Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Josefa

Resumen del Libro

Libro Josefa

Biografía de María Josefa Morales de los Ríos, mujer de vida novelesca que tuvo un rol notable en las luchas por la Independencia,sistemáticamente ignorada por la historiografía, tal vez por su estrecha relación con José de San Martín, de quien fue amiga íntima. Reconstrucción de Rodolfo Terragno a partir de documentos inéditos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Biografía de María Josefa Morales de los Ríos, la amiga secreta de San Martín

Autor:

  • Rodolfo Terragno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Terragno

Rodolfo Terragno es una figura destacada en la política, el derecho y la literatura argentina. Nacido el 15 de diciembre de 1946 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Terragno es abogado, político y escritor. Su vida está marcada por un compromiso constante con la democracia y los derechos humanos, así como por una prolífica producción literaria.

Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como abogado. Desde muy joven, se involucró en la política. Durante la década de 1970, se unió a la Juventud Radical, donde comenzó su carrera política. Sin embargo, su trayectoria se vio interrumpida por la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Durante este periodo oscuro, Terragno fue perseguido por su actividad política, lo que lo llevó a vivir en el exilio en varios países.

Tras el retorno de la democracia en 1983, Rodolfo Terragno fue elegido diputado nacional y se convirtió en uno de los referentes del radicalismo argentino. Su labor en el Congreso se caracterizó por la defensa de los derechos humanos y la promoción de reformas en el sistema político y judicial del país. A lo largo de su carrera legislativa, participó en la redacción de importantes leyes, incluyendo aquellas relacionadas con la protección de los derechos civiles y la promoción de la igualdad de género.

Además de su carrera política, Terragno es conocido por su faceta como escritor. Ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, desde la ficción hasta la política y el ensayo. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La última dictadura - Un análisis crítico sobre el impacto de la dictadura militar en la sociedad argentina.
  • El país de los ciegos - Una novela que explora la relación entre la realidad y la ficción, poniendo en evidencia las paradojas de la vida política argentina.
  • El retorno del inglés - Una obra que reflexiona sobre la identidad y el lenguaje en un mundo globalizado.

Terragno ha sido un crítico acérrimo de la corrupción política y ha abogado por una mayor transparencia en la gestión pública. Su enfoque en la ética y la política ha resonado en varios sectores de la sociedad argentina, ganándose tanto admiradores como detractores. En este sentido, su voz es una de las más escuchadas en debates sobre la democracia y la gobernanza en Argentina.

Además de su trabajo político y literario, Rodolfo Terragno ha sido profesor universitario, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de políticos y abogados. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Hoy en día, Terragno continúa siendo una figura influyente en el ámbito político y literario argentino. Sus reflexiones sobre la democracia y la justicia social siguen siendo relevantes en un contexto donde la polarización política y los desafíos a los derechos humanos persisten. Con su vasta trayectoria, Rodolfo Terragno se ha consolidado como un referente indispensable para comprender la historia reciente de Argentina y su futuro.

En conclusión, Rodolfo Terragno es un hombre que ha dedicado su vida a la defensa de la democracia, los derechos humanos y la promoción de la cultura a través de la literatura. Su legado trasciende las fronteras de su país, inspirando a otros a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más libros en la categoría Biografía

JOSÉ PONCE BERNAL

Libro JOSÉ PONCE BERNAL

La autora desvela la figura de José Ponce Bernal (Huelva 1898-Madrid 1940), un ejemplo de esa generación de hombres y mujeres de principios del siglo XX, llena de esperanzas y de compromiso, cuyos sueños fueron truncados por el desenlace de la Guerra Civil. Su recuerdo fue sepultado por el miedo. Como si de un puzle vital se tratase, reconstruye su historia a partir de fotografías, cartas, documentos, la memoria de sus coetáneos y recortes de prensa. Obtiene así su trayectoria social y política, así como su obra periodística, que proporciona las claves de su pensamiento; y descubre...

Encarnación Ezcurra

Libro Encarnación Ezcurra

Encarnación Ezcurra fue para muchos apenas la esposa de Juan Manuel de Rosas, el "Restaurador de la Leyes", que gobernó con mano de hierro las Provincias Unidas del Río del Plata. Pero ¿quién fue realmente Encarnación? Hija de ricos estancieros y con ciertas amistades de alta alcurnia, fue a la vez militante popular y líder de la Sociedad Popular Restauradora y la Mazorca, que aunaba a las clases bajas y castigaba a los enemigos. De fe cristiana, supo apoyar a su hermana Josefa que tuvo un hijo natural con Manuel Belgrano. Aguerrida defensora de su marido, tuvo la valentía de...

Ideas en libertad

Libro Ideas en libertad

Ideas en libertad es una obra que impulsa la cultura de la libertad a través de la pluma de un selecto grupo de personalidades internacionales -librepensadores, escritores, intelectuales, políticos y comunicadores de primer nivel-. Con la inspiración de la tenaz devoción a la libertad de Mario Vargas Llosa, han decidido homenajear y agradecer la obra del Premio Nobel y su fecunda labor en defensa de la doctrina liberal como valor supremo para garantizar el verdadero progreso.

No Soy Del Montón

Libro No Soy Del Montón

Marisela Cabrales, con su narrativa, ha creado un cristal de un color unico a traves del cual se puede ver una realidad poco conocida: las batallas que libra la discapacidad frente a una sociedad que aun no esta preparada para borrar las fronteras entre ambos mundos. No soy del monton es el recuento de los triunfos y descalabros de toda una vida; la narracion de una odisea que jamas termina; la esperanza de la calma tras la tempestad. Una infancia solitaria en la Ciudad de Mexico, el primer amor de la adolescencia, la enorme dicha de ser madre y las dificultades de vivir en una frontera...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas