Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Libro de Sigüenza

Resumen del Libro

Libro Libro de Sigüenza

El libro de Sigüenza es una obra con tintes autobiográficos del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor nos hace una aproximación a la ciudad de Sigüenza, verdadera protagonista de la novela, amén de trufar la historia de detalles sacados de su propia biografía, a modo de narrador testigo de la realidad de la ciudad. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.

Información del Libro

Total de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Miró

Gabriel Miró fue un destacado escritor y poeta español, nacido en Alcoy, en la provincia de Alicante, el 6 de diciembre de 1879. Su contribución a la literatura española se centra principalmente en la narrativa y su obra es reconocida por su estilo lírico y detallado, que refleja no solo la complejidad de la naturaleza humana, sino también la belleza del entorno natural que lo rodeaba.

Miró creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura. Desde joven, estuvo expuesto a una variedad de influencias culturales, lo que le permitió desarrollar una sensibilidad artística que sería evidente en sus escritos más tarde. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, donde comenzó a forjar su estilo personal en el campo de la poesía y la narrativa.

Uno de los elementos más distintivos de la obra de Miró es su capacidad para crear atmósferas vívidas y evocadoras. Su estilo está marcado por un uso meticuloso del lenguaje, salpicado de imágenes poéticas que transportan al lector a los paisajes de la Costa Blanca y otros lugares que lo inspiraron. En este sentido, su obra logra capturar no solo la esencia del lugar, sino también los sentimientos y emociones de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Gabriel Miró publicó diversas novelas, ensayos y obras de teatro. Su novela más conocida, "El郎in de Aguas" , publicada en 1910, explora las tensiones sociales y las dinámicas de la vida rural en su época. Esta obra, junto con otras como "Nuestro Padre San Daniel" (1919) y "El fuego" (1936), revela su interés por la naturaleza humana y los conflictos existenciales.

Además de su labor como novelista, Miró también se destacó en el género del ensayo y la crítica literaria. Su trabajo en publicaciones periódicas y revistas literarias contribuyó a la promoción de la literatura española contemporánea y se convirtió en un referente para escritores de su tiempo. Era un defensor de la modernidad y una voz crítica en la evaluación de la tradición literaria española.

Durante la Guerra Civil española, Miró se vio obligado a abandonar su país y se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y publicando. Sin embargo, el exilio tuvo un impacto significativo en su vida y obra, y su retorno a España fue sólo ocasional y fugaz. A pesar de la distancia, su amor por su tierra natal y su compromiso con la literatura española nunca se desvanecieron. Se convirtió en un vínculo importante entre la literatura de España y la del exilio, sirviendo como puente entre dos mundos culturales.

Gabriel Miró falleció en 1940, dejando un legado literario que aún resuena en la literatura española actual. Su habilidad para capturar la esencia de la vida y su enfoque poético hacia la prosa continúan influyendo en escritores contemporáneos. La relevancia de su obra no solo radica en su estilo, sino también en su capacidad para abordar temas universales como la identidad, el amor y la lucha interna del ser humano.

En resumen, la obra de Gabriel Miró es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y la complejidad de la experiencia humana. Su legado sigue siendo estudiado y apreciado en el ámbito literario, consolidando su lugar en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otros libros de Gabriel Miró

Hilván de escenas

Libro Hilván de escenas

Hilván de escenas es una novela de profundo corte social del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor se sirve de una historia de amor imposible entre una muchacha bien posicionada en el entorno rural y un huérfano para arremeter contra la represión religiosa y la moral asfixiante de su época. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el...

Más libros en la categoría Ficción

Poder y supervivencia en Kenia

Libro Poder y supervivencia en Kenia

A finales del siglo XX numerosos kikuyus del valle del Rift fueron expulsados de su tierra por etnias rivales que ocupaban el Gobierno en Kenia. Maluc sufrió la persecución desde sus primeros años y tuvo que luchar denodadamente por salir adelante en la vida. El protagonista queda envuelto por el ambiente poscolonial en el que se mueven los jóvenes del país. Por un lado están presentes las diferencias entre los nativos y los colonos ingleses tras la Independencia de 1963; y por otro, las luchas tribales. Maluc y su amigo Githai huyen de Kenia para salvar la vida. Cruzan de este a oeste...

Un elenco de perros

Libro Un elenco de perros

Tras casi dos décadas pudriéndose en una celda, Antonio Gil Valdés decide tomar el lápiz y relatar los motivos que lo llevaron a ser encarcelado en 1956. Con un lenguaje ágil y, en ocasiones, soez y estrambótico, el narrador nos sumerge en un Madrid, y un país, gris y hambriento, plagado de pícaros y sablistas, de verdugos y víctimas: un país henchido por la soberbia de los vencedores y amedrentado por el temor de los vencidos. Anacronismos buscados, mala leche, crímenes, una pizca de sexo, política y televisión, picaresca a raudales y, desde luego, mucho teatro son los elementos ...

Discurso en la academia sueca

Libro Discurso en la academia sueca

Reticente a ponerse bajo los focos, Patrick Modiano leyó, tras recibir el Premio Nobel, un discurso bellísimo que es una auténtica arspoetica en la que desgrana las claves de su obra y su visión de la literatura. Habla aquí del temprano deseo de escribir como un modo de intentar entender el mundo y comunicarse, del solitario proceso de la escritura y de la relación del lector con el libro. Invoca a los grandes narradores del XIX –Balzac, Dickens, Tolstói, Dostoievski–, a quienes llama «constructores de catedrales», pero su siglo, el XX, requiere otro tipo de novelas, más...

El regreso a casa

Libro El regreso a casa

El regreso a casa es un testimonio profundo y lleno de amor que germinó y floreció durante el confinamiento obligatorio que se vivió en España. Es la llave que me regalo el Universo para que se las entregue a cada uno de ustedes y con ella regresen al verdadero hogar, sin importar el lugar y la circunstancias que te estén rodeando. Abre portales en los instantes que tú decidas para que logres desvanecer el tiempo y el espacio para escapar de lo mundano y volver al corazón donde habita nuestra verdadera identidad en estado de pureza.Es una herramienta que busca inspirarte y compartirte...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas