Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

Resumen del Libro

Libro La robótica y la inteligencia artificial en la nueva era de la revolución industrial 4.0. Los desafíos jurídicos, éticos y tecnológicos de los robots inteligentes

El futuro de la singularidad tecnológica ha llegado para quedarse. Las innumerables capacidades de la IA y de la robótica son evidencias incontestables, y cada vez son más intensas e innovadoras en la vida social, económica, y en donde sus notables aplicaciones a los distintos sectores nos manifiestan una realidad cada vez más alejada de lo que no hace mucho tiempo era pura “distopía”. Y sin embargo, hoy en día nos sitúan en un mundo en donde el hombre se dice (no exento de un tono autocomplaciente) será superado por la “máquina pensante”, superinteligente y plenamente autónoma, capaz de “pensar, sentir y decidir” por sí misma. Nada que ver con los autómatas del medioevo cuyo afán consistía simplemente en emular tareas repetitivas del ser humano. Hoy con la denominada Revolución 4.0 se camina en una dirección en donde la “creatividad computacional” nos situará en un futuro de incógnitas e incertidumbres, no sólo tecnológicas, sino éticas y jurídicas de primer orden. Así las cosas se piensa que los robots inteligentes (los nuevos esclavos digitales, como los viejos siervos o esclavos del Derecho romano) serán capaces de superar el razonamiento, conocimiento y conciencia humana. No sólo nos bastan estas desconcertantes reflexiones, sino que serán capaces de emular actividades propias del cerebro y desarrollar un pensamiento lógico, incluso superior al “racional”, y en donde no seremos capaces (como el clásico test o juego de la imitación de Alan Turing) de distinguir el hombre de la máquina… ¿utópico espejismo o revolución tecnológica cierta? Un paso de gigante de la vieja máquina de vapor a la máquina superinteligente, capaz de alcanzar un razonamiento propio (machine learning) y con sutiles ventajas competitivas. En este sofisticado estado de cosas hasta la UE (en resoluciones del Parlamento Europeo) se plantea de futuro otorgar personalidad electrónica a los robots inteligentes, capaz de generar decisiones autónomas cuando alcance “ese ansiado aprendizaje profundo” (deep learning) lo que nos sitúa en otro problema consistente en responder de los daños que pueda cometer por sus actuaciones individuales los “agentes autónomos” alejados de los dictados de supervisadas programaciones algorítmicas y por el contrario siendo capaces de tomar y adoptar sus decisiones propias por la interconectividad con el entorno.

Información del Libro

Total de páginas 672

Autor:

  • Ignacio Lledó Benito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Relaciones laborales e industria digital: redes sociales, prevención de riesgos laborales, desconexión y trabajo a distancia en Europa

Libro Relaciones laborales e industria digital: redes sociales, prevención de riesgos laborales, desconexión y trabajo a distancia en Europa

A lo largo de once capítulos, expertos en Economía Financiera y Contabilidad, Psiquiatría y Psicología Social y -fundamentalmente- en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, abordan: el rendimiento empresarial de las PYMES y el uso de las TIC ́s; los algoritmos en las relaciones laborales; el empleo de las redes sociales en el ejercicio de ciertas potestades empresariales; la seguridad y salud laboral en el trabajo a distancia; el tiempo de trabajo y la desconexión digital en la Unión Europea; y la implementación del trabajo a distancia a través de la negociación colectiva y...

El presente de la Filosofía del Derecho

Libro El presente de la Filosofía del Derecho

El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se defienden. Muy al contrario, simplemente ofrece un punto de vista personal, sobre los principales problemas que tiene planteados en la actualidad la Filosofía del Derecho. A través de sus páginas, se ofrece un...

La reforma agraria en Chile

Libro La reforma agraria en Chile

El estudio de procesos históricos de reforma agraria puede servir de guía a los analistas y autoridades de política en su evaluación de los méritos y del posible diseño de reformas futuras a los sistemas de tenencia de tierras. Como una mirada ex post de un proceso histórico, este libro analiza la experiencia de la reforma agraria en Chile. Los autores sintetizan lo que se sabe del rol que desempeñó el proceso señalado sumado a la posterior “contrarreforma” para sentar las bases de lo que se transformaría a partir de aproximadamente 1980, en una exitosa evolución dinámica de...

Ensamblando la nación

Libro Ensamblando la nación

Los mapas sugieren la idea de un retrato: una copia de la realidad en la cual el cartógrafo representa lo que existe, el mundo tal y como es; sin embargo, más que pinturas fieles de lo que hay en el mundo, la geografía y la cartografía son formas de administrar y construir un orden social y uno natural.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas