Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Legislación cultural colombiana recopilación

Resumen del Libro

Libro Legislación cultural colombiana recopilación

Del Plan Nacional de Cultura 1992-1994 - Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual - Proyecto de Ley 14 de 1991 - Ley 44 de 1993 - Ley 163 de 1959 - Decreto 2700 de 1968 - Decreto 264 de 1963 - Ley 80 de 1989 - Decreto 444 de 1967 - Decreto 2166 de 1985 - Acuerdo 001 de 1988 - Decreto 0974 de 1969 - Decreto 0898 de 1955 - Decreto 1903 de 1990 - Ley 50 de 1971 - Ley 36 de 1984.

Información del Libro

Total de páginas 179

Autor:

  • Colombia
  • Carlos Roberto Sáenz Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de Colombia

Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur, conocido por su rica diversidad cultural, geográfica y biológica. Limita al norte con el mar Caribe, al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al oeste con Panamá y el océano Pacífico. Su capital es Bogotá, una ciudad ubicada en el altiplano andino.

La historia de Colombia es compleja y multifacética, marcada por la influencia de diversas culturas indígenas, la colonización española y los procesos de independencia. Antes de la llegada de los europeos, el territorio estaba habitado por diferentes grupos indígenas, como los muiscas, taironas y quimbayas, quienes tenían sus propias tradiciones y estructuras sociales.

En 1499, el explorador español Rodrigo de Bastidas fue uno de los primeros en explorar la costa caribeña de Colombia, seguido por otros conquistadores como Gonzalo Jiménez de Quesada, quien fundó Bogotá en 1538. La colonización trajo consigo la explotación de los recursos naturales y la imposición de la cultura española.

La lucha por la independencia comenzó a finales del siglo XVIII y se intensificó en el siglo XIX. En 1810, se produjeron movimientos de independencia en diversas regiones del país, y tras una serie de conflictos, Colombia logró su emancipación de España en 1821. Durante este periodo, el país formó parte de la Gran Colombia, una república que también incluía a Venezuela, Ecuador y Panamá, aunque esta unión fue efímera y se disolvió en 1831.

  • Geografía y Biodiversidad: Colombia es famosa por su diversidad geográfica, que incluye montañas, selvas, llanuras y costas. Su ubicación en la línea ecuatorial le confiere una variedad de climas y ecosistemas. El país alberga una de las mayores biodiversidades del planeta, siendo hogar de miles de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas.
  • Cultura: La cultura colombiana es un mosaico de influencias indígenas, africanas y europeas. Esta rica mezcla se refleja en la música, gastronomía, danzas y festividades. La cumbia y el vallenato son géneros musicales emblemáticos, mientras que la Feria de las Flores en Medellín y el Carnaval de Barranquilla son celebraciones destacadas.
  • Economía: Colombia cuenta con una economía diversificada, siendo uno de los principales productores de café del mundo. Otros sectores importantes incluyen la agricultura, la minería, el petróleo y la manufactura. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento económico sostenido, aunque aún enfrenta desafíos sociales y económicos.

A lo largo de su historia, Colombia ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo conflictos armados internos, narcotráfico y problemas de violencia. Sin embargo, en las últimas décadas, el país ha buscado la paz y la reconciliación, llevando a cabo procesos de diálogo y desarme con grupos armados ilegales.

Hoy en día, Colombia es reconocida por su resiliencia y su esfuerzo por avanzar hacia un futuro más próspero y pacífico. La riqueza de su patrimonio natural y cultural, junto con su gente cálida y hospitalaria, hacen de este país un lugar fascinante y lleno de oportunidades.

En resumen, la historia y evolución de Colombia es un reflejo de la complejidad de su identidad, una nación que, a pesar de los desafíos, sigue adelante con la esperanza de construir un futuro sostenible y en armonía con su vasta diversidad.

Más libros en la categoría Colombia

Punto de quiebre

Libro Punto de quiebre

A novelized account of the assassination of revolutionary leader Jacobo Prías Alape in 1960, considered a turning point in the years just preceding the emergence of the Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia.

Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

Libro Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

En los años ochenta el modelo de los servicios públicos domiciliarios prestados directamente por el Estado en Colombia entró en una profunda crisis. Desde hacía décadas se venían acumulando un sinnúmero de ineficiencias derivadas del manejo político y relaciones de clientela, que se habían traducido en bajas tarifas que no permitían cubrir tanto la operación como la expansión de la infraestructura; una carga laboral desmedida producto de la incapacidad de los gobiernos para limitar las peticiones de los sindicatos y deficiencia en las decisiones de inversión por parte del Estado. ...

Construyendo lo global

Libro Construyendo lo global

“Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación”, “Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización”; “La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; “El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN”; “Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina”; y “Colombia y el nuevo panorama de la integración regional”, son algunos de los temas que aborda esta obra...

Bogotá

Libro Bogotá

Bogotá en el siglo XX : de aldea a ciudad - Tendencias demográficas y socioeconómicas en Bogotá (1995-2003) - La evolución de la seguridad en Bogotá (1977-2003) - Los alcaldes de Bogotá y la visión de seguridad ciudadana de sus planes de desarrollo (1995-2003) - Fortalecimiento institucional y normativo en el tema de seguridad y convivencia en la ciudad de Bogotá (1995-2003) - El sistema unificado de información de violencia y delincuencia de Bogotá (SUIVD) - Urbanismos con fines sociales y su contribución al mejoramiento de la seguridad en Bogotá (1995-2003) - Políticas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas