Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La escuela como un performance ritual

Resumen del Libro

Libro La escuela como un performance ritual

Este estudio etnográfico, con su original enfoque en busca del entendimiento de lo que existe en el interior de las escuelas, resulta una contribución importante a la teoría educativa radical. El escenario es una escuela urbana católica ubicada en Toronto, Canadá, cuya población estudiantil se encuentra constituida en su mayor parte por portugueses e italianos. El autor incursiona en el campo interdisciplinario de los estudios acerca del ritual, para desarrollar un singular marco teórico que ayude en la comprensión de la dinámica política y cultural del proceso escolar, la reproducción del capital cultural de la clase media y de la propia sociedad capitalista. McLaren describe el aula no sólo como un espacio educativo, sino también como un territorio en el cual se dirimen, en términos simbólicos, conflictos de clase, étnicos y generacionales.

Información del Libro

Titulo Alternativo : hacia una economía política de los símbolos y gestos educativos

Total de páginas 307

Autor:

  • Peter Mclaren

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Mclaren

Peter McLaren es un destacado educador, autor y teórico crítico en el campo de la educación. Nacido el 24 de agosto de 1948, en Nueva York, McLaren ha dedicado su vida a la investigación y práctica de la pedagogía crítica, que considera fundamental para transformar la educación y empoderar a los estudiantes, especialmente a aquellos provenientes de contextos marginados.

McLaren obtuvo su licenciatura en educación en 1970 en la Universidad de Nueva York y luego completó su maestría en educación en 1974. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su doctorado en educación en 1982. Su formación académica sentó las bases para su interés en la pedagogía crítica, enfocándose en cómo las estructuras de poder y opresión influyen en la educación y en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

A lo largo de su carrera, McLaren ha publicado extensamente en diversas áreas, incluyendo la teoría crítica, la pedagogía multicultural y los estudios de la cultura. Algunos de sus libros más influyentes incluyen Pedagogy of Insurrection, Revolutionary Pedagogy in the United States, y Critical Pedagogy: Where Are We Now?, en los que explora el papel de la educación en la lucha por la justicia social y la equidad.

McLaren es conocido por su capacidad para conectar la teoría educativa con la práctica, y ha implementado enfoques pedagógicos que buscan no solo la transmisión de conocimientos, sino también la formación de una conciencia crítica en los estudiantes. A través de sus enseñanzas y publicaciones, ha inspirado a numerosas generaciones de educadores a cuestionar y desafiar las normas establecidas dentro del sistema educativo.

Además de su trabajo académico, Peter McLaren ha estado involucrado en proyectos de activismo y ha trabajado en diversas comunidades, buscando promover la inclusión y la transformación social. Su enfoque enfatiza la importancia de la colaboración y el diálogo en el proceso educativo, lo que lo ha llevado a colaborar con educadores y activistas en todo el mundo.

Actualmente, McLaren es profesor en la Universidad de California, Los Ángeles, donde continúa su trabajo en la pedagogía crítica y la formación de educadores. Su legado en el campo de la educación se destaca por su compromiso con la justicia social y su lucha por crear un sistema educativo más equitativo y accesible para todos.

En resumen, Peter McLaren es una figura fundamental en la educación contemporánea, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en el campo de la pedagogía crítica. Su visión de una educación transformadora sigue inspirando a educadores y estudiantes a buscar un mundo más justo y equitativo.

Más libros en la categoría Educación

El campo de la investigación cualitativa

Libro El campo de la investigación cualitativa

El Manual de Investigación Cualitativa constituye un acontecimiento editorial en el ámbito de las ciencias humanas avalado por su gran éxito internacional. El presente volumen, El campo de la investigación cualitativa, despliega un mapa completo de esta técnica, su tradición universitaria, los problemas éticos de su trabajo de campo, su vertiente crítica de análisis de la (in)justicia social, la investigación de los nativos y su resistencia a la dominación neocolonial. La obra en general, incorpora las recientes contribuciones de la ciencia social o la pedagogía críticas, la...

Nene Bubu

Libro Nene Bubu

Presents three stories that follow little Nené Bubú as he sings, wishes to return to his egg, and wishes for a treasure to hide. On board pages.

Repensar el mal

Libro Repensar el mal

La Modernidad afirma la autonomía del mundo. Pero amigos y enemigos siguen operando con el prejuicio mitológico de un intervencionismo divino: si Dios quisiera, no habría mal y el mundo sería perfecto. El dilema de Epicuro, asimilable en una cultura de fe ambiental, se convierte en dificultad insuperable en la nueva «era crítica», y Kant —preso él mismo del prejuicio— proclama el fracaso de la teodicea. Fracaso para los creyentes, pues resulta increíble un dios que pudiendo no quiere o que queriendo no puede. Fracaso para el ateísmo moderno que se apoya en el mal, pues...

Las filosofías en la Edad Media

Libro Las filosofías en la Edad Media

La Edad Media se ha considerado tradicionalmente como un período histórico en que el pensamiento racional ha sufrido la censura del dogmatismo religioso, lo que ha contribuido a que la filosofía medieval sólo aparezca, aún en nuestros días, bajo la forma de una serie de doctrinas uniformes y rígidas, transidas por las elucubraciones de los teólogos cristianos. Contrastando con esta visión, y basándose en el trabajo de los investigadores más actuales –desde Alain de Libera y Luca Bianchi a André de Muralt–, el profesor Francisco León Florido ofrece en esta obra una nueva...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas