Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Manual de Derecho Penal. Tomo I. Parte General

Resumen del Libro

Libro Manual de Derecho Penal. Tomo I. Parte General

Este Manual de Derecho Penal, Parte General, ha sido elaborado con la finalidad básica de proporcionar al opositor a las Carreras Judicial y Fiscal un instrumento útil para la preparación de las pruebas selectivas. Aborda el estudio de los primeros 24 temas que componen el Programa Oficial, los cuales han sido confeccionados teniendo en cuenta la importancia que ha adquirido esta materia en dichas pruebas. Los autores del libro han tratado de buscar la sencillez y claridad expositivas, lo que se refleja en un texto fácilmente asimilable debido al empleo de una metodología didáctica caracterizada por presentar una estructura temática homogénea, detallados esquemas de la materia y la utilización de un lenguaje claro y comprensible. Basado en lo que constituye la doctrina mayoritaria, este Manual da cuenta, además, de las últimas y más significativas tendencias científicas. Aparte de contar con una bibliografía de obras generales, destacan asimismo las abundantes y recientes citas jurisprudenciales -muchas de ellas del año 2011-, especialmente del Tribunal Supremo, Acuerdos no jurisdiccionales y Circulares e Instrucciones de la Fiscalía General del Estado, lo que también confiere al libro una significación práctica que lo hace idóneo para los abogados, jueces y restantes operadores jurídicos por encontrar en él una obra de consulta que desborda el campo de lo puramente académico.

Información del Libro

Total de páginas 538

Autor:

  • Carlos Suárez-mira Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Los derechos de adquisición

Libro Los derechos de adquisición

Los derechos de adquisición constituye una de las materias en las que la práctica jurídica va por delante de la ley. La frecuencia con la que se convienen los denominados precontratos, o en que se concede un derecho de opción, contrasta con la falta de regulación de estos conceptos en el Código civil español. La doctrina y la jurisprudencia, civil y registral, han intentado construir un régimen jurídico de estas instituciones, que sin embargo agradecerían la certeza que proporciona una regulación legal. Algo similar ocurre con los denominados derechos de adquisición preferente, en ...

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

Libro El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes es una interpretación general de la teoría jurídica de Hobbes, y muestra la dependencia de dicha teoría respecto de la filosofía moral y epistemológica del filósofo inglés. Hobbes es un iusnaturalista, en cuanto cree que el cumplimiento de un nivel mínimo de moralidad es condición necesaria de juridicidad de una norma jurídica. Dicho nivel mínimo de moralidad corresponde a la satisfacción de los intereses más básicos del sujeto individual y ello, junto a ciertas premisas de carácter antropológico —como el carácter constitutivo...

Estado autonómico y federal

Libro Estado autonómico y federal

Por su contenido y amplitud temática, este libro resultará muy útil para un público diverso y, especialmente, para aquellas personas que desempeñen puestos de responsabilidad, políticos y técnicos en las Administraciones públicas, para investigadores, profesores y estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas, para abogados, juristas y profesionales del Derecho en general. El Estado autonómico español funciona materialmente como un Estado federal, con dos grandes Administraciones territoriales, Estado y Comunidades Autónomas (CCAA), financiadas por un sistema en el que comparten...

El derecho al secreto de las comunicaciones

Libro El derecho al secreto de las comunicaciones

El derecho al secreto de las comunicaciones, derecho fundamental recogido en el art. 18.3 CE, se ha convertido en uno de los derechos más importantes en la actual sociedad de la información. En efecto, en él convergen el interés público de enterarse de lo que pueda ser útil para la seguridad colectiva y el interés ciudadano para vivir y expresar su privacidad. Esa encrucijada, puesta de manifiesto recientemente en la aparición de técnicas de intervención telefónica como SITEL, la escucha a letrados que se comunican con sus defendidos o la reciente anulación por el TC alemán de la ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas