Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La noche no tiene paredes

Resumen del Libro

Libro La noche no tiene paredes

Compuesta por casi un centenar de poemas, esta nueva entrega poética de J. M. Caballero Bonald supone, al decir del propio poeta, una suma de últimas voluntades. La celebración de la vida y la melancolía ante el paso de los años, antídotos y venenos de la memoria, actúan como desencadenante de la poesía, que aquí se sustenta en una alianza entre romanticismo y surrealismo. Situado estilísticamente en la línea de anteriores poemarios, en lo formal la principal novedad es el empleo del versículo amplio en ciertos poemas de apariencia externamente narrativa, pero en realidad de contenido psicológico, existencial, filosófico o moral. Valiéndose de recursos como el aforismo, la paradoja, la ironía o la abstracción, el poeta crea un mundo propio en el que la palabra significa más de lo que significa en los diccionarios. La noche no tiene paredes, título que encierra una alegoría de la libertad, profundiza en una nueva noción de la poesía como búsqueda de los límites de las palabras, como un método de conocimiento de la propia identidad, vinculado especialmente a las zonas ocultas de la experiencia. «El verdadero tema de la poesía de Caballero Bonald es el lenguaje, en la medida en que el lenguaje se revele susceptible de ser a la vez condición y vehículo del conocimiento», Pere Gimferrer.

Información del Libro

Total de páginas 157

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, España. Poeta, novelista y ensayista, es considerado uno de los más destacados representantes de la literatura española contemporánea. Su carrera literaria abarca más de seis décadas, en las que ha explorado diversos géneros y estilos, dejando una huella indeleble en el panorama literario español.

Desde joven, Caballero Bonald mostró inclinación hacia la literatura, influenciado por un entorno familiar y cultural rico en tradiciones. Su familia, de raíces andaluzas, le inculcó un amor por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Sin embargo, su vida se vio interrumpida por la Guerra Civil Española, que dejó una profunda marca en su obra y su visión del mundo.

El autor se trasladó a América Latina tras la guerra, específicamente a la ciudad de Caracas, Venezuela, donde residió durante varios años. Esta experiencia en un entorno diferente le permitió observar la realidad social y política del continente, lo que influiría notablemente en su escritura. Durante este período, comenzó a publicar poesía y ensayos, ganando reconocimiento por su estilo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la vida contemporánea.

Su primera obra importante fue “Dos poemas de amor” (1954), pero su éxito definitivo llegó con “El Mar y la Sombra” (1975), una novela que refleja sus inquietudes existenciales y su relación con el mar, un símbolo recurrente en su obra. También es notable su trilogía de novelas “Ágata Ojos de Perro” (1974), que explora las relaciones humanas y la memoria, un tema recurrente en su trabajo literario.

En el ámbito de la poesía, su libro más destacado, “Las adivinaciones” (1966), es un ejemplo de su habilidad para conjugar la musicalidad de las palabras con una profundidad temática que aborda cuestiones de identidad, amor y la condición humana. Su poesía se caracteriza por su lirismo y por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Caballero Bonald ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha sido un defensor de la literatura como una herramienta de cambio social y político. Su compromiso con la libertad de expresión y su postura crítica ante la realidad española lo han convertido en un referente para generaciones de escritores y lectores.

Además de su labor como escritor, Caballero Bonald ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales y ha participado activamente en debates sobre literatura y su función en la sociedad. En 2012, recibió el Paz de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito literario en español, en reconocimiento a su labor literaria y su influencia en la cultura contemporánea.

a lo largo de su vida, José Manuel Caballero Bonald ha mantenido una voz crítica y comprometida, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia literaria frente a la opresión y el silencio. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado se mantiene vivo en las nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su obra una profunda conexión con la experiencia humana.

En conclusión, Caballero Bonald es uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX y XXI. Su producción literaria, rica en imágenes y simbolismos, refleja no solo su visión del mundo, sino también su deseo de explorar y entender la complejidad de la existencia humana.

Otros libros de Caballero Bonald

La novela de la memoria

Libro La novela de la memoria

Esta edición reúne las memorias completas de José Manuel Caballero Bonald, previamente publicadas en Tiempo de guerras perdidas, volumen que comprende desde su nacimiento en 1926 hasta su llegada defi nitiva a Madrid, y La costumbre de vivir, que se inicia en 1954 con el nacimiento del rock y termina en 1975, año en que muere Franco. El talento de narrador y el de poeta de este escritor inconmensurable se conjugan en estas páginas para relatar desde las anécdotas más personales hasta los acontecimientos que marcaron su época: los juegos de infancia en las azoteas jerezanas, los...

Más libros en la categoría Poesía

Orgasmos en guerra

Libro Orgasmos en guerra

Un orgasmo en guerra también es que te quemen el alma hasta que el aire se entrecorta y te conviertes en lluvia brotando desde dentro sin control. Que te maten de la risa justo después de llorar. Que te conviertan los inviernos en primavera y de ellos florezca la nieve quemando ascuas a su paso. Poderme masturbar en infinidad de recuerdos pensando en ti, llegar al éxtasis que me provoca la evocación de tus dedos hurgando dentro de mi ser, buscando algo que agarrar con los dientes para llevarte de mí otro gemido violento. Una batalla estacional donde me vuelvo inmortal. Un suspiro con la...

Teatro

Libro Teatro

Edición que recoge todas las obras de teatro de Don DeLillo, uno de los autores más prestigiosos de las letras norteamericanas y un firme candidato al Premio Nobel. El volumen se compone de: Valparaiso, Sangre de amor engañado, El cuarto blanco y las obras de un minuto El misterio en mitad de la vida ordinaria y El arrebato del deportista en su asunción al cielo.

Argentina y otras mujeres

Libro Argentina y otras mujeres

Toda historia de amor tiene un principio; este es su final. A ver por donde empiezo... Él solo quería volar mientras jugaba al baloncesto y ver el mundo a sus pies mientras colgaba de una red -¿y el dorsal?- El 23-. ¿O quería bailar bien? ¿Quizá cantar como Bublé? Lo que nunca imaginé es que podía escribir tan bien. Léeme. Alejandro García Puya.

Al Amparo Del Alba

Libro Al Amparo Del Alba

En este libro la autora abre su corazón y comparte generosamente sus sentimientos y pensamientos más profundos. Los versos fluyen con extraordinaria armonía y sumergen al lector en el íntimo mundo de la escritora descubriendo su lado más desconocido. Sentimientos expresados con inusual sinceridad, intensidad y emoción.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas