Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La evaluación como oportunidad

Resumen del Libro

Libro La evaluación como oportunidad

"La evaluación de los aprendizajes es un tema relevante, complejo y comprometido, usualmente cargado de connotaciones negativas para los estudiantes. La evaluación como oportunidad es un título que transparenta la posición de sus autoras, que nos desafían a plantear modos renovados de evaluar, desde nuevos paradigmas. Evaluar es una tarea ardua que condensa sentidos construidos desde el sistema educativo y que define la trayectoria escolar de los estudiantes. Se trata de una práctica que impacta en el sujeto, en la familia y en la propia institución educativa. Sin embargo, este entramado no siempre se visibiliza a la hora de diseñar situaciones de evaluación. Las reflexiones y propuestas que Rebeca Anijovich y Graciela Cappelletti comparten, fruto de su amplia experiencia en el acompañamiento y formación de docentes, son ricas en ejemplos y herramientas de trabajo. Ofrecen alternativas para ir más allá de una calificación que solo pretende aprobar, promover y certificar. La evaluación entendida como oportunidad para el aprendizaje se alcanza sugiriendo propuestas de trabajo con sentido para los estudiantes y relevantes para las disciplinas que se enseñan; favoreciendo diálogos e intercambios entre estudiantes y entre ellos y sus docentes, y observando sus acciones, realizando seguimientos, ofreciendo retroalimentaciones en conversaciones enmarcadas en un clima de confianza que estimule la producción de conocimientos, la reflexión crítica y la autoevaluación. Este es un libro acerca de y para la práctica de la evaluación, que nos conduce a una profunda reflexión sobre la enseñanza, el currículum y el aprendizaje." --Contratapa.

Información del Libro

Total de páginas 155

Autor:

  • Rebeca Anijovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Rebeca Anijovich

Rebeca Anijovich es una destacada escritora y educadora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura educativa y su compromiso con la enseñanza de la literatura en diversas plataformas. Su trayectoria se ha caracterizado por una profunda conexión con el aprendizaje y la promoción de la lectura, lo cual ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo en Argentina y más allá.

Nacida en Buenos Aires, Anijovich ha dedicado gran parte de su vida a la formación de docentes y a la creación de materiales y recursos didácticos que fomentan la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación la llevó a obtener su título de Profesora de Lengua y Literatura, lo que abrió las puertas a una carrera que vincula la teoría literaria con prácticas innovadoras en el aula.

Entre sus contribuciones más notables al campo de la educación se encuentran sus obras que abordan la enseñanza de la literatura desde una perspectiva integral, buscando no solo transmitir conocimientos, sino también inspirar a sus alumnos a desarrollar una pasión genuina por la lectura. Anijovich ha trabajado en la creación de programas educativos que integran la literatura en el currículo escolar, promoviendo un enfoque que va más allá de la mera retórica, enfocándose en el análisis crítico y la apreciación estética de los textos.

Una de las características más destacadas de su trabajo es su capacidad para conectar con los jóvenes lectores. A través de su enfoque pedagógico, busca crear un ambiente donde los estudiantes sientan que tienen voz y autonomía en su proceso de aprendizaje. Anijovich ha participado en numerosos talleres y conferencias sobre literatura y educación, compartiendo su experiencia y metodologías con educadores de diversas partes del mundo.

Obras y contribuciones

  • Rebeca Anijovich ha escrito varios libros dedicados a la enseñanza de la literatura, donde ofrece estrategias pedagógicas y reflexiones sobre la práctica docente.
  • Es también autora de relatos y cuentos que buscan acercar a los jóvenes a la lectura, abordando temas relevantes para su vida cotidiana y sus experiencias.
  • Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y ha sido invitada a participar en programas educativos y proyectos de desarrollo curricular en distintos países.

Impacto en la comunidad educativa

Anijovich es considerada una figura clave dentro de la comunidad educativa en Argentina. Su enfoque inclusivo y su dedicación a la formación de docentes han influido en la manera en que se enseña la literatura en muchas escuelas. Ha abogado por un modelo de enseñanza que valore la diversidad de voces y experiencias de los estudiantes, promoviendo así un ambiente más enriquecedor y accesible para todos.

Además de su trabajo en el aula, Rebeca Anijovich ha contribuido a la creación de redes de docentes e instituciones educativas, facilitando el intercambio de ideas y recursos que fortalecen la enseñanza de la literatura en todos los niveles. Su compromiso con la formación continua también se refleja en su participación en iniciativas de capacitación docente, donde comparte su experiencia y conocimiento con otros educadores.

En resumen, Rebeca Anijovich es una figura esencial en el ámbito de la educación y la literatura en Argentina. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la promoción de la lectura han dejado una marca indeleble en la formación de generaciones de estudiantes y docentes. A través de su trabajo, ha logrado transformar no solo la manera en que se enseña la literatura, sino también la forma en que se valora la lectura como un pilar fundamental en la educación.

Más libros en la categoría Educación

Infancias, Relatos E Internet

Libro Infancias, Relatos E Internet

¿Qué hacen los niños y las niñas cuando navegan en Internet? Qué páginas web frecuentan? Cuáles son los lugares de conexión más usuales? Con qué personas establecen relaciones on-line? Son entre otras, las preguntas que el autor de manera audaz y entretenida presenta a los lectores en su análisis de los relatos infantiles y sus respectivas experiencias en el uso de Internet. Conservando un lenguaje propio y manteniendo las huellas del discurso infantil cotidiano; el libro destaca la importancia de la narración oral en niños y niñas como materialización de experiencias...

Buda Blues

Libro Buda Blues

Vicente, un profesor universitario, recibe la noticia de la muerte de un pariente. Al investigar este suceso, él y su amigo Sebastián ingresan en un submundo desconocido: los anarcoprimitivistas, los escuadrones de anarquistas que se enfrentan al sistema capitalista y que rechazan el concepto de progreso, alegando que no mejoraremos, que no vamos hacia un futuro más justo sino hacia la prehistoria. Éste es, sin duda, el libro más explosivo de Mario Mendoza. Un desgarrador aullido contra la sociedad y la especie, contra la desigualdad y la brutalidad, contra el capitalismo fallido y sus...

Estadística para Administración

Libro Estadística para Administración

Esta obra comprende desde el uso de la aritmética en estadística (porcenta- jes, proporciones, razones, coeficientes e incrementos), elaboración de cua- dros estadísticos, hasta temas un poco más complejos como lo son las prue- bas de hipótesis. El libro permite al público general usarlo como una herra- mienta de consulta en estos temas. Cada capítulo incluye problemas esta- dísticos que muestran una solución más práctica mediante el uso de la hoja electrónica y el paquete estadístico SPSS.

El juego simbólico

Libro El juego simbólico

Experiencia vital de la infancia que posibilita transformar, crear otros mundos, vivir otras vidas., y así aprender a saber que existen formas de pensar y sentir diferentes a la propia. Básico para la planificación educativa de la etapa 0-6 años.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas