Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La narrativa de Agustín Gómez-Arcos

Resumen del Libro

Libro La narrativa de Agustín Gómez-Arcos

Agustín Gómez-Arcos es un autor prácticamente olvidado en su tierra natal. En 1966 sale de España tras experimentar el peso de la censura franquista sobre su teatro y acaba residiendo en París. Desde 1974 escribe narrativa en francés, lengua en la que es reconocido como un gran novelista. Sin embargo, el escritor de origen almeriense escapa al canon que se establece a través de una relación unívoca entre lengua y nación. Agustín Gómez-Arcos es un autor intercultural. Este trabajo profundiza en cuatro de las obras más representativas del autor para dilucidar, precisamente, su carácter intercultural: su génesis y proyección interculturales. Esta perspectiva pone al investigador ante la búsqueda de aquellos elementos que funcionan como puntos de contacto entre las diferentes experiencias histórico-culturales del escritor. La memoria juega un papel importante en relación con la experiencia de dejar el espacio histórico, social y cultural originario. Gómez-Arcos comienza su carrera narrativa recuperando la memoria silenciada de España y acaba realizando, en su última novela inédita, un ejercicio de memoria que se extiende al continente europeo, en consonancia con el proyecto estético intercultural contenido en su narrativa.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Interculturalidad y memoria

Total de páginas 221

Autor:

  • Jesús Alacid García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Crítica Literaria

Cartas de Carpentier

Libro Cartas de Carpentier

Esta colección multidisciplinar de ensayos sobre temas tan diversos como historia, filosofía, derechos humanos y conflictos armados, literatura, teatro, danza y artes plásticas pretende contribuir a acercarnos a las múltiples y diversas culturas negroafricanas existentes, y combatir así los cada vez más altos muros erigidos por el racismo y los estereotipos con los que la mayoría de inmigrantes o solicitantes de asilo subsaharianos son recibidos en nuestro país. Este libro pretende igualmente servir de estímulo a otras investigadoras e investigadores para continuar ampliando el...

Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Libro Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Este libro recoge ocho ensayos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas durante los últimos cinco años. Son trabajos de carácter académico que giran alrededor del tema de la violencia y la marginalidad en la literatura hispanoamericana. El autor trata asuntos tan diversos como el análisis de las jácaras de Quevedo, esas formas poéticas en las cuales se construyó la imagen del hampa en la literatura del siglo áureo; los levantamientos indigenistas y su tratamiento en las propuestas literarias del peruano Scorza y del boliviano Arguedas; la marginación y rigidez de la ...

Literatura y redes sociales (Ínsula n° 907/908, julio/agosto de 2022)

Libro Literatura y redes sociales (Ínsula n° 907/908, julio/agosto de 2022)

Literatura y redes sociales Darío VILLANUEVA / Muerte de la literatura, posliteratura, ciberliteratura Virgilio TORTOSA / Lo que seguimos llamando literatura Germán SIERRA / Caos frío Domingo SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZ / Adoptar internet antes de adaptarse a internet. El archivo de la literatura digital como reto de la cibercultura María Isabel MORALES SÁNCHEZ / EnREDadas. Visibilidad e inclusión como estrategias de lectoescritura en la literatura actual. Una propuesta para su estudio Mariángeles GRANDE ROSALES / Máquinas, unicornios y bolas de sangre. Lógicas transmedia en el teatro...

Las alegres viuditas del tango

Libro Las alegres viuditas del tango

En 1996 en la ciudad que los romanos llamaron Barcino, hoy Barcelona, me propuse una aventura estilística: escribir un libro de tango, sabiendo del tema lo mismo que de la reproducción de las abejas; las abejitas hacen la miel y yo adoraba a Gardel.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas