Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La voluntad

Resumen del Libro

Libro La voluntad

La voluntad describe la lucha interior de un personaje por encontrar una solución vital: la de incorporarse a la vida de un ambiente que le es extraño. Es la novela de un hombre que ha roto psicológicamente con cuanto le ligaba a la realidad de su circunstancia, y que busca, desesperada y sinceramente, el porqué de su existencia. Su historia se convierte en la crónica de toda una generación española, cuyos paladines espirituales sentían la contradicción entre su propia vida y los acontecimientos históricos que les tocó vivir.

Información del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • José Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de José Martínez Ruiz

José Martínez Ruiz, más conocido como Azorín, nació el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante, España. Se le considera uno de los más destacados representantes de la literatura española del Siglo XX y un gran innovador del estilo narrativo. Su vida y obra están entrelazadas con los movimientos literarios de su tiempo, especialmente el Modernismo y la Generación del 98.

Desde joven, Azorín mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Tras completar su educación en la ciudad de Alicante, se trasladó a Madrid donde comenzó a relacionarse con intelectuales y escritores de la época. En 1895, publicó su primer libro, una colección de ensayos titulada “Las fuerzas extrañas”, que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo era caracterizado por un lenguaje sencillo y directo, pero cargado de profundidad y simbolismo.

Azorín fue un autor prolífico, siendo uno de los más activos en la vida literaria del Madrid de principios del siglo XX. A lo largo de su carrera, exploró diferentes géneros como el ensayo, la novela y el drama. Entre sus obras más notables se encuentran “La voluntad” (1902), “Los pueblos” (1903) y “El Espíritu de la letra” (1909). A través de estas obras, Azorín explora temas como la identidad, la memoria y la relación del hombre con su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su profunda conexión con la naturaleza y el paisaje español. Azorín creía que la belleza del paisaje influía en el espíritu humano y reflejaba la esencia de la cultura española. En sus escritos, se pueden encontrar descripciones poéticas de la tierra española, que van desde los campos de la Meseta hasta los paisajes de Valencia y Castilla. Este amor por la naturaleza se convirtió en un sello distintivo de su trabajo y contribuyó a su fama como uno de los grandes paisajistas literarios de su tiempo.

En 1903, Azorín fundó la revista “Revista de Occidente” junto a otros escritores de renombre, como José Ortega y Gasset. Esta publicación se convirtió en un punto de encuentro para las nuevas corrientes literarias y filosóficas que estaban surgiendo en España. Su deseo de promover la cultura y la literatura de su país lo llevó a participar activamente en proyectos culturales y en la lucha por la modernización de la literatura española.

A lo largo de su vida, Azorín se vio influenciado por diversos autores y corrientes literarias, incluyendo el realismo y el idealismo. Entre sus influencias se pueden mencionar a autores como Fiódor Dostoyevski y Marcel Proust, quienes dejaron una huella significativa en su estilo y en su forma de abordar la escritura. A pesar de ser parte del grupo de escritores de la Generación del 98, Azorín mantuvo un estilo propio, que lo diferenciaba de otros autores como Antonio Machado o Ramón María del Valle-Inclán.

En su faceta como ensayista, Azorín exploró temas filosóficos y sociales, reflexionando sobre la condición humana y los problemas que enfrentaba la sociedad española de su tiempo. Su trabajo se centraba en la búsqueda de la esencia de lo español y en la manera en que los españoles se relacionaban con su historia y su cultura.

A medida que pasaron los años, la influencia de Azorín en la literatura española continuó creciendo. Se le reconoció como un maestro del análisis psicológico y de la introspección, contribuyendo al desarrollo de la novela moderna en España. Su legado literario es incuestionable, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por generaciones de lectores y escritores.

José Martínez Ruiz falleció el 2 de enero de 1960 en la ciudad de Madrid. Su impacto en la literatura española es perdurable y su voz única continúa resonando en la actualidad. A lo largo de su vida, Azorín no solo fue un escritor talentoso, sino también un gran defensor de la cultura española, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la literatura y en la sociedad.

Más libros en la categoría Ficción

La cruz de barro

Libro La cruz de barro

Garmaz, ubicación ficticia de los relatos de La cruz de barro, podría ser cualquier pueblo de España. Las vidas de sus habitantes se cruzan en un caos ordenado por las peculiares leyes del terruño. Como en una galería de espejos, Miguel Ángel Álava, en esta su primera y magnífica obra de ficción, ofrece al lector la oportunidad de reconocer la compleja, y no siempre previsible, anatomía humana y animal de nuestra propia naturaleza al ritmo de la historia reciente del país. Un retrato descompuesto en planos cortos, intensos, que exploran las posibilidades de una realidad siempre...

El Puente de San Luis Rey

Libro El Puente de San Luis Rey

La caída en julio de 1714 del "puente más lindo de todo el Perú" y la consecuente muerte de cinco viajeros, inducen a fray Junípero, fraile franciscano, a iniciar una investigación sobre las causas del accidente. Y poco a poco, durante seis largos años, por caminos inesperados, irán entretejiendo la historia, para al final, quedar a las puertas de la muerte en la hoguera. La emocionante peripecia y la colorista reproducción del Perú de los vireyes, bajo el Imperio español no ocultan, sin embargo, una aguda exposición de lo que es esencialmente una cuestión metafísica: la...

Media lunita / Crescent Little Moon

Libro Media lunita / Crescent Little Moon

Este cuento forma parte de la colección “Cuentos de la media lunita”, destinada a niños de 6 a 9 años, que ya tiene en su haber más de sesenta títulos publicados, basados todos en cuentos de tradición oral, recogidos por Antonio Rodríguez Almodóvar durante muchos años. Con todas las precauciones que hay que tomar siempre a la hora de segmentar las lecturas por edades, proponemos hacerlo con Cuentos de la Media Lunita en tres grupos, nivel Inicial, Medio y Superior, que se corresponden principalmente con otros grados de capacidad compresiva respecto a las historias en sí mismas,...

La libélula contra la mariposa monarca

Libro La libélula contra la mariposa monarca

Autumn Willow es una estudiante de posgrado en el MIT. En su tiempo libre, copilota el B-17 de su abuelo, un bombardero restaurado de la Segunda Guerra Mundial. Sasha Brezhnev es un piloto de la Fuerza Aérea Rusa que vuela un avión de combate SU-57. Se le asignan misiones de búsqueda y destrucción sobre el desierto de Safandel en el centro de Anddor Shallau, donde los terroristas trabajan encubiertamente para destruir el gobierno democrático del país. Rigger Entime es un ingeniero que trabaja en un proyecto de la CIA para desarrollar un pequeño avión teledirigido para ser usado en la...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas