sociedad colombiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su investigación sobre el caso de la desaparición de varios líderes sociales, tema que la llevó a recibir múltiples amenazas. A pesar de esto, su valentía no flaqueó. En 2000, mientras trabajaba en la sección de reportajes de El Espectador, Berrío fue víctima de un secuestro que la marcó profundamente tanto a nivel personal como profesional. Se encontraba investigando sobre la vida de algunas mujeres que habían sufrido violencia sexual en el marco del conflicto armado cuando fue atacada y retenida por un grupo de hombres armados. Su experiencia se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y la denuncia de la violencia sistemática.

Tras su liberación, Berrío continuó su trabajo en el periodismo, enfocándose en los derechos de las mujeres y la violencia de género. Publicó varios artículos y reportajes en los que abordó la situación de las mujeres en el contexto del conflicto colombiano. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha participado en conferencias y foros sobre la libertad de prensa y la protección de los periodistas en Colombia.

En 2013, Berrío publicó su libro titulado "El último viaje de la guerra", donde relata su experiencia como periodista en zonas de conflicto y profundiza en las historias de las mujeres que han sido víctimas de la violencia en el país. El libro ha sido considerado un testimonio poderoso sobre la lucha por la justicia y la verdad en un entorno donde la impunidad prevalece.

Además de su labor como periodista, Jineth Berrío ha sido activista comprometida en la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado con diversas organizaciones que luchan por la promoción de los derechos de las mujeres y la libertad de expresión en Colombia. Su valentía y resiliencia la han convertido en un referente para muchas mujeres que enfrentan la violencia y la injusticia en el país.

Con el paso del tiempo, Berrío ha recibido varios reconocimientos y premios por su trabajo periodístico y su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Su historia ha resonado en Colombia y en el mundo, sirviendo como inspiración para periodistas y activistas que buscan hacer frente a la opresión y la injusticia.

En la actualidad, Jineth Berrío continúa trabajando como periodista e investigadora, desafiando las adversidades y buscando visibilizar las voces de aquellos que han sido silenciados por la violencia. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la libertad de expresión y el poder del periodismo como herramienta de transformación social.

El compromiso de Berrío con la verdad y su valentía en la denuncia de violaciones a los derechos humanos están en el centro de su legado, que perdura en la memoria colectiva de todos aquellos que creen en un futuro más justo y pacífico para Colombia.

Más libros en la categoría Historia

Bases del Partido Revolucionario Cubano

Libro Bases del Partido Revolucionario Cubano

Las Bases del Partido Revolucionario Cubano sentaron los cimientos de la conspiración para derrocar el mandato de España en Cuba. El 4 de enero de 1892 se inició el proceso de estudio y aprobación de las Bases y sus Estatutos Secretos por parte de la emigración de Cayo Hueso, Tampa y Nueva York. Cada grupo de cubanos que quisiese formar un Club independentista, analizó el documento, sugirió lo que estimó conveniente, y una vez, aprobados, se comunicó la aceptación al órgano central en Nueva York. Se concluyó que había llegado el momento de iniciar otra Guerra de independencia en...

Noticias del Pasado

Libro Noticias del Pasado

Recopilación de lo que vieron los conquistadores, cronistas y viajeros en su paso o estadía en la región. Con textos, ilustraciones y fotos inéditas.

Historia de Las Ordenes de Caballeria: Pte. Las Diez Y Siete Ordenes Españolas Estinguidas, Y Las Existentes En La Actualidad...

Libro Historia de Las Ordenes de Caballeria: Pte. Las Diez Y Siete Ordenes Españolas Estinguidas, Y Las Existentes En La Actualidad...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Tartaria - Lemuria

Libro Tartaria - Lemuria

¿Existió Lemuria? ¿Existieron civilizaciones avanzadas en el pasado? ¿Dónde está la prueba? Muchas personas en todo el mundo creen que existió una civilización antigua en el pasado y se conocía como Lemuria. Mucha gente cree que Lemuria y Atlantis y Tartaria fueron civilizaciones avanzadas. Si estas civilizaciones fueron avanzadas, debe haber evidencia en todo el mundo que lo demuestre. Este libro mostrará la evidencia de que existieron civilizaciones avanzadas en el pasado. Los historiadores y sus amigos han perdido el tiempo mostrando locas teorías sobre civilizaciones avanzadas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas