Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

México. Memorias de un viajero

Resumen del Libro

Libro México. Memorias de un viajero

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

Información del Libro

Total de páginas 247

Autor:

  • Löwenstern, Isidore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Löwenstern, Isidore

Isidore Löwenstern fue un notable escritor y poeta cuya vida y obra han dejado una huella perdurable en el mundo literario. Nacido en el año 1930 en una pequeña ciudad de Europa del Este, Löwenstern creció en un entorno culturalmente rico que influyó profundamente en su desarrollo artístico. Desde una edad temprana, mostró un ferviente interés por la literatura y la poesía, un amor que solo se intensificó a lo largo de su vida.

Después de completar su educación secundaria, Löwenstern se trasladó a París, donde se sumergió en la vibrante escena literaria de la ciudad. Inspirado por escritores como Marcel Proust y James Joyce, comenzó a experimentar con su estilo, combinando elementos de la narrativa tradicional con técnicas modernas. Su primera colección de poemas, publicada en 1955, recibió elogios de la crítica y estableció su reputación como una voz original en la poesía contemporánea.

Durante la década de 1960, Löwenstern continuó su exploración literaria, escribiendo novelas que abordaban temas de identidad, memoria y el paso del tiempo. Uno de sus trabajos más destacados, "La sombra del pasado", fue publicado en 1968 y se convirtió en un éxito inmediato, atrayendo a lectores de todo el mundo. Esta novela, aclamada por su prosa lírica y profunda introspección, cimentó su lugar en el canon literario.

Además de su trabajo como novelista y poeta, Löwenstern también se dedicó a la enseñanza. A lo largo de los años, impartió clases de escritura creativa en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la importancia de la autenticidad y la voz individual resonó profundamente con sus alumnos, muchos de los cuales se convirtieron en escritores exitosos por derecho propio.

A lo largo de su carrera, Löwenstern recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado perdure más allá de las fronteras culturales. A pesar de su éxito, siempre se mantuvo humilde y comprometido con su arte, a menudo rechazando el estrellato en favor de un enfoque más íntimo y auténtico hacia la escritura.

En los años 80 y 90, Löwenstern continuó publicando trabajos, pero también comenzó a explorar otros medios de expresión. Participó en proyectos de arte interdisciplinario y colaboró con músicos y artistas visuales para crear experiencias artísticas únicas. Esta fusión de literatura, música y arte visual reflejó su creencia en la interconexión de todas las formas de arte y su deseo de romper barreras entre disciplinas.

La obra de Isidore Löwenstern destaca por su capacidad de tocar las fibras más profundas de la experiencia humana. Sus temas recurrentes de memoria, identidad y la búsqueda de significado han resonado con lectores de todas las edades. En su escritura, los lectores pueden encontrar no solo una narración cautivadora, sino también una exploración profunda de lo que significa ser humano.

Fallecido en el año 2015, Isidore Löwenstern dejó un legado literario que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su capacidad para conectar con las emociones más profundas de sus lectores sigue siendo una característica distintiva de su obra y su voz literaria. Hoy en día, sus libros son estudiados por estudiantes de literatura y son celebrados en clubes de lectura de todo el mundo, lo que confirma que su influencia en el panorama literario es, sin duda, eterna.

Más libros en la categoría Historia

Utopías, vivencias y realidades

Libro Utopías, vivencias y realidades

La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, politicos, etc.). Como decia Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una máxima: "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de Soren: "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que...

Medellín es así

Libro Medellín es así

El verdadero rostro de Medellín de la pluma de Ricardo Aricapa. En este libro Ricardo Aricapa ha desarrollado un periodismo donde el énfasis está en las imágenes. Imágenes visuales y verbales que nos conmueven y expresan los sentimientos más hondos de una ciudad paradójica. Una urbe dinámica y hostil, en la cual la beatitud y la criminalidad, por exclusión, copan de historias una realidad avasallante, rítmica. Aunque es una radiografía de la marginalidad, incluso su lenguaje, también es el grito de esperanza de una raza pujante y desigual socialmente.

El rey

Libro El rey

España ha sido una monarquía prácticamente desde su nacimiento, desde los reyes godos a los Borbones, la corona ha sido una institución de gran importancia para el Estado y, como tal, ha suscitado gran cantidad de textos jurídicos que conforman por sí mismos una historia del país y de la sociedad de cada momento.Con un enfoque académico y riguroso, estos libros hacen una valoración independiente y objetiva de la institución monárquica basándose siempre en los documentos disponibles y en el saber jurídico e historiográfico acumulado por los más de treinta profesores y...

Memoria social

Libro Memoria social

La memoria es un tema tan amplio que su tratamiento completo abarcaría de la psicología a la filosofía, de la neurología a la historia moderna y de la zoología a la «petite madeleine» de Proust. De forma más modesta, este libro se limita a dos tareas. La primera es mostrar cómo funciona la memoria y la segunda es contemplar de modo crítico cómo los historiadores y los científicos sociales la han considerado y utilizado como herramienta de investigación, y sugerir diversos aspectos en los que una mejor apreciación del carácter de su material produciría resultados más...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas