Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los requisitos internos de la sentencia civil .

Resumen del Libro

Libro Los requisitos internos de la sentencia civil .

La sentencia civil es una de esas instituciones ante la cual, tanto el académico como el profesional del derecho, nunca han podido quedarse indiferente. Esta resolución judicial pone fin al proceso civil y de alguna manera compendia todos los esfuerzos que el resto de instituciones procesales llevan a cabo a lo largo del proceso judicial. La sentencia y lo que esta supone cierra el arco del proceso judicial y no es posible entender la una sin el otro y viceversa. En el presente trabajo hemos querido seleccionar como objeto del mismo los requisitos internos de la sentencia civil. Más allá por tanto de las cuestiones de forma, el estudio que aquí se presenta analiza las características esenciales que debe tener la sentencia civil para satisfacer cumplidamente las finalidades a las que está llamada. Antes de afrontar los requisitos internos hemos querido desarrollar en el presente trabajo una primera parte en la que se analizan cuestiones insoslayables sobre la sentencia. Qué es y cómo se dicta una sentencia, modalidades de sentencias contempladas en la ley, el proceso de formación interna de la sentencia o las íntimas relaciones entre el derecho y la resolución judicial que pone fin al proceso son algunos de los estudios de aproximación al objeto del presente trabajo. Pero el grueso del mismo se centra en los requisitos internos recogidos en el artículo 218 LEC. La claridad y la precisión y el ámbito de estas. La exhaustividad, la congruencia, las exigencias de ambas, las formas de desatender estos requisitos y los mecanismos de subsanación. La motivación de la sentencia, que es la encarnación de la lógica y el razonamiento jurídico de la sentencia y que da respuesta a tantas garantías que se esperan de una sentencia cabal. Todos estos requisitos se afrontan desde un doble punto de vista. Por un lado, analizando las razones que la doctrina científica ha ido aportando para sustentar y definir los contornos de este régimen legal. Y, por otro lado, teniendo en cuenta un extenso estudio jurisprudencial del que se deduce la interpretación y las concreciones que los tribunales han hecho para dar respuesta a la pregunta de cómo debe ser la sentencia civil. Pedro Álvarez Sánchez de Movellán es Profesor Titular de Derecho procesal y Doctor por la Universidad de León con Premio Extraordinario. Cuenta con una amplia producción científica, con numerosos artículos y capítulos de libros, además de siete monografías, las más recientes sobre el incidente de nulidad de actuaciones y el proceso de impugnación de acuerdos sociales. Ha participado en diversos Proyectos de investigación, también como IP. Ha dirigido varias tesis doctorales y otros trabajos de investigación publicados. Es coordinador del Grupo de innovación docente del área de Derecho procesal, que cuenta con más de una docena de proyectos financiados, algunos de ellos en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia. Como Magistrado suplente cuenta con una experiencia práctica en la aplicación del Derecho procesal. Es socio fundador de la Asociación para el Fomento del Arbitraje de Castilla y León.

Información del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • Pedro Álvarez Sánchez De Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

89 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Juegos jurídicos. Derecho civil III

Libro Juegos jurídicos. Derecho civil III

El objeto de dicha publicación es educar en el aprendizaje de una ciencia que, por ser jurídica, suele prejuzgarse no solo de oscura, sino de aburrida, cuando no de memorística; y ya de paso divertir retomando aquellos viejos pasatiempos que a muchos nos recuerdan a nuestros padres y abuelos. Quizá la "cultura del crucigrama" no sea siempre aconsejable, pero es válida, ayuda a la comprensión, rememoración y aprendizaje de forma inadvertida de los conceptos, se hayan éstos adquirido o no previamente.

La idea de persona y dignidad humana.

Libro La idea de persona y dignidad humana.

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro distintas racionalidades parciales que, en diferentes pasajes de la historia, han aportado a la idea de persona y dignidad humana, profundizando —a partir de esos aportes y junto con nuevos elementos— en lo que significa ser persona, en el sentido de la dignidad que le es propia. Reflexiona así sobre diversas cuestiones relacionadas con el ser humano, en especial sobre el puesto que le corresponde en una sociedad justa, a la altura de nuestro tiempo, con las consecuencias que se derivan de ello, particularmente para la moral, la...

La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

Libro La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

La creación de un tribunal penal internacional con vocación de permanencia y universalidad, afianzado sobre el principio de complementariedad, impone una amplia gama de desafíos al derecho penal internacional, entre ellos la necesaria interacción y articulación entre los sistemas nacionales de justicia y el órgano de justicia internacional. Dicha interacción exige una implementación del tratado multilateral que crea y regula el organismo internacional, en los ordenamientos jurídicos estatales. El modelo de interacción que más se adecúa a las exigencias del principio de...

Manual de Seguridad Social

Libro Manual de Seguridad Social

Este Manual de Seguridad Social es un texto de referencia, tanto para estudiantes como para profesionales, que permite obtener una visión completa, clarificadora, sistemática en lo posible, y siempre viva, de las instituciones, normas y prácticas de un sector diferenciado del Ordenamiento Jurídico, tan difícil, complejo, caótico y "dinámico", como es el de la actividad pública del Estado en materia de prestaciones de la denominada Seguridad Social, en su más amplio sentido. La vocación de continuidad de esta obra, como corresponde a las de su género, pretende garantizar un esfuerzo ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas