Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Laboratorio de médicos

Resumen del Libro

Libro Laboratorio de médicos

En el ámbito sanitario se ha institucionalizado la compra de voluntades. Un periodista investiga la corrupción de numerosos doctores a manos de la industria de la salud y la enfermedad. En su camino encuentra a Nikita, una visitadora médica enfrentada al laboratorio farmacéutico que la tiene contratada porque intentan que soborne a los facultativos; que compre las recetas. Con la ayuda de otros visitadores en situación similar -y apoyándose en una rigurosa documentación- esta obra viaja al corazón del sistema médico y farmacéutico.Tras escribir tres ensayos, Miguel Jara ha concebido esta trepidante investigación que radiografía el mapa del soborno sanitario. Los efectos secundarios del tráfico de recetas quiebran la salud de la población. Las administraciones se arruinan mientras lo consienten. Este es un recorrido por el delgado filo de la cuchilla que amenaza con rasgar la Medicina. Muchos médicos se han situado en los límites de la Ley.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica

Total de páginas 240

Autor:

  • Miguel Jara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Jara

Miguel Jara es un escritor, periodista e investigador español, conocido por su compromiso con la defensa de la salud pública, la denuncia de la corrupción en el sector sanitario y su labor en la divulgación de temas relacionados con la medicina y la farmacología. Nació en el año 1971 en la ciudad de Cuenca, España, y desde muy joven mostró interés por el periodismo y la investigación.

Formado en periodismo, Jara ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha destacado por su enfoque crítico y su habilidad para investigar temas complejos. Su carrera periodística lo llevó a centrarse en el análisis de las políticas de salud y las prácticas de la industria farmacéutica, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la salud pública en España.

A lo largo de su trayectoria, Jara ha publicado varios libros que abordan temas relacionados con la salud, los medicamentos y la biomedicina. Uno de sus trabajos más destacados es "Los medicamentos y el sistema sanitario en España", donde analiza la relación entre la industria farmacéutica y los sistemas de salud, así como los efectos de las políticas sanitarias en la población.

Otro de sus libros importantes es "La salud en nuestras manos", en el que Jara propone un enfoque más activo por parte de los ciudadanos en la gestión de su salud y en la toma de decisiones relacionadas con los tratamientos médicos. Su visión holística y crítica sobre la salud ha resonado con un amplio público, contribuyendo a una mayor conciencia social sobre la importancia de cuestionar las prácticas de la industria sanitaria.

Además de su trabajo como autor, Jara es conocido por su labor como conferenciante y comunicador. Ha participado en numerosos eventos y seminarios tanto en España como en otros países, donde comparte sus conocimientos y experiencias sobre la salud pública y los desafíos que enfrenta el sistema sanitario actual. Su estilo directo y su capacidad para conectar con el público lo han convertido en un orador muy solicitado.

En el ámbito digital, Jara es también un referente. Ha mantenido un blog y una presencia activa en redes sociales, donde comparte información y reflexiones sobre las problemáticas de la salud, la transparencia en el ámbito sanitario y la necesidad de un cambio en la forma en que se aborda la medicina. A través de estas plataformas, busca no solo informar, sino también empoderar a los individuos para que sean críticos y proactivos en relación con su salud.

En términos de reconocimientos, Miguel Jara ha sido galardonado por su trabajo en periodismo de investigación, y ha recibido elogios tanto de colegas como de la comunidad médica por su valiente labor en la denuncia de irregularidades en el sector sanitario. Su enfoque sincero y ético ha ayudado a iluminar cuestiones que a menudo se ignoran en la discusión pública, convirtiéndolo en una voz importante en el debate sobre la salud y la medicina en la sociedad contemporánea.

En resumen, Miguel Jara representa una figura clave en el ámbito de la salud pública en España. Su combinación de rigor periodístico y compromiso con la verdad ha tenido un impacto significativo en la forma en que se perciben y se discuten temas cruciales relacionados con la salud y la medicina. A través de su escritura y su trabajo en medios de comunicación, continúa contribuyendo a un mayor entendimiento de la importancia de la salud y el bienestar, promoviendo la idea de que la salud es un derecho fundamental que debe ser defendido por todos.

Más libros en la categoría Ficción

Solo nos queda esperar lo mejor

Libro Solo nos queda esperar lo mejor

Después de un largo día Carolina le da las buenas noches a su compañero, Aksel. Las cosas están siendo algo difíciles para los dos, especialmente con un bebé de ocho meses. A lo largo de esa noche Aksen muere inesperadamente y el mundo de Carolina da un vuelco. Quizás para imponer algo de orden en el caos, Carolina narra detalladamente los meses posteriores al fallecimiento de Aksel como si fuera un cuaderno de bitácora. Descompone con rigor forense los pequeños detalles de la vida antes de la tragedia, ansiosa por encontrar alguna explicación. Pero cuando en su vida surge de nuevo...

El misterioso affair en Styles

Libro El misterioso affair en Styles

Hércules Poirot se luce en ésta, la primera novela de la célebre Agatha Christie. Emily Inglethorp, la rica propietaria de la mansion Styles, yace muerta en su cama. Lo que a primera vista parece un ataque cardíaco se descubre rápidamente como un crimen por envenenamiento. Hay varios sospechosos y todos tienen un buen motivo; desde su joven esposo hasta sus dos hijastros, y cada uno podría presentarse como un potencial heredero. Poirot, secundado por Hastings, deberá exprimir sus células grises para desentrañar este misterio.

Las academias de Siam y otros cuentos

Libro Las academias de Siam y otros cuentos

Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.

El rastro de Cthulhu

Libro El rastro de Cthulhu

Si bien la invención de los mitos de Cthulhu se debió a la fértil imaginación de H. P. Lovecraft, los amigos y colaboradores literarios del gran maestro del cuento de horror también aportaron sus ideas a la definitiva estructura de este curioso panteón. Dentro del círculo lovecraftiano desempeñó un papel primordial AUGUST DERLETH, sistematizador de los mitos y continuador de la línea narrativa que da vida a ese universo onírico en el que se libra la eterna lucha entre las fuerzas del bien y del mal. EL RASTRO DE CTHULHU es una novela compuesta por cinco episodios estrictamente...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas