Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los requisitos internos de la sentencia civil .

Resumen del Libro

Libro Los requisitos internos de la sentencia civil .

La sentencia civil es una de esas instituciones ante la cual, tanto el académico como el profesional del derecho, nunca han podido quedarse indiferente. Esta resolución judicial pone fin al proceso civil y de alguna manera compendia todos los esfuerzos que el resto de instituciones procesales llevan a cabo a lo largo del proceso judicial. La sentencia y lo que esta supone cierra el arco del proceso judicial y no es posible entender la una sin el otro y viceversa. En el presente trabajo hemos querido seleccionar como objeto del mismo los requisitos internos de la sentencia civil. Más allá por tanto de las cuestiones de forma, el estudio que aquí se presenta analiza las características esenciales que debe tener la sentencia civil para satisfacer cumplidamente las finalidades a las que está llamada. Antes de afrontar los requisitos internos hemos querido desarrollar en el presente trabajo una primera parte en la que se analizan cuestiones insoslayables sobre la sentencia. Qué es y cómo se dicta una sentencia, modalidades de sentencias contempladas en la ley, el proceso de formación interna de la sentencia o las íntimas relaciones entre el derecho y la resolución judicial que pone fin al proceso son algunos de los estudios de aproximación al objeto del presente trabajo. Pero el grueso del mismo se centra en los requisitos internos recogidos en el artículo 218 LEC. La claridad y la precisión y el ámbito de estas. La exhaustividad, la congruencia, las exigencias de ambas, las formas de desatender estos requisitos y los mecanismos de subsanación. La motivación de la sentencia, que es la encarnación de la lógica y el razonamiento jurídico de la sentencia y que da respuesta a tantas garantías que se esperan de una sentencia cabal. Todos estos requisitos se afrontan desde un doble punto de vista. Por un lado, analizando las razones que la doctrina científica ha ido aportando para sustentar y definir los contornos de este régimen legal. Y, por otro lado, teniendo en cuenta un extenso estudio jurisprudencial del que se deduce la interpretación y las concreciones que los tribunales han hecho para dar respuesta a la pregunta de cómo debe ser la sentencia civil. Pedro Álvarez Sánchez de Movellán es Profesor Titular de Derecho procesal y Doctor por la Universidad de León con Premio Extraordinario. Cuenta con una amplia producción científica, con numerosos artículos y capítulos de libros, además de siete monografías, las más recientes sobre el incidente de nulidad de actuaciones y el proceso de impugnación de acuerdos sociales. Ha participado en diversos Proyectos de investigación, también como IP. Ha dirigido varias tesis doctorales y otros trabajos de investigación publicados. Es coordinador del Grupo de innovación docente del área de Derecho procesal, que cuenta con más de una docena de proyectos financiados, algunos de ellos en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia. Como Magistrado suplente cuenta con una experiencia práctica en la aplicación del Derecho procesal. Es socio fundador de la Asociación para el Fomento del Arbitraje de Castilla y León.

Información del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • Pedro Álvarez Sánchez De Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

89 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Los tributos locales

Libro Los tributos locales

El libro contiene un exhaustivo estudio teórico y práctico de todos los tributos municipales (impuestos, tasas y contribuciones especiales) y del régimen de participación en tributos del Estado. Cada capítulo describe detalladamente el régimen jurídico aplicable en cada tributo y los principales problemas suscitados en su aplicación En esta segunda edición, publicada como consecuencia del éxito obtenido por la anterior, todos los trabajos han sido realizados por profesores de Universidad con gran experiencia en la materia. El resultado final es una obra equilibrada y global, que...

Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

Libro Gravámenes sucesorios. Aplicación en el ámbito estatal, autonómico y foral

La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio realizado y se justifica tanto el estudio a realizar como la forma en que se va a llevar a cabo. En la segunda parte, se hace un recorrido exhaustivo de los impuestos sucesorios desde su establecimiento en España en el año 6 de nuestra era, en tiempos del emperador Octavio Augusto, hasta el momento actual. La tercera parte, estudia los fundamentos teórico-económicos de estos...

El Control de Drogas. Normas Internacionales, Desafíos Nacionales

Libro El Control de Drogas. Normas Internacionales, Desafíos Nacionales

En los últimos años el debate público sobre las políticas de drogas se ha intensificado, tanto a nivel internacional como en el contexto español. El enfoque prohibicionista y punitivo, de la guerra contra las drogas, promovido por Naciones Unidas y por algunas de las principales potencias internacionales, está siendo sometido a un creciente cuestionamiento, dada su falta de efectividad para reducir el tamaño de los mercados ilícitos y sus múltiples consecuencias en términos de violencia, salud pública y derechos humanos. Muchos gobiernos nacionales y regionales están explorando...

Introducción al derecho romano

Libro Introducción al derecho romano

Este libro nos introduce al derecho ramano a través de sus principales conceptos, reglas y principios. La jurisprudencia de la Roma antigua es la base de los ordenamientos jurídicos que forman parte de la familia romano-germánica. Por tanto, si queremos conocer mejor el derecho peruano y hacer aportes congruentes con sus raíces, no podemos dejar de lado el estudio e investigación del derecho romano.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas