Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Resumen del Libro

Libro Los libros del gran dictador / Hitler's Private Library

Adolf Hitler quemaba libros... y leía El Quijote, Robinson Crusoe y Shakespeare. La destructiva ideología del dictador alemán se formó a partir de su biblioteca privada. El autor de esta obra, Timothy Ryback, nos descubre que una interpretación particular del poema de Ibsen, Peer Gynt, moldeó la ambición despiadada del líder nazi, y que admiraba El judío internacional, el tratado antisemita de Henry Ford. Ryback muestra cómo las lecturas de Hitler sobre religión y ciencias ocultas alimentaron su creencia en la providencia divina, o el proceso por el cual las palabras de Nietzsche se metamorfosearon en los infames lemas nazis.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Las lecturas que moldearon la vida y la ideologia de Adolf Hitler / the Books That Shaped His Life

Total de páginas 380

Autor:

  • Timothy W. Ryback

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy W. Ryback

Timothy W. Ryback es un reconocido historiador y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia moderna de Europa. Nacido en 1960, Ryback ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y escribir sobre temas relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich y la vida cultural en Europa durante el siglo XX.

Ryback creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por la historia y la literatura, lo que eventualmente lo llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas. Se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde se especializó en historia europea. Su formación académica y su pasión por la investigación lo llevaron a obtener un doctorado en historia, centrándose en la Alemania nazi y la cultura de la época.

A lo largo de su carrera, Timothy W. Ryback ha trabajado como profesor en varias universidades y ha sido un colaborador frecuente de diversas revistas y publicaciones académicas. Su enfoque en la historia contemporánea le ha permitido contribuir a un mejor entendimiento de acontecimientos históricos complejos, especialmente aquellos relacionados con la guerra y el totalitarismo. Sus obras han sido bien recibidas tanto por críticos como por lectores, apreciadas por su rigor académico y su prosa accesible.

Uno de sus libros más destacados es "Hitler's Private Library: The Books That Shaped His Life", publicado en 2010, donde explora la amplia colección de libros que perteneció a Adolf Hitler. En esta obra, Ryback analiza cómo la literatura y las ideas que Hitler consumió influyeron en su pensamiento y en las decisiones que tomó durante su régimen. Este trabajo ha sido aclamado por su originalidad y profundidad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un tema ampliamente estudiado, pero a menudo malentendido.

Además de su investigación sobre Hitler, Ryback ha abordado otros temas relacionados con la cultura y la política de la Europa del siglo XX. Ha publicado artículos y ensayos que examinan la vida de otros líderes totalitarios, así como los movimientos culturales y artísticos que surgieron en respuesta a las guerras y los cambios políticos de la época. Su compromiso con la historia no se limita solo a la investigación académica; también ha sido un defensor de la educación pública e histórica, participando en conferencias y programas que promueven la comprensión de la historia entre el público en general.

En su experiencia, Ryback ha encontrado que la historia no es solo un campo de estudio, sino una herramienta fundamental para entender el presente y el futuro. A través de su trabajo, busca conectar el pasado con el presente, enfatizando la importancia de recordar y aprender de los errores y logros de la humanidad. Su enfoque aboga por una historia que no solo se centre en los grandes eventos y figuras, sino que también incluya las experiencias de los individuos y las comunidades que se vieron afectadas por esos acontecimientos.

Actualmente, Timothy W. Ryback continúa su labor como historiador y autor, contribuyendo al campo con nuevos proyectos y colaboraciones. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde el conocimiento y la comprensión de la historia son más cruciales que nunca. A través de sus escritos, busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por la historia y a entender su impacto en la sociedad actual.

En resumen, Timothy W. Ryback es un destacado historiador cuya obra ha iluminado aspectos importantes de la historia europea moderna, especialmente en lo que respecta al régimen nazi. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo convierte en una voz crucial en el ámbito de la historia contemporánea.

Más libros en la categoría Historia

El aprendizaje de la libertad, 1973-1986

Libro El aprendizaje de la libertad, 1973-1986

La llamada Transicion espanola (1973-1986) no es solamente un rico anecdotario, un conjunto de secretos politicos mas o menos sorprendentes y una galeria de personajes providenciales. Este libro la ve como un complejo y colectivo &la" aprendizaje de la libertad que arrancaba de atras, por supuesto, y que en muy pocos anos cambio la faz del pais. Recordando sus hechos y nombres pero, sobre todo, interpretando tendencias y sentidos, los dos autores de este libro se proponen una vision de conjunto del periodo: Santos Julia ha estudiado la configuracion de una nueva conciencia politica e...

La maldición de los Borbones

Libro La maldición de los Borbones

Desde el primer Borbón hasta el actual príncipe de Asturias, este fascinante libro es una invitación a recorrer las pequeñas y grandes tragedias que han azotado a esta dinastía. Enfermedad, locura, voracidad sexual, endogamia... son sólo algunos de los estigmas que jalonan la crónica de los Borbones, repleta de contratiempos, escándalos y extrañas muertes. Desde la psicopatía de Felipe V hasta la ninfomanía de Isabel II; desde la calamidad de los infantes y reyes llamados Alfonso hasta los trece - ¡trece!- Borbones que murieron en la Guerra Civil; desde el fatídico accidente que...

Trece rosas rojas

Libro Trece rosas rojas

Trece chicas, siete de ellas menores de edad, murieron fusiladas la madrugada del 5 de agosto de 1939 contra las tapias del cementerio del Este en Madrid. Su delito: ser «rojas». Minutos antes habían sido ajusticiados contra el mismo paredón cuarenta y tres compañeros de la Juventud Socialista Unificada.Su historia fue recuperada por el periodista Carlos Fonseca que investigó, basándose en las cartas que ellas mismas escribieron y en los testimonios de sus familiares, la realidad que existió detrás del mito y todo lo que rodeó la breve vida de las Trece Rosas así como su creciente...

Los Guardianes de las Llaves del Cielo

Libro Los Guardianes de las Llaves del Cielo

Según el papa Inocencio III, "Nada de lo que pasa en el mundo debería escapar a los ojos del supremo pontífice" y, de hecho, durante dos milenios, es poco lo que no ha sido observado y controlado por esta figura. Desde su aparición entre las ruinas del Imperio Romano, el Papado ha representado la más extraordinaria prolongación del poder celestial sobre la tierra. Pese a los ataques de los que ha sido objeto, tanto por parte de sus enemigos como desde dentro, pasados dos milenios, es innegable que pocas instituciones han sobrevivido tanto y jugado un papel tan importante, no sólo en la ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas