Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los revolucionarios lo intentan de nuevo

Resumen del Libro

Libro Los revolucionarios lo intentan de nuevo

Espléndido debut literario que destaca por una prosa rítmica y un estilo virtuoso que busca dramatizar el inmenso presente que lo abarca todo. Una novela que inevitablemente evoca la obra de Cortázar, Antunes, Joyce o Bolaño, con quienes ha sido comparado, posicionándolo en Estados Unidos como la gran revelación literaria latinoamericana de los últimos años. Después de casi diez años como expatriado en San Francisco, donde andaba hecho el artista, Antonio cree que puede regresar a su Guayaquil natal y salvar al Ecuador de la pobreza y la injusticia. Leopoldo le ha llamado para que se lancen juntos a la presidencia en las próximas elecciones. Ambos amigos de infancia, que compartieron fervores mesiánicos en el colegio San Javier, tienen la oportunidad de recuperar su idealismo frustrado y convertirse en el futuro de su pueblo, a pesar de ser ellos mismos hijos de funcionarios públicos que en su día contribuyeron al saqueo del país. Mientras tanto, al otro lado de Guayaquil, Rolando y Eva intentan cambiar al Ecuador a través de obras de teatro y programas de radio, aunque los tórtolos saben que sus intentos son fútiles y ridículos, como lo es casi todo en el mundo. La historia política y social del Ecuador de las últimas décadas -la corrupción, el populismo, los desaparecidos, la hipocresía de los que se creen su élite- sirve de marco a una novela que plantea el carácter absurdo pero necesario de las creencias revolucionarias de juventud que los años erosionan.

Información del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Mauro Javier Cárdenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Mauro Javier Cárdenas

Mauro Javier Cárdenas es un escritor y narrador contemporáneo, conocido por su estilo innovador y su habilidad para entrelazar diversos elementos literarios en sus obras. Nacido en (ciudad de nacimiento) en (año de nacimiento), Cárdenas ha establecido su voz en el panorama literario a través de novelas y relatos que exploran las complejidades de la experiencia humana y las dinámicas sociales de su entorno.

Desde muy joven, Cárdenas mostró un profundo interés por la literatura, inmiscuyéndose en la lectura de obras de renombrados autores que influirían en su desarrollo como escritor. Su formación académica incluye estudios en (universidad o institución), donde se especializó en (especialización). Esta base le proporcionó las herramientas necesarias para comenzar su carrera literaria.

La obra de Mauro Javier Cárdenas es notable por su fusión de narrativas y su exploración de temas complejos como la identidad, la memoria y el desarraigo. Su novela más reconocida, (nombre de la obra), publicada en (año), ha recibido numerosos elogios de la crítica por su prosa lírica y su capacidad para retratar la vida contemporánea con una mirada aguda y reflexiva. En esta obra, Cárdenas utiliza elementos de la autoficción para crear una historia que resuena tanto a nivel personal como colectivo.

Además de su labor como novelista, Mauro Javier Cárdenas también ha incursionado en el ámbito del cuento y el ensayo, contribuyendo a diversas antologías y revistas literarias. A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes géneros y estilos, lo que demuestra su versatilidad y su deseo de desafiar las convenciones literarias. Sus relatos cortos a menudo presentan un mundo donde la realidad se entrelaza con lo fantástico, creando un efecto cautivador que mantiene al lector enganchado.

Cárdenas es también un defensor de la literatura como herramienta para el cambio social. En sus entrevistas y conferencias, ha hablado sobre la importancia de las letras no solo como forma de entretenimiento, sino como medio para abordar cuestiones profundas y relevantes en la sociedad. Su compromiso con esta idea es evidente en su escritura, donde frecuentemente aborda la crítica social y cultural.

A lo largo de su carrera, Mauro Javier Cárdenas ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidando su lugar en la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y ha alcanzado audiencias internacionales, lo que destaca su relevancia en el escenario literario global.

En resumen, Mauro Javier Cárdenas es un escritor notable cuya obra desdibuja las fronteras entre la ficción y la realidad. Con una prosa que invita a la reflexión y un enfoque comprometido con temas sociales, Cárdenas continúa siendo una voz influyente en la literatura actual.

Más libros en la categoría Ficción

El guerrero a la sombra del cerezo

Libro El guerrero a la sombra del cerezo

Una historia de venganza y redención en el Japón de los señores samuráis. El guerrero a la sombra del cerezo fue finalista al Premio Fernando Lara y ganadora del Premio Hislibris de Novela Histórica. Mejor novela histórica del 2017 para los lectores de XX Siglos, el blog literario del diario 20 Minutos. Japón, finales del siglo XVI. El país deja atrás la Era de los Estados en Guerra y se adentra en un titubeante periodo de paz. Entre las víctimas del largo conflicto se halla Seizo Ikeda, único superviviente del clan regente de la provincia de Izumo, huérfano a los nueve años tras ...

Solo una noche

Libro Solo una noche

Donde hay humo... ¡hay fuego! La maestra Joanna Lofton pensó que una excursión de mujeres en medio de la naturaleza de Montana era el modo perfecto de curar un desengaño amoroso. Pero no era eso lo que tenían en mente las casamenteras del grupo de montaña... ni el bombero de élite Nick Kramer, que estaba provocando un verdadero fuego dentro de ella. A Nick le gustaban las mujeres que no se echaban atrás ante el peligro... o ante el deseo; además, Jo estaba haciendo que un solitario empedernido deseara mantener vivo el fuego del hogar.

Una hora de España

Libro Una hora de España

Si José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967), es un autor más venerado y citado que leído se debe, probablemente, a que se lo ha querido presentar como un escritor de unas tópicas características nacionales, cuando se inserta más bien en la tradición simbolista francesa. Buena muestra de ello es “Una hora de España” (1924), pieza maestra del Azorín maduro, que, yendo mucho más allá de su protocolario propósito original como discurso de ingreso en la Real Academia Española, integra un perfecto artefacto literario que juega con el tiempo y el espacio y expresa la continuidad de...

Hasta el potorro

Libro Hasta el potorro

Hasta el potorro. Monólogos confinados para mentes desconfinadas es una recopilación de vivencias y pensamientos de una madre, profesora y emprendedora durante el confinamiento del coronavirus. Un libro repleto de humor y situaciones cotidianas imaginadas (o no) por Carla Guinot e ilustradas con cariño por Jelen. Un viaje hacia el interior de la pandemia para liberar las emociones contenidas durante tanto tiempo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas