Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La palabra manipulada

Resumen del Libro

Libro La palabra manipulada

El manipulador es astuto en el uso del lenguaje y procura despojar de recursos al manipulado. Este libro estimula el sentido crítico para pensar con precisión y buscar lo verdadero a toda costa.

Información del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Alfonso López Quintás

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso López Quintás

Alfonso López Quintás, nacido en 1932 en Madrid, es un reconocido filósofo, escritor y profesor español, admirado por su profundo conocimiento en diversas ramas del conocimiento y por su contribución al pensamiento contemporáneo. A lo largo de su vida, ha cultivado una rica carrera académica y literaria que ha influido en múltiples generaciones de estudiantes y lectores.

Quintás estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes filosóficas más importantes de su tiempo. Desde sus inicios académicos, mostró un interés especial por la antropología, la ética y la estética. Su formación lo llevó a profundizar en la relación entre el ser humano y la búsqueda de sentido, temática que ha sido recurrente en su obra.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades de España, donde ha impartido clases de filosofía y ha guiado a numerosos alumnos en su formación intelectual. Su estilo pedagógico es famoso por su claridad y cercanía, fomentando un ambiente de reflexión y análisis crítico. Esta labor docente ha sido crucial para su legado, ya que muchos de sus estudiantes han continuado su camino en el ámbito académico y profesional, llevando consigo las enseñanzas de Quintás.

La obra de Alfonso López Quintás es extensa y variada. A lo largo de su trayectoria ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas como la sabiduría, la felicidad, el amor y la espiritualidad. Uno de sus libros más destacados es “El sentido de la vida”, donde investiga las diferentes visiones que han tenido las culturas y las filosofías sobre el propósito de la existencia humana. En esta obra, el autor logra sintetizar su pensamiento filosófico con una profunda reflexión sobre la vida cotidiana.

Además de su faceta como filósofo, Quintás también ha incursionado en la narrativa y el relato corto. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un autor muy apreciado tanto en el ámbito académico como entre el público general. Entre sus obras literarias, se pueden encontrar relatos que tocan la esencia de la condición humana, invitando al lector a una conexión más profunda con su interior.

El enfoque de López Quintás es multidimensional, integrando elementos de la psicología, la filosofía y la espiritualidad. Sus escritos abordan profundamente la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal en la búsqueda de una vida plena. Quintás sostiene que el verdadero entendimiento de uno mismo es clave para alcanzar la felicidad y la satisfacción en la vida.

Un elemento distintivo de su obra es su capacidad para unir la filosofía con la práctica cotidiana. A menudo, sus textos incluyen reflexiones que se pueden aplicar en la vida diaria, lo que le ha valido un lugar especial entre los autores que buscan no solo teorizar, sino también ofrecer herramientas para la transformación personal y social.

En el ámbito académico, ha recibido diversos reconocimientos por su labor y ha sido invitado a participar en conferencias y seminarios en varias universidades de España y el extranjero. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus ideas han resonado en movimientos sociales y espirituales que buscan una mayor conexión con la humanidad y la naturaleza.

Alfonso López Quintás también ha sido un defensor del diálogo intercultural y la diversidad de pensamiento. Ha participado activamente en iniciativas que promueven la paz y la convivencia entre diferentes culturas, ideas y creencias. Su filosofía de la vida aboga por la tolerancia y el entendimiento mutuo como fundamentos para una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, Alfonso López Quintás se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la filosofía y la educación en España. Su obra, rica en reflexiones profundas sobre la vida y la naturaleza humana, sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores. A través de su legado, Quintás invita a todos a embarcarse en un viaje de autoconocimiento y búsqueda de sentido, esenciales para el desarrollo personal y la creación de un mundo mejor.

Más libros en la categoría Filosofía

Rostros del hombre

Libro Rostros del hombre

Uno de los grandes problemas planteados por la filosofía tiene que ver con la noción de humanidad. Este problema -el cual puede expresarse mediante la pregunta ¿qué es el hombre?- ha recibido innumerables respuestas a lo largo del tiempo y está muy lejos de haber sido resuelto; por el contrario continúa siendo una cuestión abierta a la reflexión y al debate. Enrique Maza contribuye al análisis de este asunto a través de una lectura personal del texto bíblico. Su objetivo es, en primer lugar, aproximarse al concepto de hombre que se desprende de muchas escenas, pasajes y personajes...

La risa del sabio

Libro La risa del sabio

"La risa del sabio es la risa de la libertad. Lo que el sabio ha comprendido le ha liberado de las cargas inútiles de la existencia, para elevarse hasta las regiones en donde brilla el sol eterno. "Y esta sabiduría que ha conquistado al precio de tantos esfuerzos, el sabio no tiene más deseo que transmitirla a aquellos que viven junto a él o que vienen a visitarle. Pero, ¡cuánto tiempo se necesita para que puedan asimilarlo. La única cosa que el sabio puede pues comunicar inmediatamente, es la alegría que extrae de esta sabiduría, esta alegría que llena su corazón, que desborda de...

Memoria de la ética

Libro Memoria de la ética

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 Memoria de la ética es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea ¿Cómo organizar la posible felicidad individual, el Bien de cada persona junto al Bien de los otros? ¿Cómo luchar por ser bueno en un mundo malo? Los griegos que, hace veinticinco siglos, inventaron la palabra y el contenido de la democracia, crearon también los dos términos que representan esa inmensa revolución humana: la Ética y la Política. Este libro trata de...

La invención de lo humano

Libro La invención de lo humano

La formación histórica de la idea europea de individuo como sujeto con disponibilidad de sí mismo es solidaria de la historia social de la habilitación del trabajo como medio de realización moral y ambas, a su vez, son hebras en la trama histórica, social y teórica que da cuerpo a las nociones de libertad y conocimiento expresadas en las distintas versiones de lo humano contenidas en la tradición europea.La organización comprensiva de dicha tradición en cuatro grandes paradigmas (aristocrático, estamental, pericial y comercial) no sólo permite contar de modo sucinto o poético,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas