Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los Pizarro en el Imperio Inca

Resumen del Libro

Libro Los Pizarro en el Imperio Inca

Esta obra no solo narra los tres viajes de Francisco Pizarro por la Mar del Sur y la Conquista del Perú, sino que se adentra en las relaciones con los incas, su cultura, religión, costumbres y formas de vida. Se describen los hechos esenciales que sucedieron antes y después de la batalla de Cajamarca, con la captura del Inca Atahualpa, al igual que las luchas internas que mantuvieron los Pizarro y los Almagro durante años. Un papel esencial tuvo Inés Huaylas, hermana de Atahualpa y esposa de Francisco Pizarro, que el autor describe en un pasaje. Y no menos sobresaliente fue la intervención de la princesa mestiza, Francisca, hija del Conquistador e Inés. En su adolescencia se convirtió en una persona codiciada y las autoridades temieron que se perpetuase la descendencia de los Pizarro en Perú, por lo que la Corona envió un mensaje al virrey: «Nos parece adecuado que el hijo y la hija del marqués no estén en esa tierra, por lo cual usted organizará su traslado a estos reinos». Francisca casó con su tío Hernando Pizarro, encerrado en el castillo de la Mota, y allí vivieron veinte años. En cuanto a los protagonistas de la obra, todos son históricos salvo el andaluz Martín de los Infantes y Rodrigo de Paniagua, extremeño de la localidad de Trujillo, cuna de Francisco Pizarro. Ambos personajes contribuyen a contar aspectos de las Indias y especialmente aportan dinamismo a la obra. Amenizan la lectura sin menoscabo de su rigor histórico.

Información del Libro

Total de páginas 289

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Otros libros de José Garrido Palacios

Poder y supervivencia en Kenia

Libro Poder y supervivencia en Kenia

A finales del siglo XX numerosos kikuyus del valle del Rift fueron expulsados de su tierra por etnias rivales que ocupaban el Gobierno en Kenia. Maluc sufrió la persecución desde sus primeros años y tuvo que luchar denodadamente por salir adelante en la vida. El protagonista queda envuelto por el ambiente poscolonial en el que se mueven los jóvenes del país. Por un lado están presentes las diferencias entre los nativos y los colonos ingleses tras la Independencia de 1963; y por otro, las luchas tribales. Maluc y su amigo Githai huyen de Kenia para salvar la vida. Cruzan de este a oeste...

Más libros en la categoría Historia

Mercedes Sanz-Bachiller

Libro Mercedes Sanz-Bachiller

Mercedes Sanz-Bachiller siempre fue conocida por haber sido la esposa de Onésimo Redondo y por haber fundado y dirigido Auxilio de Invierno / Auxilio Social (1936-1940). Sin embargo, desarrolló una longeva carrera política entre 1941 y 1979 que hasta ahora no había sido estudiada y que constituía una laguna historiográfica. Esta biografía política, por lo tanto, nos permite conocer a una mujer que tuvo un significativo poder durante todo el franquismo y que lo ejerció trabajando en distintos organismos: el Instituto Nacional de Previsión, la Obra Sindical de Previsión Social, las...

La gran transformación

Libro La gran transformación

Después de Historia de Dios, la formidable Karen Armstrong nos narra ahora en La Gran Transformación la evolución de las religiones tradicionales desde su nacimiento hasta que alcanzan la madurez. En el siglo IX a. de C., en cuatro regiones distintas del mundo civilizado se originaron las tradiciones religiosas y filosóficas que han alimentado nuestro espíritu hasta el día de hoy: confucianismo y taoísmo en China, hinduismo y budismo en la India, monoteísmo en Israel, y racionalismo filosófico en Grecia. Las generaciones posteriores jamás han dejado de beber de esas fuentes...

La invención de una legitimidad

Libro La invención de una legitimidad

En esta obra, el objetivo del autor es hacer una nueva interpretación de los discursos políticos del siglo XIX. El estudio es un intento muy ambicioso de reconsideración global del pensamiento político mexicano de ese periodo a partir de la relectura de las fuentes. Su propuesta es dejar de hacer historia de las ideas para comenzar a historiar los discursos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas