Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

Resumen del Libro

Libro Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que son –y su tamaño así lo delata– varios libros en uno. Es, desde luego, la historia de una vida y la historia de un libro (que encierra algunas claves para la historia de la novela), aunque, más acertadamente creo que hay que acudir a una división tripartita: necesaria edición del “Inventario”; un estudio apasionante de la hasta ahora desconocida vida de Antonio de Villegas, reconstruida desde el paso de sus ancestros por Burgos, en el seno de una familia dedicada al cultivo del vino, con cuidada atención a quienes intentan desarrollar una vida cortesana; una exploración de las conexiones de la literatura y las “facciones cortesanas” en la España de Carlos V y Felipe II. La introducción, está, de hecho, organizada en tres apartados, aunque son otros: el autor (sin duda el de mayor interés: “Antonio de Villegas, Hidalgo de Medina del Campo”); el libro (con importantes hallazgos documentales y con hipótesis convincentes: “El Inventario de Villegas: historia de un libro”); y el texto (“El Inventario de Villegas: lectura e interpretación”). Tras ella se incluye la edición, anotada, a la que se añaden los textos de 1577, más una amplia bibliografía. Quizá la contribución más importante del libro sea la reconstrucción de una biografía de la que se ignoraba casi todo, para vencer así esa limitación que imponía, hasta el presente, el uso del “Inventario” como fuente de información de la vida de su autor.

Información del Libro

Total de páginas 760

Autor:

  • Eduardo Torres Corominas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Torres Corominas

Eduardo Torres Corominas es un destacado escritor, catedrático y ensayista español, conocido por su vasto conocimiento en el ámbito de la literatura y su notable aportación al análisis crítico de obras literarias. Nacido en el año 1956 en la ciudad de Barcelona, España, se ha convertido en una figura relevante dentro del panorama literario contemporáneo, siendo un referente no solo para los estudiantes de literatura sino también para los aficionados a la lectura.

Desde una edad temprana, Torres Corominas mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su formación académica fue complementada con diversos estudios de postgrado en literatura comparada y teoría literaria, lo que le permitió adquirir una sólida base teórica que más tarde aplicaría en su carrera como escritor y académico.

A lo largo de su carrera, Eduardo ha estado involucrado en la enseñanza universitaria, ocupando diversos cargos en instituciones educativas de renombre. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una profunda pasión por la literatura, y ha sido reconocido por su capacidad de inspirar a sus alumnos a explorar y analizar obras literarias de manera crítica. Esta labor docente ha sido complementada con su participación en conferencias y seminarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y académicos.

En cuanto a su producción literaria, Eduardo Torres Corominas ha escrito numerosos ensayos y artículos que abordan temas relacionados con la literatura española e internacional. Su obra se destaca por un estilo claro y reflexivo, que invita al lector a profundizar en la comprensión de los textos literarios. Algunos de sus ensayos más reconocidos se centran en la narrativa contemporánea, el análisis de personajes y el estudio de la estructura narrativa.

Además de su labor como ensayista, Torres Corominas también ha incursionado en la ficción, publicando relatos cortos y novelas que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su narrativa se caracteriza por un enfoque incisivo de la realidad social y cultural, así como por la exploración de las complejidades de la condición humana. Esta habilidad para combinar el análisis crítico con la creación literaria ha consolidado su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Eduardo Torres Corominas es su compromiso con la promoción de la lectura y la difusión de la cultura literaria. A lo largo de su carrera, ha participado en diversas iniciativas para fomentar el interés por la literatura entre los jóvenes, creyendo firmemente en el poder transformador de la lectura. Su enfoque en la educación literaria ha dejado una huella significativa en muchos de sus alumnos, quienes han continuado su legado contribuyendo al mundo literario.

En resumen, Eduardo Torres Corominas es un escritor y académico cuya obra ha enriquecido el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para analizar y crear literatura, así como su dedicación a la enseñanza, han hecho de él una figura destacada en el ámbito de la cultura española. A medida que continúa su labor, su influencia sigue resonando en nuevas generaciones de lectores y escritores, asegurando que su legado perdure a lo largo del tiempo.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

El centro

Libro El centro

Si la novela es un bosque, el centro es la luz ambigua que lo ilumina. ¿Qué buscamos al leer novelas? ¿Escribimos con un motivo en mente? En El centro, una de las seis conferencias que Orhan Pamuk preparó para el seminario de Charles Eliot Norton de la Universidad de Harvard en 2009, el autor reflexiona sobre la tarea de escribir, así como el acto de leer. Para ello, analiza con brillantez las novelas de autores como Virginia Woolf, Faulkner, Dostoievski o Tolstói. El premio Nobel de Literatura defiende que leemos con la esperanza de encontrar las claves para entender la vida, claves...

Antes del Big Bang

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a...

Rimas

Libro Rimas

Según un entendimiento muy generalizado entre la mayoría de los críticos, los poemas becquerianos constituyen una historia amorosa, en la que sus partes constituyen un todo armónico, roto en el orden de la edición príncipe, y también ausente en el Libro de los gorriones, mero recordatorio del original perdido en casa de González Bravo cuando la revolución. De aquí el esfuerzo y valor de las investigaciones que tratan de adentrarse en lo que constituye el núcleo lírico de las Rimas (y demás textos en prosa relacionados con las poesías), con el objeto de descubrir cuál es la...

Obras Completas del Doctor D. Manuel Milá y Fontanals, Catedrático Que Fué de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 4

Libro Obras Completas del Doctor D. Manuel Milá y Fontanals, Catedrático Que Fué de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 4

Excerpt from Obras Completas del Doctor D. Manuel Mila y Fontanals, Catedratico Que Fue de Literatura en la Universidad de Barcelona, Vol. 4: Opusculos Literarios Viaje por la Rusia meridional y la Crimea, etc., por el principe Demidoff, traducido por D. J uan Cortada. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas