Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los crimenes de Rue Morge

Resumen del Libro

Libro Los crimenes de Rue Morge

La novela trata sobre dos amigos que viven en una mansión abandonada en París. Uno es C. Auguste Dupin y el otro se trata del narrador de la propia novela. Estos dos amigos se encargan de la investigación por el asesinato sin escrúpulos de dos mujeres de la nobleza francesa. Estas damas fueron encontradas en su casa cruelmente mutiladas, y no hay pistas aparentes para encontrar al homicida. Sin embargo, Dupin y su amigo deciden llevar a cabo la investigación de este macabro asesinato por su cuenta. Esta historia está envuelta en una trama llena de misterios, crímenes y sangre. Si eres de los que disfruta de la tensión y el suspenso, esta novela es para ti. Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.

Información del Libro

Total de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, editor y crítico literario estadounidense, conocido por sus cuentos y poemas oscuros y góticos. Nació en Boston, Massachusetts, en una familia de actores. Su padre, David Poe Jr., abandonó a la familia cuando Edgar era un bebé, y su madre, Elizabeth Arnold Poe, murió de tuberculosis cuando él tenía apenas tres años. A raíz de la tragedia familiar, Poe fue separado de sus hermanos y criado por el comerciante John Allan y su esposa en Richmond, Virginia, aunque nunca fue adoptado formalmente por ellos.

A pesar de una infancia complicada, Poe asistió a la Universidad de Virginia, donde destacó académicamente, pero tuvo que abandonar debido a problemas financieros y personales. Desde joven, Poe mostró interés por la literatura y comenzó a publicar sus primeros poemas. En 1827, publicó su primer libro, Tamerlane and Other Poems, aunque no recibió mucha atención crítica.

En 1836, Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su matrimonio fue una fuente de inspiración, pero también de sufrimiento, ya que Virginia padeció de tuberculosis, enfermedad que finalmente la llevaría a la muerte en 1847. La pérdida de su esposa afectó profundamente la obra de Poe y su vida personal, llevándolo a una espiral de depresión y abuso de alcohol.

Poe es mejor conocido por su impacto en el género del cuento de terror y el desarrollo del relato policial. Sus relatos como The Tell-Tale Heart, The Fall of the House of Usher y The Masque of the Red Death exploran la locura, la muerte y lo sobrenatural. Su poema más famoso, The Raven, publicado en 1845, consolidó su reputación como uno de los principales poetas de su tiempo.

Además de su producción literaria, Poe trabajó como editor y crítico, lo que le permitió influir en la literatura estadounidense del siglo XIX. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la lucha contra la pobreza y el reconocimiento tardío. A pesar de su éxito literario, nunca logró estabilidad económica y vivió gran parte de su vida en la incertidumbre.

La muerte de Poe fue tan misteriosa como su vida. Fue encontrado en un estado delirante en las calles de Baltimore, Maryland, y murió poco después en un hospital. Las circunstancias de su fallecimiento han sido objeto de especulación, incluyendo teorías sobre envenenamiento, rabia o el consumo excesivo de alcohol.

Poe dejó un legado que ha perdurado a lo largo de los años. Su estilo innovador ha influido a innumerables autores y su obra es considerada fundamental en la literatura gótica y de horror. Con un enfoque en la psicología humana y los aspectos oscuros de la existencia, su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, asegurando su lugar en el canon literario estadounidense.

Otros libros de Edgar Allan Poe

Cuentos de Edgar Allan Poe para Estudiantes de Español. Nivel A1

Libro Cuentos de Edgar Allan Poe para Estudiantes de Español. Nivel A1

Edgar Allan Poe (19 enero 1809 - 7 octubre 1849) fue un escritor estadounidense, poeta, editor y crítico literario, considerado como parte del movimiento romántico americano. Mejor conocido por sus cuentos de misterio y lo macabro, Poe fue uno de los pioneros en la narración breve, y generalmente se le considera el inventor del género de la novela policíaca. Se le atribuye que también contribuyó en el novedoso y emergente genero de la ciencia ficción. Se sabe que fue el primer escritor americano en intentar ganarse la vida con la escritura, dando por resultado una vida de penurias y...

El cuervo

Libro El cuervo

El cuervo es un poema narrativo, publicado por primera vez en 1845. Constituye la composición poética más famosa de su autor. El relato crea una la atmósfera sobrenatural. Por dicha obra Poe solamente cobro 8 dólares.

Relatos

Libro Relatos

La aportación de Edgar Allan Poe a la ficción norteamericana fue crucial en un momento en el que la imaginación en la creación novelística se había puesto en tela de juicio. Su obra, variada, irregular y original, se ajustó, tanto en prosa como en poesía, a los criterios estéticos más innovadores. El presente volumen incluye trece relatos representativos de la capacidad de Poe para describir las sensaciones del individuo al borde de la locura, la obsesión por explorar los contornos irracionales de la mente, la tortura mental de sus héroes solitarios y alienados, la enigmática y...

Los mejores relatos de horror

Libro Los mejores relatos de horror

Los cuentos de horror o cuentos góticos son la obra más conocida de Edgar Allan Poe, quien pretende no tanto aterrar al lector como elevar el género a la categoría de gran arte fundiendo el ambiente gótico con la plausibilidad psicológica. El autor estadounidense adoptó este género para satisfacer a los lectores de su época y entre sus temas recurrentes trata frecuentemente la muerte, la venganza, la culpa o el poder de la voluntad. La repercusión de su obra ha sido extraordinaria y muchos escritores han reconocido en él una gran influencia, como Mark Twain, Herman Melville, Ray...

Más libros en la categoría Ficción

Crónica ilustrada de un emigrante

Libro Crónica ilustrada de un emigrante

A la muerte de su padre en un brutal y oscuro accidente ferroviario, Gabino González, estudiante de Derecho, se ve obligado a abandonar la carrera y emigrar a Argentina. Medio siglo después, cuando se encuentra sumido en angustiosa soledad por el fallecimiento de su esposa y el despego de los hijos, recibe una sorprendente y enigmática carta que le decide a regresar a España. Las imágenes y recuerdos que la nostalgia y los largos años de ausencia subliman y alimentan, le inspiran la idea de reemprender una nueva vida en su terruño, y revivir, en la vejez, los años de infancia y...

La corona partida

Libro La corona partida

Tras el éxito de las novelas Isabel y Carlos, Rey Emperador, la serie se completa con La corona partida, situada cronológicamente entre ambas, que narra los hechos acontecidos tras la muerte de Isabel la Católica y las luchas de poder entre Fernando de Aragón y Felipe el Hermoso. 26 de noviembre de 1504. Isabel, soberana de Castilla, de León y de Granada, muere en Medina del Campo dejando viudo a su poderoso marido, Fernando de Aragón. En su testamento, Isabel nombra heredera a su hija Juana, casada con el archiduque Felipe de Habsburgo, y a quienes muchos consideran loca a causa de la...

La luna, el viento, el año, el día

Libro La luna, el viento, el año, el día

Para la escritora chilena Ana Pizarro, volver a la patria era una necesidad vital. En un relato intenso en el que se van articulando los recuerdos, la imaginaci n, los tiempos y el espacio, la autora realiza un fascinante intento por recuperar la historia individual y colectiva, prepar ndose Para el reencuentro con el presente.

El caso Di Stéfano.

Libro El caso Di Stéfano.

¿Quién impidió que Alfredo Di Stéfano jugara con el Barcelona? ¿Por qué lo hizo? ¿Actuó el Real Madrid dentro de la legalidad para fichar a la «saeta rubia»?Cincuenta años después del fichaje de Di Stéfano por el Real Madrid siguen existiendo dudas e interpretaciones interesadas. Todo el mundo está de acuerdo en un solo punto: la llegada del argentino Alfredo Di Stéfano al Real Madrid provocó un vuelco en la historia del fútbol español (y, de paso, de las primeras ediciones de la Copa de Europa) y consolidó (a través de las cinco copas) el gran mito del equipo blanco. Por...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas