Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Kaplan & Sadock Manual de Bolsillo de Psiquiatria Clinica / Kaplan and Sadock's Pocket Handbook of Clinical Psychiatry

Resumen del Libro

Libro Kaplan & Sadock Manual de Bolsillo de Psiquiatria Clinica / Kaplan and Sadock's Pocket Handbook of Clinical Psychiatry

Este manual de referencia rápida, con un formato sencillo de llevar, resume la etiología, la epidemiología, las caracters̕ticas clínicas, el diagnóstico y el tratamiento de todos los trastornos psiquiátricos en adultos y nin̋os. Igualmente Manual de Bolsillo de Psiquiatría Clínica describe someramente los principios y métodos de la prescripción farmacológica. La obra contiene una gran variedad de criterios clínicos de DSM-IV(TR) y los cuadros clínicos aparecen destacados en recuadros.

Información del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Benjamin J. Sadock
  • Virginia A. Sadock
  • Virginia A. Sadock, M.d.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin J. Sadock

Benjamin J. Sadock es un renombrado psiquiatra estadounidense, especializado en psiquiatría y salud mental, conocido por sus contribuciones significativas en el campo de la psiquiatría. Nacido el 19 de diciembre de 1933, en el contexto de una época en la que el estudio de la mente humana estaba en una fase de revolución y cambio, Sadock ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza en este campo.

Obtuvo su título de médico en la Universidad de Nueva York, y posteriormente completó su residencia en psiquiatría en la Universidad de Maryland. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones médicas y académicas, consolidándose como un referente en la enseñanza y práctica psiquiátrica. Su experiencia abarca tanto la investigación clínica como la psiquiatría general, contribuyendo al desarrollo de nuevas técnicas y enfoques en la práctica psiquiátrica.

Uno de los logros más destacados de Sadock es su trabajo en la residencia de psiquiatría en el Centro Médico de la Universidad de Nueva York, donde ha influido en la formación de numerosas generaciones de psiquiatras. Su enfoque en la formación incluye la importancia de la comprensión biopsicosocial de los pacientes, un modelo que abarca no solo los aspectos biológicos de la enfermedad mental, sino también las dimensiones psicológicas y sociales que contribuyen a la salud mental de los individuos.

Sadock es también conocido por sus publicaciones académicas. Junto a su esposa, la doctora Virginia A. Sadock, es coautor de varias obras relevantes en el ámbito de la psiquiatría. Su obra más conocida, “Sinopsis de Psiquiatría”, es un texto de referencia utilizado en muchas universidades y centros de formación psiquiátrica en el mundo. El libro ofrece una visión completa de los trastornos psiquiátricos, su diagnóstico y tratamiento, y ha sido fundamental para la educación de psiquiatras a nivel global.

Además de sus contribuciones a la literatura médica, Benjamin J. Sadock ha participado activamente en diversas asociaciones profesionales, incluyendo la Asociación Americana de Psiquiatría y otras organizaciones que promueven la educación y la investigación en el campo de la salud mental. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, destacando su compromiso y dedicación a la mejora de la salud mental en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Sadock ha abordado cuestiones críticas en la psiquiatría contemporánea, incluyendo el estigma asociado con las enfermedades mentales, y ha abogado por el acceso a servicios de salud mental adecuados para todas las personas. Su enfoque humanista y comprensivo ha sido un elemento esencial en su trabajo, buscando siempre poner al paciente en el centro de la atención.

En resumen, Benjamin J. Sadock ha dejado una huella indeleble en el campo de la psiquiatría. Su combinación de experiencia clínica, compromiso con la educación y contribuciones literarias lo han consolidado como un pilar fundamental en la salud mental contemporánea. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de psiquiatras y profesionales de la salud mental a seguir luchando por una comprensión más profunda y compasiva de las complejidades de la mente humana.

Más libros en la categoría Medicina

PREM de Pediatría: capacitación para el ENARM

Libro PREM de Pediatría: capacitación para el ENARM

Esta guía de estudio de pediatría se creó pensando en aquellos médicos generales, que en su ardua tarea por continuar su formación médica, buscan prepararse de la mejor manera para presentar exámenes de ingreso para alguna especialidad médica.

Mentes lúcidas y longevas

Libro Mentes lúcidas y longevas

No todas las personas que alcanzan una edad avanzada lo hacen en las mismas condiciones. Hay ancianos enérgicos y admirables, que gozan de una vida productiva durante un tiempo muy prolongado y hasta el final de su existencia, mientras que otros se ven sumidos en procesos de deterioro ostensibles y dramáticos. Frente a esas diferencias tan acusadas, y tan decisivas, cada vez resulta más evidente que no basta con achacarlas a factores individuales, relacionados con modos de vida o con la propia peripecia personal: hay razones mucho más complejas. El presente libro da respuesta a dos...

Nutrición en los errores innatos del metabolismo de las proteínas

Libro Nutrición en los errores innatos del metabolismo de las proteínas

INDICE: Introducción. Fenilcetonuria: consideraciones generales; tratamiento dietético general de la fenilcetonuria; tratamiento dietético de las descompensaciones; fenilcetonuria (PKU) en la embarazada. Enfermedad de orina del jarabe de arce: consideraciones generales; tratamiento dietético en la fase aguda; tratamiento dietético en la fase de mantenimiento; tratamiento dietético en las descompensaciones. Homocistinuria. Errores innatos del ciclo de la urea. Bibliografía.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas