Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Introducción a Américo Castro

Resumen del Libro

Libro Introducción a Américo Castro

La obra literaria de Américo Castro, reveladora de valores capitales en la "forma hispánica de la vida", desborda el campo de la historia y critica de la literatura y contiene una original intrepretación de la historia de España, es decir, de los españoles que la han forjado con sus singulares vidas.

Información del Libro

Titulo Alternativo : el estilo vital hispánico

Total de páginas 147

Autor:

  • Paulino Garagorri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Paulino Garagorri

Paulino Garagorri (1884-1936) fue un destacado poeta y narrador de cuentos español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura del País Vasco. Nacido en la provincia de Gipuzkoa, Garagorri fue un firme defensor de la cultura vasca y su lengua, el euskera, a lo largo de su vida. Su contribución a la literatura en euskera lo convierte en una figura relevante en el ámbito de las letras vascas, particularmente durante un período en el que la lengua y cultura vasca enfrentaban serias amenazas debido a la represión cultural por parte del régimen franquista.

Desde joven, Garagorri mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Su formación literaria fue influenciada por el ambiente cultural de su región natal, que estaba en auge durante la primera mitad del siglo XX. A lo largo de su carrera, Garagorri utilizó su pluma para explorar temas de identidad, naturaleza y la vida cotidiana de los vascos, logrando así una conexión profunda con el pueblo de su tierra.

Una de las obras más significativas de Garagorri es su colección de poemas, la cual refleja su amor por la naturaleza y su anhelo por la libertad. Su estilo poético es caracterizado por un uso virtuoso del euskera, donde combina la musicalidad del idioma con la profundidad de sus emociones. Las imágenes de sus poemas están impregnadas de paisajes vascos, a menudo evocando montañas, ríos y la belleza de su entorno natural, lo que resuena en el corazón de muchos lectores locales.

Además de su labor como poeta, Garagorri también fue un narrador consumado. Sus cuentos y relatos a menudo presentan un enfoque en las tradiciones y folclore vascos, patrimonio que estaba en peligro de extinción. A través de sus narraciones, Garagorri logró capturar la esencia de la vida vasca, retratando personajes que reflejan la cultura y la historia de su gente.

Su compromiso con el euskera no solo se vio reflejado en su obra literaria, sino también en su activismo cultural. Garagorri participó en diversas iniciativas para promover la lengua vasca y la cultura regional durante un tiempo en que el uso del euskera estaba marginado. Este activismo lo llevó a colaborar con otros escritores y poetas de su tiempo, formando parte de un movimiento que buscaba revitalizar la lengua y asegurar su futuro.

Paulino Garagorri enfrentó una vida llena de desafíos, especialmente durante la Guerra Civil Española. A medida que la represión se intensificaba, su voz se convirtió en un símbolo de resistencia cultural. Sin embargo, las circunstancias de la guerra y la posterior dictadura franquista llevaron a la censura de su obra y a un olvido temporal en la historia de la literatura vasca.

El legajo de Garagorri ha comenzado a ser redescubierto en años recientes, mientras que nuevos lectores y críticos valoran su contribución a la literatura y la cultura vasca. Su trabajo es ahora estudiado en universidades y centros de investigación, ayudando a revitalizar el interés por la poesía en euskera y fomentando un reconocimiento más amplio de su importancia en el contexto literario español.

En conclusión, Paulino Garagorri es un autor que merece ser recordado no solo por su poesía y narraciones, sino también por su pasión por la cultura vasca y su dedicación a la lengua euskera. Su vida y obra son un testimonio de la resiliencia del pueblo vasco y de la importancia de preservar la lengua y las tradiciones en tiempos de adversidad. A través de su legado literario, Garagorri continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Más libros en la categoría España

Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna

Libro Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna

Sin insistir en el manido dicho de toparse con la Iglesia (tan tergiversado siempre de su sentido original cervantino), en el periplo del análisis social del poder es inevitable recalar en el puerto clerical de la, durante tantos siglos, república cristiana; o insistir en nuestra confesional Monarquía Católica, denominada así tanto por católica como por hispánica. Si la sociedad estaba dividida en dos estados-jurisdicciones, el eclesiástico y el secular, asimismo el poder y su organización presentaba una dualidad muy característica en la que podemos recurrir a la socorrida imagen de ...

Crónica del rey don Rodrigo

Libro Crónica del rey don Rodrigo

Based on the original manuscript, this book also contains the proper iconography of the literary work. It includes an introduction accompanied by a biography & a critical study of the work, the complete text, footnotes at the bottom of each page, glossary, illustrations of the original text, two bibliographies, & an index.

Inmigración y mercado de trabajo

Libro Inmigración y mercado de trabajo

Análisis sobre la situación del mercado de trabajo español en 2008, en el contexto de crisis económica y de cómo ésta afecta a la población inmigrante. Como fuentes utilizadas en este y anteriores informes, hay que añadir la Encuesta Nacional de Inmigrantes, además de señalar como novedad el trabajo de campo desarrollado en la Comunidad de Madrid y en Cataluña, cuyo objetivo ha sido investigar determinados efectos del desempleo, la recolocación de los parados y el retorno que se está produciendo hacia los países de origen de la inmigración. Se divide en siete capítulos,...

Solidaridad y subsidiariedad en la sociedad española

Libro Solidaridad y subsidiariedad en la sociedad española

Ponencias de uno de los seminarios interdisciplinares organizados por la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas dentro de su cátedra "Cristianos en la vida pública". En estas ponencias se habla del principio de subsidiariedad y su vigencia, se analiza la solidaridad y la subsidiariedad en la sociedad española, los cauces para la solidaridad social y las bases de la subsidiariedad.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas