Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Las hermanas

Resumen del Libro

Libro Las hermanas

En esta historia, tan pícara como moral, a pesar de la advertencia del autor, nos habla Zweig de la idea del doble, en este caso representado por dos hermanas: Sophia (la razón) y Helena (la pasión). Ambas compiten por recuperar, cada una a su manera, el esplendor perdido de su familia. Una, a través de la virtud, la otra, a través de la pasión. Pero ¡cuán delgada es la línea que separa la templanza de la voluptuosidad! Precisamente esto es lo que Helena pretende averiguar cuando pone a prueba a su hermana, sin sospechar el sorprendente final que el destino le depara. "Una brevísima historia que se disfruta con ese inequívoco placer que sólo producen las obras de los más grandes escritores”. Cayetano Sánchez, Canarias 7 "Una maravillosa novela”. Sonia Rueda, 20 minutos "Zweig es un maravilloso literato, testigo directo del esplendor y decadencia—como Roth y Schnitzle—del mundo y la época de Centroeuropa de fines del XIX y del galope desenfrenado hacia los horrores de la I y II Guerra Mundial”. Eduardo Torres-Dulce Lifante, Expansión

Información del Libro

Titulo Alternativo : «Conte drolatique»

Total de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Stefan Zweig

Stefan Zweig fue un destacado escritor, dramaturgo y biógrafo austriaco, nacido el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en una familia judía acomodada. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, siendo un niño prodigio que comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la atmósfera cultural vibrante de la capital austriaca, que en ese tiempo era un centro de pensamiento y creatividad europea.

Estudió en la Universidad de Viena, donde se dedicó a la filosofía, la historia y la literatura. Su formación le permitió desarrollar una visión crítica de la sociedad y la cultura de su época. En 1901, publicó su primer libro de poesía, pero fue en la prosa donde encontró realmente su voz, convirtiéndose en uno de los escritores más importantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Zweig escribió varias novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos, y se destacó especialmente por su habilidad para analizar la psicología de sus personajes. Su obra más famosa, “El mundo de ayer”, es una autobiografía que ofrece un profundo vistazo a la vida cultural de Europa antes de la Primera Guerra Mundial y su posterior desilusión con el continente europeo. Este libro es considerado un clásico de la literatura y un testimonio de su amor por la cultura europea y su dolor ante su destrucción.

Además de “El mundo de ayer”, Zweig es conocido por títulos como “Carta de una desconocida”, “La noche en la montaña”, “Amok” y “El jugador”, donde exploró temas como el amor, la soledad, la desesperación y la locura. Sus relatos suelen tener un tono melancólico y reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la búsqueda de la identidad.

Durante la década de 1920, Zweig alcanzó gran fama internacional, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, lo que le permitió viajar por el mundo y conocer a otros escritores y pensadores de su tiempo, como James Joyce, Romain Rolland y Hermann Hesse. Sin embargo, a medida que avanzaban los años 30, la situación política en Europa se tornó cada vez más oscura. El ascenso del nazismo y la creciente persecución de judíos hicieron que Zweig se sintiera inseguro en su país natal.

En 1934, decidió abandonar Austria y se trasladó a Londres. Posteriormente, vivió en Estados Unidos y, finalmente, en Brasil, donde se estableció en 1940. Aunque se encontraba en un nuevo entorno, el desarraigo y la nostalgia por Europa lo afectaron profundamente. La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en Europa le causaron un intenso sufrimiento emocional.

La obra de Zweig se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para retratar las emociones humanas con gran profundidad. A menudo exploraba temas relacionados con la identidad, la muerte y la búsqueda de la felicidad en un mundo caótico. Sin embargo, el éxito de su carrera no pudo salvarlo del desánimo ante la situación política y social de su tiempo.

El 22 de febrero de 1942, Stefan Zweig y su esposa, Lotte Altmann, decidieron poner fin a sus vidas en su hogar en Petrópolis, Brasil. Dejó una nota en la que expresaba su desesperación por un mundo que había cambiado drásticamente y que sentía que ya no podía entender. A pesar de su trágico final, su legado literario perdura, y su obra sigue resonando en lectores de todo el mundo, siendo una voz poderosa sobre el sufrimiento y la esperanza humana.

Stefan Zweig es recordado no solo por su talento literario, sino también por su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano y su crítica a la barbarie que puede surgir en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la fragilidad de la civilización y la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

Otros libros de Stefan Zweig

Sueños olvidados y otros relatos

Libro Sueños olvidados y otros relatos

Los relatos que conforman esta antología son una muestra de las mejores cualidades narrativas de Stefan Zweig. La pretensión de Zweig, producto emblemático de la cultura de Viena de principios de siglo y muy influido por las teorías psicoanalíticas, es iluminar «los sótanos, las cavidades de las raíces y las cloacas del corazón» donde «pululan brillando fosforescentes las verdaderas y peligrosas fieras de la pasión». El erotismo juvenil, las relaciones de pareja, el nuevo papel emergente de la mujer son algunos de los ejes de estos relatos. En consonancia con sus palabras de que...

Mendel el de los libros

Libro Mendel el de los libros

Como en muchas de las historias de Zweig, conocemos a Jakob Mendel a través de un misterioso personaje que vuelve, después de más de veinte años, al Café Gluck, en Viena. En sus recuerdos caóticos aparece la figura de Mendel, "el mago y agente de los libros", esa obsesiva figura capaz de estar sentado inmutable, hipnotizado por la lectura.

Magallanes

Libro Magallanes

"Los libros pueden tener su origen en los más variados sentimientos. Se escriben libros al calor de un entusiasmo o por un sentimiento de gratitud, pero también la exasperación, la cólera y el despecho puede, a su vez, encender la pasión intelectual. En ocasiones, es la curiosidad quien da el impulso, la voluptuosidad psicológica de explicarse a sí mismo, escribiendo, unas figuras humanas o unos acontecimientos; Pero otras veces ‐demasiadas ‐ impelen a la producción motivos de índole más delicada, como la vanidad, el afán de lucro, la complacencia en sí mismo. En rigor, el que ...

Fouche

Libro Fouche

Con una magistral capacidad de análisis y su habitual y deslumbrante talento para recrear atmósferas y espacios del pasado, Zweig traza el retrato psicológico de este traidor de nacimiento, un ser cínico, sibilino, intrigante, dueño de una escurridiza naturaleza de reptil, tránsfuga profesional, abyecto y amoral.

Más libros en la categoría Ficción

El siglo de las mujeres

Libro El siglo de las mujeres

Una novela donde el abandono y maltrato del progenitor afecta la vida de dos mujeres; ahora, ellas solo esperan ser rescatadas por el amor. Están Alma y Dinorah sentadas al borde de una fuente que repite su agua como el vampiro que succiona su propia sangre o la serpiente que se muerde la cola. Sentadas una junto a la otra juegan a que son las únicas personas cuyas vidas vale la pena narrar. Dinorah trabaja como maestra de manejo; su vida es simple, su pasado poco común: un recuerdo la invade desde que David, un muñeco, usurpa el lugar de su hermano, quien murió al nacer y cambió su...

El anatomista

Libro El anatomista

El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que, al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El Anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Cuando intente hacerlo público, Colón deberá enfrentar otro poder: el de la despiadada Inquisición. Desde ese momento, se verá envuelto en un proceso vertiginoso. Federico Andahazi ha construido una novela apasionante a partir de la historia de uno de...

Rojo Floyd

Libro Rojo Floyd

Rojo Floyd es un acontecimiento literario único. Una novela hermosa y original, un fervoroso viaje por la galaxia Pink Floyd. Sirviéndose de los recursos del documental tanto como de los más puros artilugios de la ficción, Michele Mari recrea los testimonios de una galería de personajes relacionados con la banda –reales e imaginarios, vivos y muertos– para armar un rompecabezas que se lee con vértigo y emoción. La novela da voz no solo a los integrantes del grupo inglés o a figuras como David Bowie, Brian Jones, Stanley Kubrick o Alan Parsons, sino también a protagonistas de...

El Cristo de sal

Libro El Cristo de sal

En 1973, un matrimonio que reside en Albarracín (Teruel) se traslada a Torrevieja (Alicante) para comprar una casa en una urbanización que se estaba construyendo cerca de una laguna. El matrimonio tiene dos hijos, una pareja. Adolfo, el hijo varón y protagonista de esta historia, es un gran aficionado a las manualidades. Siendo todavía un niño, queda maravillado al ver un barco de sal. Con los años se hace un gran artesano y crea un Cristo de Sal para regalárselo a su madre. Al mismo tiempo que pasaba de la niñez a la adolescencia, surge entre él y una joven que veraneaba en la misma ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas