Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los marcadores del discurso

Resumen del Libro

Libro Los marcadores del discurso

Este libro se ocupa de una serie de elementos fundamentales para la construcción de los textos: los llamados marcadores y conectores discursivos, con los que el hablante planifica u ordena su exposición, argumenta, muestra su acuerdo o desacuerdo con el interlocutor, etc. La obra, coordinada y presentada por las profesoras Martín Zorraquino y Montolío consta de dos partes: la primera es de alcance resueltamente teórico; la segunda, de aplicación más práctica, está dedicada al análisis de algunos marcadores del discurso en español. Se trata de ofrecer, pues, una clara introducción a los diversos enfoques de estudio que existen para esta clase de palabras, armonizándola con ejemplos descriptivos concretos. En las contribuciones teóricas, y siempre en relación con las unidades objeto de estudio, se pasa revista a la estructura de la conversación (A. Briz), a la ligüística del texto (M. Casado Velarde), a la variación lingüística (L. Cortés), a la teoría de la relevancia (E. Montolío), a la descripción gramatical (M. A. Martín Zorraquino) y a la teoría de la argumentación (J. Portolés). En los trabajos que se reúnen en la segunda parte, se analiza el funcionamiento de algunos marcadores del discurso en español: por ejemplo, más aún / es más / máxime (E. Acín); vamos y unidades conexas (C. Fuentes Rodríguez); que / si / es que (M. Porroche Ballesteros); en cambio / por el contrario y en todo caso / en cualquier caso (J. Portolés); oye / mira (S. Pons), etc.

Información del Libro

Titulo Alternativo : teoría y análisis

Total de páginas 286

Autor:

  • María Antonia Martín Zorraquino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de María Antonia Martín Zorraquino

María Antonia Martín Zorraquino es una destacada figura en el ámbito de la lingüística y la literatura española contemporánea. Nacida en San Sebastián, en el año 1956, ha sido reconocida por su labor como investigadora, profesora y escritora. A lo largo de su carrera, ha dedicado gran parte de su esfuerzo a la docencia y a la investigación en el campo de la lengua española y su gramática.

Martín Zorraquino es conocida por su enfoque analítico en la estructura del lenguaje, así como por su interés en la enseñanza del español como lengua extranjera. Su obra incluye múltiples publicaciones científicas y textos académicos que han contribuido a la comprensión de la gramática del español, así como a la formación de futuros lingüistas y educadores.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera ha sido su participación activa en diversas asociaciones y grupos de investigación dedicados a la promoción y el estudio de la lengua española. Esto le ha permitido colaborar con otros expertos en el área y contribuir al desarrollo de proyectos que buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en diferentes contextos.

En el ámbito literario, Martín Zorraquino también ha dejado huella a través de su prosa y ensayos, donde aborda no solo la gramática y la lingüística, sino también aspectos culturales y sociales relacionados con el uso del idioma español. Sus escritos han sido elogiados por su claridad y profundidad, logrando conectar la teoría lingüística con la práctica diaria de la comunicación.

Además de su labor como investigadora y escritora, María Antonia ha asumido roles importantes en el ámbito académico, desempeñándose como profesora en universidades de renombre, donde ha impartido clases sobre gramática, semántica y pragmática del español. Su enfoque pedagógico ha sido modelo para muchos estudiantes, fomentando un aprendizaje activo y crítico.

A través de su trayectoria, María Antonia Martín Zorraquino se ha consolidado como una de las voces más autorizadas en el estudio de la lengua española, combinando su pasión por la literatura con su experiencia en lingüística. Su trabajo continúa influyendo en las generaciones actuales y futuras, asegurando que la riqueza y diversidad del español sean apreciadas y comprendidas en su totalidad.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Góngora vindicado: Soledad primera, ilustrada y defendida

Libro Góngora vindicado: Soledad primera, ilustrada y defendida

Se edita por vez primera un texto de la polémica gongorina, la Soledad primera ilustrada y defendida, que contiene una respuesta al Antídoto de Jáuregui y unos comentarios a las Soledades. La edición va precedida de un estudio en el que se contextualiza la obra, se hace una descripción del manuscrito y se aportan datos sobre su autoría y su cronología. Edición anotada, completada con un índice onomástico.

Louisa May Alcott

Libro Louisa May Alcott

Desde la publicación de «Mujercitas» en 1868, Louisa May Alcott había venido siendo considerada una escritora conservadora de novelas románticas para adolescentes. Sin embargo, durante las últimas tres décadas numerosas investigadoras han trabajado para modificar esta imagen almibarada e incompleta de la autora y han mostrado la amplitud y complejidad de su producción literaria. Esta labor de recuperación de la obra alcottiana se ha visto lamentablemente limitada casi en su totalidad a estudios en lengua inglesa. Este volumen es un intento de paliar esta carencia de publicaciones en...

Gabriela Mistral

Libro Gabriela Mistral

Como ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresion de que todo ha sido dicho? Lo que es mas: una escritora que colaboro ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de si una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e imaginacion critica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los cliches de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a...

Coser y cantar

Libro Coser y cantar

La manipulación ideológica de la mujer bajo el franquismo, su exilio exterior e interior, y la represión brutal sufrida por miles de mujeres durante este negro período de nuestra historia.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas