Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La cultura mediática

Resumen del Libro

Libro La cultura mediática

Un texto fundamental para cualquier persona que esté interesada en la naturaleza de la sociedad y la cultura contemporáneas, y en el decisivo papel que los medios de comunicación desempeñan en su configuración.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudios culturales, identidad y política entre la modernidad y la posmodernidad

Total de páginas 384

Autor:

  • Douglas Kellner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de Douglas Kellner

Douglas Kellner es un destacado filósofo, sociólogo y teórico crítico estadounidense, reconocido por su trabajo en áreas como la teoría cultural, los estudios de medios y la crítica de la cultura contemporánea. Nacido el 18 de diciembre de 1943, su trayectoria académica ha estado profundamente influenciada por las ideas de pensadores como Herbert Marcuse, Jürgen Habermas y otros teóricos de la Escuela de Frankfurt, lo que lo ha llevado a convertirse en un crítico importante de la sociedad postmoderna y de la cultura de masas.

Kellner obtuvo su doctorado en filosofía en 1970 en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, ha ocupado puestos académicos en varias instituciones, siendo uno de los más notables su papel como profesor en la Universidad de Los Ángeles (UCLA). Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para conectar la teoría social con la crítica cultural y los estudios de medios, lo que le ha permitido analizar cómo los cambios en la tecnología y la comunicación afectan las estructuras de poder y las relaciones sociales.

Una de sus contribuciones más significativas es el desarrollo del concepto de “análisis crítico de la cultura”, que propone que se debe examinar cómo los medios de comunicación y la cultura popular influyen en la percepción pública y en la formación de identidades. Kellner argumenta que los medios no son solo un reflejo de la sociedad, sino que también desempeñan un papel activo en la construcción de significados y en la manipulación de la opinión pública.

En su obra más conocida, "Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern", Kellner explora la intersección entre la cultura, la política y los medios de comunicación. Este libro se considera una lectura esencial para aquellos que estudian la cultura contemporánea, ya que proporciona un marco para entender cómo las representaciones mediáticas impactan nuestras vidas y nuestras relaciones sociales.

  • Teoría crítica: Kellner ha sido un defensor de la teoría crítica, promoviendo la idea de que la crítica social debe estar vinculada a la acción política.
  • Estudios de medios: Ha realizado importantes aportes a la comprensión de cómo los medios moldean el discurso público y las ideologías.
  • Identidad y cultura: Su trabajo sobre la identidad explora cómo factores como la raza, el género y la clase se entrelazan en la construcción de identidades complejas.

A lo largo de su carrera, Kellner ha publicado numerosos libros y artículos que abarcan una variedad de temas, desde la política y la cultura de la televisión hasta el impacto de las redes sociales en la vida contemporánea. Su visión crítica de la sociedad moderna se ha convertido en una referencia para estudiosos y activistas que buscan comprender y combatir las injusticias sociales y culturales.

Además de su trabajo académico, Douglas Kellner es un comentarista habitual sobre temas de actualidad y ha aparecido en múltiples plataformas de medios, donde ofrece su perspectiva sobre cómo la tecnología y la cultura afectan la vida diaria. Su compromiso con la educación y la conciencia crítica ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y pensadores.

En resumen, Douglas Kellner es un pensador influyente cuya obra ha ayudado a dar forma a nuestra comprensión de la cultura y la sociedad en el mundo contemporáneo. A través de su análisis de los medios y su crítica de la cultura popular, ha dejado una huella indeleble en los campos de la sociología, la filosofía y los estudios de comunicación, convirtiéndose en una figura clave en la teorización de la cultura moderna.

Más libros en la categoría Arte

Los rostros de las palabras

Libro Los rostros de las palabras

Este libro inaugura una aventura intelectual con la que se pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria, ya que los propios tratados de retórica se valían a menudo de comparaciones entre el discurso visual y el escrito. La obra acomete dos cuestiones diferenciadas: las relaciones entre las artes predicatorias y los programas figurativos de las catedrales góticas, que operan en los dos sentidos, y la comparación entre fórmulas tipificadas en las gramáticas y las...

El Llano en Llamas, Pedro Páramo y Otras Obras

Libro El Llano en Llamas, Pedro Páramo y Otras Obras

¿Cómo evocar a alguien como Juan Rulfo a cien años de su nacimiento? ¿En qué reside la genialidad de una obra rodeada por el aura de la perfección? ¿Cuál es la influencia de Rulfo en la literatura mundial? Organizadas en cinco secciones, las entusiastas y rigurosas colaboraciones de este volumen estudian El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras menores. Escritos por prestigiosos académicos de universidades en Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México y Suiza, los artículos se enfocan en algunos de los cuentos menos estudiados ("El hombre" o...

Comunicación audiovisual digital

Libro Comunicación audiovisual digital

Este libro se adentra en las distintas corrientes de transformación del sector audiovisual en plena era de la información y que afectan tanto a la concepción y el diseño de contenidos como a los procesos de producción, difusión y consumo. Nos encontramos ante un panorama de intensa interrelación entre formas culturales aparentemente contrapuestas: por un lado, aquellas que han emergido de la mano de los procesos de digitalización y que se caracterizan por su carácter no lineal, abierto, flexible, interactivo y participativo (como por ejemplo la comunicación móvil, los videojuegos o ...

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas