Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La Leyenda del Santo Bebedor

Resumen del Libro

Libro La Leyenda del Santo Bebedor

The tin-whistle dream of drunks and vagabonds comes true in a magical novella, the last work of an anti-fascist writer self-exiled to France from his native Silesia. Roth's protagonist, an alcoholic vagrant named Andreas who lives under the bridges of the Seine, is given 200 francs by a stranger.

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Roth

Joseph Roth, nacido el 2 de febrero de 1894 en Brody, una ciudad en el Imperio Austrohúngaro (actualmente en Ucrania), fue un destacado novelista, periodista y cronista del siglo XX. Su obra es conocida por su profunda exploración de la identidad, el exilio y la desintegración de la Europa central durante la primera mitad del siglo XX.

Roth provenía de una familia judía de clase media y mostró desde joven un gran interés por la literatura. Se trasladó a Viena para estudiar en la Universidad, donde se involucró en los círculos literarios de la época. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el ejército austrohúngaro, experiencia que marcaría profundamente sus escritos posteriores. Después de la guerra, Roth se estableció en Berlín, donde se convirtió en un prolífico escritor y periodista.

A lo largo de su carrera, Roth escribió numerosas novelas, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, La marcha de Radetzky (1932), es una novela épica que retrata el colapso del Imperio Austrohúngaro a través de la vida de tres generaciones de la familia Trotta. En esta obra, Roth utiliza la historia familiar como una metáfora de la decadencia de un imperio que, a pesar de su grandeza, se encontraba en un inevitable proceso de descomposición.

Además de La marcha de Radetzky, otros de sus trabajos notables incluyen La bolsa de sangre (1924) y Job (1930). En Job, Roth reinterpreta la historia bíblica de Job, presentando entrelazados temas de sufrimiento y fe, que resonarían en la vida de Roth, especialmente en sus años de exilio y sufrimiento personal. El autor a menudo trató el tema del sufrimiento judío en Europa y capturó la angustia de su comunidad en el contexto de los cambios políticos y sociales que asolaban el continente.

Con la llegada del nazismo y la creciente persecución a los judíos en Alemania, Roth se vio obligado a huir. En 1933, dejó Berlín y se trasladó a París, donde vivió en condiciones precarias pero continuó escribiendo. A pesar de estar en el exilio, su pluma siguió siendo aguda y crítica. Roth se convirtió en un observador de la decadencia de la sociedad europea y un defensor de la cultura judía, incluso mientras lidiaba con sus propias luchas contra la pobreza y la adicción al alcohol.

En París, también escribió para varios periódicos y revistas, contribuyendo a la discusión sobre la situación política en Europa y la condición de los judíos. Su estilo literario se caracterizaba por un profundo sentido de nostalgia, melancolía y una crítica feroz hacia el autoritarismo y la opresión.

El deterioro de su salud se hizo evidente en los años posteriores, y el 27 de mayo de 1939, Joseph Roth falleció en París a la edad de 45 años. Su legado literario, sin embargo, perdura, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su habilidad para capturar la complejidad de la condición humana y los dramáticos cambios de su tiempo le aseguraron un lugar prominente en la literatura del siglo XX.

En años recientes, ha habido un renovado interés en la obra de Roth, especialmente en su exploración de la identidad y el exilio, temas que son tan relevantes en el contexto de la globalización contemporánea. El trabajo de Roth invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, aspectos que son esenciales para comprender la experiencia humana en un mundo en constante cambio.

En conclusión, la vida y obra de Joseph Roth nos brindan una visión profunda y conmovedora de los desafíos enfrentados por una generación atrapada entre la tradición y la modernidad, entre el esplendor de un imperio en ruinas y las realidades sombrías del exilio y la pérdida.

Otros libros de Joseph Roth

La Cripta de los Capuchinos

Libro La Cripta de los Capuchinos

Protagonizada por el último vástago de la estirpe de los Von Trotta (la familia que sirve como hilo conductor a la monumental "La marcha Radetzky"), "La Cripta de los Capuchinos" (nombre con el que se conoce el panteón o Cripta Imperial de Viena) es la novela en que Joseph Roth (1894-1939) da su testimonio definitivo del fin de una era. Publicado en 1938, este relato crepuscular narra los últimos años del Imperio a través de la figura de Franz Ferdinand von Trotta, no por azar llamado igual que el príncipe heredero cuyo asesinato precipitó la Primera Guerra Mundial y, de rechazo, el...

Más libros en la categoría Ficción

Un huésped inesperado

Libro Un huésped inesperado

Él había vuelto de forma misteriosa. Tras una peligrosa misión para la Brigada Antidroga, el experto en seguridad Jack McCall alquiló una habitación en la posada de Ashley O'Ballivan, la mujer a la que le había roto el corazón años atrás. Por el bien de ella, debía mantener las distancias, pero sus sentimientos hacia Ashley eran tan poderosos que lo único que seguía estando prohibido era acercarse a su corazón. Para protegerla, de sus enemigos y de él mismo, debía marcharse... con la promesa de volver a su lado para siempre.

Una amante virginal

Libro Una amante virginal

Silvana Junia sabía lo que se decía de ella... ¡y no le importaba! Hasta que un misterioso y peligroso desconocido la rescató del mar y entre ellos surgió una poderosa atracción.Lucius Aurelius Fortis era un hombre rico y respetado. Pero su pasado podría jugarle una mala pasada si no conseguía resistirse a la atracción que había despertado en él la bella Silvana. Incapaz de resistirse a la tentación, Silvana no tardaría en convertirse en su amante. Pero aún tenía un sorprendente secreto.

Cita en la burbuja

Libro Cita en la burbuja

“Las ficciones de Alicia Fenieux no se desovillan en estos días, sino en un futuro donde existen anteojos lectores del aura, bacterias devoradoras de lípidos y muñecas hechas de fibra humana. Por lo mismo, sus ficciones perturban. De alguna manera, son una condena. Pocos escritores chilenos se han adentrado en el futuro con la asertividad y el talento de Alicia Fenieux. Pocos, también, han conseguido poner en un espejo uno o dos siglos por delante para hacer un retrato prístino de lo que somos”. Marcelo Simonetti. “(Alicia Fenieux) Es una voz cautivadora dentro de la narrativa...

Vainilla

Libro Vainilla

El gusto se adquiría... lo único que necesitaba él era adquirirlo.Elise tenía muy claro lo que le gustaba en la cama, y se aseguraba de conseguirlo. Su sed de dominación estaba saciada desde hacía tiempo gracias a unos cuantos hombres más que felices de inclinarse ante ella.Sin embargo, la satisfacción sexual no era lo mismo que el amor, y ella ya se había quemado en el pasado por ofrecer su corazón con excesiva libertad.Niall era guapo, inteligente, triunfador y dulce... dulce como la vainilla. Al instante de conocerse, su atracción hizo saltar chispas, a pesar de que él no...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas