Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La voluntad

Resumen del Libro

Libro La voluntad

La voluntad describe la lucha interior de un personaje por encontrar una solución vital: la de incorporarse a la vida de un ambiente que le es extraño. Es la novela de un hombre que ha roto psicológicamente con cuanto le ligaba a la realidad de su circunstancia, y que busca, desesperada y sinceramente, el porqué de su existencia. Su historia se convierte en la crónica de toda una generación española, cuyos paladines espirituales sentían la contradicción entre su propia vida y los acontecimientos históricos que les tocó vivir.

Información del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • José Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de José Martínez Ruiz

José Martínez Ruiz, más conocido como Azorín, nació el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante, España. Se le considera uno de los más destacados representantes de la literatura española del Siglo XX y un gran innovador del estilo narrativo. Su vida y obra están entrelazadas con los movimientos literarios de su tiempo, especialmente el Modernismo y la Generación del 98.

Desde joven, Azorín mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Tras completar su educación en la ciudad de Alicante, se trasladó a Madrid donde comenzó a relacionarse con intelectuales y escritores de la época. En 1895, publicó su primer libro, una colección de ensayos titulada “Las fuerzas extrañas”, que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo era caracterizado por un lenguaje sencillo y directo, pero cargado de profundidad y simbolismo.

Azorín fue un autor prolífico, siendo uno de los más activos en la vida literaria del Madrid de principios del siglo XX. A lo largo de su carrera, exploró diferentes géneros como el ensayo, la novela y el drama. Entre sus obras más notables se encuentran “La voluntad” (1902), “Los pueblos” (1903) y “El Espíritu de la letra” (1909). A través de estas obras, Azorín explora temas como la identidad, la memoria y la relación del hombre con su entorno.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su profunda conexión con la naturaleza y el paisaje español. Azorín creía que la belleza del paisaje influía en el espíritu humano y reflejaba la esencia de la cultura española. En sus escritos, se pueden encontrar descripciones poéticas de la tierra española, que van desde los campos de la Meseta hasta los paisajes de Valencia y Castilla. Este amor por la naturaleza se convirtió en un sello distintivo de su trabajo y contribuyó a su fama como uno de los grandes paisajistas literarios de su tiempo.

En 1903, Azorín fundó la revista “Revista de Occidente” junto a otros escritores de renombre, como José Ortega y Gasset. Esta publicación se convirtió en un punto de encuentro para las nuevas corrientes literarias y filosóficas que estaban surgiendo en España. Su deseo de promover la cultura y la literatura de su país lo llevó a participar activamente en proyectos culturales y en la lucha por la modernización de la literatura española.

A lo largo de su vida, Azorín se vio influenciado por diversos autores y corrientes literarias, incluyendo el realismo y el idealismo. Entre sus influencias se pueden mencionar a autores como Fiódor Dostoyevski y Marcel Proust, quienes dejaron una huella significativa en su estilo y en su forma de abordar la escritura. A pesar de ser parte del grupo de escritores de la Generación del 98, Azorín mantuvo un estilo propio, que lo diferenciaba de otros autores como Antonio Machado o Ramón María del Valle-Inclán.

En su faceta como ensayista, Azorín exploró temas filosóficos y sociales, reflexionando sobre la condición humana y los problemas que enfrentaba la sociedad española de su tiempo. Su trabajo se centraba en la búsqueda de la esencia de lo español y en la manera en que los españoles se relacionaban con su historia y su cultura.

A medida que pasaron los años, la influencia de Azorín en la literatura española continuó creciendo. Se le reconoció como un maestro del análisis psicológico y de la introspección, contribuyendo al desarrollo de la novela moderna en España. Su legado literario es incuestionable, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por generaciones de lectores y escritores.

José Martínez Ruiz falleció el 2 de enero de 1960 en la ciudad de Madrid. Su impacto en la literatura española es perdurable y su voz única continúa resonando en la actualidad. A lo largo de su vida, Azorín no solo fue un escritor talentoso, sino también un gran defensor de la cultura española, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la literatura y en la sociedad.

Más libros en la categoría Ficción

¡Boom!

Libro ¡Boom!

El Premio Nobel más merecido de los últimos años, según José María Guelbenzu en El País, regresa a las librerías españolas con una incendiaria obra: ¡Boom! En esta novela, Mo Yan y su “realismo alucinatorio”, como lo calificó la Academia sueca, destrozan los excesivos anhelos y ambiciones capitalistas que han invadido su país, y que los han convertido en lo que son ahora, materia altamente susceptible de una crítica feroz por parte del autor. La obsesión por consumir y comercializar carne sin control y sin escrúpulo acompañan el ascenso social de Luo Xiatong y del...

Águilas en la tormenta/ Eagles in the Storm

Libro Águilas en la tormenta/ Eagles in the Storm

La magnífica conclusión de la trilogía «Águilas de Roma», la saga de género histórico que relata de forma emocionante uno de los acontecimientos más relevantes de la historia del Imperio Romano. Año 15 d.C. El jefe Arminio ha sido derrotado, una de las águilas romanas recuperadas y miles de guerreros de las tribus de Germania masacrados. Sin embargo, para el centurión Lucius Tullus estas victorias no son, ni mucho menos, suficientes. No descansará hasta que el propio Arminio muera, el águila de su legión sea recuperada y las tribus enemigas totalmente exterminadas. Por su...

El mesías Ario

Libro El mesías Ario

Madrid, verano de 1914. Varios profesores se han automutilado en la Biblioteca Nacional y dos agentes, Hércules Guzmán Fox y George Lincoln, tienen que averiguar por qué lo han hecho. Todo parecer tener relación con un enigmático libro traído a Europa por Vasco de Gama en su primer viaje a la India. Ambos deberán emprender una vertiginosa carrera que los lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos durante siglos. Un rompecabezas que deberá resolverse antes de que Europa entre en guerra y las profecías se cumplan.

En el Corazón de la Oscuridad

Libro En el Corazón de la Oscuridad

Una anomalía ha sido detectada en las profundidades de los bosques al Sur de Colombia, provocando una mayor desestabilización interdimensional en la región. El equipo Alfa de la división principal de la ATCWC liderado por Blackbourne es enviado por orden de la Presidente de la Federación Mundial, Patricia Bellamy, para estudiar y detener la anomalía antes de que más entidades interdimensionales lleguen a nuestro mundo. Blackbourne junto al equipo de la ATCWC de la región de Latinoamérica liderado por Héctor de Mendoza tendrán que trabajar con los gobiernos locales para crear una...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas