Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Justicia e Injusticias en Venezuela

Resumen del Libro

Libro Justicia e Injusticias en Venezuela

The 2010 Spanish-language analysis of institutions of law, politics, and reform in Venezuela 1780-2000, from the nation’s leading voice. Even though seeking justice is an undoubted good, the history of that effort has sometimes resulted in the creation of machinery and policies that have perversely resulted in massive injustices. This book is the culmination of years of intensive research, in records and interviews by Rogelio Pérez Perdomo, renowned law professor at Unimet in Caracas and frequent writer (in Spanish and English) on law and society in South America; the work frames in a new way the search for democracy and equality in Venezuelan society and even its recent history and legal reforms. The analysis applies to Latin American democracy as well. El tema principal es la relación entre la justicia y la política. No está explorada usando una hipótesis sencilla, e.g. que la justicia ha estado siempre al servicio de la política. Tal tipo de hipótesis empobrecería el análisis…. El aparato de justicia es necessario pero a la vez es peligroso.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudios de Historia Social del Derecho

Total de páginas 200

Autor:

  • Rogelio Pérez-perdomo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de Rogelio Pérez-perdomo

Rogelio Pérez-Perdomo es un destacado escritor, crítico literario y académico puertorriqueño, cuyas contribuciones al ámbito literario han consolidado su reputación como una voz respetada en la literatura contemporánea de América Latina. Nacido en San Juan, Puerto Rico, Pérez-Perdomo ha dedicado su vida a la exploración de la identidad cultural y literaria de su país, así como a la difusión de la literatura puertorriqueña en el contexto global.

Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó con un bachillerato en Artes en 1982, y más tarde obtuvo su maestría en Literatura Hispánica en 1984. Su dedicación a la educación lo llevó a formar parte del cuerpo docente de su alma mater, donde ha impartido clases sobre literatura puertorriqueña y latinoamericana, así como sobre teoría literaria. Esto le ha permitido influir en generaciones de alumnos y fomentar un aprecio por la rica tradición literaria de Puerto Rico.

Pérez-Perdomo ha publicado numerosas obras de ficción y no ficción, abarcando géneros que van desde la novela hasta el ensayo y la crítica literaria. Su estilo se caracteriza por un profundo conocimiento de la historia y la cultura puertorriqueña, así como por su capacidad de entrelazar elementos de la identidad nacional con temas universales. Su obra más conocida, “La casa de los espejos”, aborda cuestiones de memoria y legado cultural, explorando las complejidades de la vida en Puerto Rico a través de una narrativa rica y evocadora.

  • Obras destacadas:
    • “La casa de los espejos”
    • “Cuentos de la diáspora”
    • “Identidades en conflicto”
  • Temas recurrentes:
    • Identidad cultural
    • Memoria histórica
    • Diáspora puertorriqueña

Además de su labor como escritor, Pérez-Perdomo ha sido un activo defensor de la literatura puertorriqueña. Ha participado en conferencias a nivel internacional, promoviendo el trabajo de escritores contemporáneos de Puerto Rico y abogando por una mayor visibilidad de la literatura latinoamericana en el ámbito académico y literario. Su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura entre los jóvenes ha sido un sello distintivo de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

Rogelio Pérez-Perdomo también ha incursionado en el periodismo literario, colaborando con diversas publicaciones en Puerto Rico, donde ha escrito reseñas, ensayos críticos y artículos sobre la situación actual de la literatura en la isla. Su estilo analítico y perspicaz ha contribuido a enriquecer el debate literario en su país, situándolo como un referente en la crítica contemporánea.

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Pérez-Perdomo ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra. Su compromiso con la literatura, la enseñanza y la promoción de la identidad puertorriqueña lo han consolidado como un pilar en el panorama literario de América Latina. La pasión que siente por su cultura y su arte se refleja en cada una de sus obras, convirtiéndolo en un autor esencial para entender la complejidad y riqueza de la literatura puertorriqueña contemporánea.

Más libros en la categoría Derecho

Honor, intimidad e imagen en el deporte

Libro Honor, intimidad e imagen en el deporte

En la actualidad, las cuestiones deportivas suscitan un gran interés y mueven grandes cantidades de dinero, debido a que el deporte se ha convertido en un fenómeno cultural y social de gran magnitud. Ello ha provocado que el ámbito de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen se encuentre en peligro, porque se les ha dejado casi sin contenido, han sido manipulados a favor de intereses patrimoniales y sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión han sido mal interpretados, llevando a éstos últimos más allá de la protección que para...

Reflexiones sobre la Ley y los principios generales del Derecho

Libro Reflexiones sobre la Ley y los principios generales del Derecho

Este volumen incluye dos estudios de su autor, uno Reflexiones sobre la Ley y los principios generales del Derecho en el Derecho Administrativo, de 1961, y el segundo el "Prólogo" con que se publicó la traducción castellana del gran libro de Theodor Viehweg Tópica y Jurisprudencia, 1964. En los dos se formulan sin ambigüedad los fundamentos de una "jurisprudencia de valores" vistos desde el menester del jurista aplicativo, sin perderse en disquisiciones abstractas. Esos valores no son, por otra parte, algo evanescente y lejano, o una mera invocación a la buena voluntad o al sentimiento...

Ley de Inversión Extranjera

Libro Ley de Inversión Extranjera

LEY DE INVERSION EXTRANJERA TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Del Objeto de la Ley ARTÍCULO 1o.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que ésta contribuya al desarrollo nacional.

Commercial Mediation and Arbitration in the NAFTA Countries

Libro Commercial Mediation and Arbitration in the NAFTA Countries

Appendices. Index. With commentary and analysis on commercial mediation and arbitration provided by some of the leading Judges, Lawyers and Academics in the field, Commercial Mediation and Arbitration in the NAFTA Countries is the definitive source on dispute resolution under NAFTA and also on arbitration and mediation in Canada, Mexico and the United States - on both the National and International level. This work, the result of the efforts of the Canadian, Mexican and United States? governments and the U.S. Mexico Conflict Resolution Center (CRC), which was created in 1994 via United States ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas