Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los profetas del odio

Resumen del Libro

Libro Los profetas del odio

En su prólogo, Raúl Zaffaroni resume una de las denuncias más potentes de este libro: el odio se construye como definición, como defensa, como única alternativa en esas vidas que no tienen el don del amor. Es el origen del odio, pero a ese odio lo ayudan la construcción que vienen llevando a cabo, sistemáticamente, los personajes que presenta Los profetas del odio. Porque el pueblo debe saber quiénes son los hacedores del odio. Tiene que descubrirlos más allá de sus atavíos y disfraces. Tiene que desentrañar los modos y las labores con las que el odio carcome día a día a una sociedad partida por el accionar de unos pocos que, de la construcción del odio, hacen su negocio.

Información del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Aníbal Fernández
  • Carlos Caramello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Aníbal Fernández

Aníbal Fernández es un político argentino, conocido por su trayectoria en diversas funciones gubernamentales y su influencia en la política del país. Nació el 2 de diciembre de 1957 en el partido de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires. Desde temprana edad, Fernández mostró interés por la política, participando en actividades estudiantiles y asociativas.

Fernández se graduó en la carrera de abogado en la Universidad Nacional de La Plata, donde se destacó por su participación en el movimiento estudiantil. A inicios de los años 80, se unió al Partido Justicialista y comenzó su carrera política en el ámbito local y provincial. Su primera experiencia en un cargo electivo fue como concejal en Avellaneda, pero rápidamente ascendió en la estructura del partido.

Durante la presidencia de Néstor Kirchner, Fernández ocupó el cargo de Ministro del Interior de 2003 a 2005, donde se destacó por su labor en la gestión de las relaciones entre el gobierno y las provincias. Su estilo directo y su capacidad de negociación le valieron el reconocimiento dentro del partido y del ámbito político en general.

En 2005, fue nombrado Ministro de Justicia y Derechos Humanos, cargo que ocupó hasta 2007. Durante su gestión, Fernández impulsó reformas significativas en el sistema judicial y fue un firme defensor de los derechos humanos, en un país con un oscuro pasado en este ámbito. Entre sus logros más destacados se encuentra la implementación de políticas para fortalecer la independencia del Poder Judicial.

Tras la finalización de su mandato como Ministro de Justicia, Fernández continuó su trayectoria política y fue elegido senador por la provincia de Buenos Aires en 2009. En el Senado, se destacó por su compromiso con distintas causas, incluyendo la defensa de los derechos laborales y la promoción de políticas sociales.

Aníbal Fernández es también conocido por su carácter polémico y su estilo comunicativo directo. No es raro que sus declaraciones generen controversia, lo que ha llevado a ser un personaje mediático en varias ocasiones. A lo largo de su carrera, ha sido tanto mentor como crítico de otros políticos dentro del justicialismo y ha mantenido una posición relevante en las discusiones políticas a nivel nacional.

En 2014, fue designado como Jefe de Gabinete de Ministros en el segundo mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cargo que ocupó hasta 2015. Su gestión en este rol fue marcada por la estrategia del gobierno para enfrentar la oposición y manejar crisis económicas, así como por la defensa del legado del kirchnerismo.

Después de un breve período fuera de la política activa, Fernández volvió a ser mencionado en el escenario político en 2019, cuando el frente de todos, liderado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, ganó las elecciones presidenciales. En esta nueva etapa, fue nombrado Ministro de Seguridad, un cargo que le permitió abordar temas complejos relacionados con la seguridad y la justicia en Argentina.

A lo largo de su carrera, Aníbal Fernández ha sido un firme defensor de las políticas de inclusión social y de derechos humanos, aunque también ha sido criticado por sus decisiones y su enfoque en la comunicación política. Su influencia en el Partido Justicialista y su trayectoria en diversos cargos lo han convertido en una figura clave en la política argentina contemporánea.

En resumen, Aníbal Fernández representa una parte importante de la historia política reciente de Argentina, con un legado que incluye tanto logros como controversias que han marcado su carrera a lo largo de las décadas. Su habilidad en la negociación, su conocimiento del aparato estatal y su compromiso con ciertas políticas públicas lo han mantenido en el centro del debate político argentino.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Malvinas y petróleo

Libro Malvinas y petróleo

"La rica investigación llevada a cabo por el periodista Federico Bernal en este libro desnuda la incidencia que el factor petróleo ha tenido y tiene en la política británica de ocupación ilegal de las Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. Eso, claro, además de los espacios maritimos circundantes. En un contexto más general, a partir de la intensificación del accionar unilateral que desarrolla el Reino Unido en áreas de la plataforma continental argentina desde 2009, expone la cruda realidad que ha condicionado hasta el momento la perspectiva de alcanzar un arreglo pacífico a la...

Los guardianes del mensaje

Libro Los guardianes del mensaje

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes ...

La democracia en Europa

Libro La democracia en Europa

¿Cómo es la Europa en que queremos vivir? Esta es la pregunta que subyace a temas tan diversos como la intervención en Kosovo, la corrupción en Bruselas o el lanzamiento del euro. A pesar de la profunda hostilidad que enfrenta a los defensores de una Europa unida y a los euroescépticos, aún no se han esbozado los perfiles de un debate público serio. Larry Siedentop defiende en La democracia en Europa la acuciante necesidad de profundizar en los temas políticos fundamentales que han surgido a raíz del proceso de unificación europea. Partiendo del estudio del debate que precedió al...

Después de Obama

Libro Después de Obama

¿Qué está pasando en Estados Unidos? La “nación más poderosa de la Tierra” se halla en tierra de nadie. Hacia fuera, en un mundo que ya no es capaz de controlar, pero que tampoco controlan Europa, Rusia, China o los países emergentes. Hacia dentro, en un espacio de transformación económica y crisis política y social lleno de interrogantes. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes en política doméstica y política exterior durante la Presidencia de Barack Obama (2009-2016) y su particular visión. Obama es el presidente que abordó, con aciertos y errores, la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas