Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Implicar al cerebro reconectado

Resumen del Libro

Libro Implicar al cerebro reconectado

La mayoría de los resultados de las investigaciones que se recogen en este libro son parte de un área relativamente nueva de investigación académica conocida como neurociencia educativa. Este campo explora cómo los resultados de las investigaciones de la neurociencia, la educación y la psicología pueden aclarar nuestra forma de entender la enseñanza y el aprendizaje, y si tienen implicaciones para la práctica educativa. Este enfoque interdisciplinar garantiza que las recomendaciones de las prácticas de enseñanza estén fundamentadas en estudios científicos sólidos.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos

Total de páginas 224

Autor:

  • David A. Sousa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de David A. Sousa

David A. Sousa es un destacado educador y autor estadounidense, reconocido por su trabajo en el campo de la educación y la neurociencia. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida a investigar y comprender cómo el cerebro aprende, lo que lo ha llevado a desarrollar estrategias efectivas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

Sousa obtuvo su licenciatura en educación y luego completó su maestría en administración educativa. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como docente y administrador en diversas instituciones educativas, lo que le ha permitido tener una visión amplia de los desafíos y oportunidades que enfrentan los educadores en su labor diaria.

Uno de los grandes aportes de Sousa al ámbito educativo es su capacidad para traducir los descubrimientos científicos en prácticas educativas aplicables. Su filosofía educativa se centra en la necesidad de comprender el funcionamiento del cerebro para poder diseñar métodos de enseñanza que se alineen con la manera en que los estudiantes aprenden de manera natural. Sousa ha enfatizado en la importancia de considerar factores como la memoria, la atención y la motivación en el proceso educativo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran libros que han sido utilizados como referencia en el ámbito educativo, tales como How the Brain Learns y How the Brain Influences Behavior. En estos textos, Sousa explora diversas teorías sobre el aprendizaje y proporciona estrategias prácticas para los educadores. Sus libros han sido adoptados por escuelas y universidades, convirtiéndose en recursos valiosos para aquellos que buscan mejorar su práctica docente.

A lo largo de su carrera, Sousa ha dado numerosas conferencias y talleres en los que comparte sus conocimientos sobre neuroeducación. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser un proceso integral que considera no solo el contenido académico, sino también el bienestar emocional y social de los estudiantes. En sus charlas, Sousa destaca la necesidad de crear ambientes de aprendizaje que fomenten la curiosidad y la creatividad, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades críticas para el siglo XXI.

Además de su trabajo como autor y conferencista, Sousa ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones en la implementación de programas que integren la neurociencia con la práctica pedagógica. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza que priorizan el aprendizaje activo y la participación del estudiante.

El legado de David A. Sousa en el campo de la educación es innegable. Su capacidad para conectar la ciencia del aprendizaje con las prácticas educativas ha impactado a miles de educadores y estudiantes en todo el mundo. A medida que la neurociencia continúa avanzando, es probable que sus ideas y enfoques sigan influyendo en la forma en que se enseña y se aprende en las aulas del futuro.

En resumen, el trabajo de David A. Sousa ha sido pionero en la intersección de la educación y la neurociencia. Su compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a través de la comprensión del cerebro humano ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo, brindando herramientas valiosas para educadores y estudiantes por igual. Con cada publicación y presentación, Sousa continúa inspirando a generaciones de educadores a adoptar un enfoque basado en la evidencia para mejorar la experiencia educativa.

Más libros en la categoría Psicología

El niño de 1 a 5 años

Libro El niño de 1 a 5 años

Este libro es uno de los más valiosos estudios sobre psicología, psicometría y educación de la primera infancia realizados en el terreno de las ciencias humanas contemporáneas. Elaborado conjuntamente por especialistas de primera magnitud bajo la dirección de Arnold Gesell, de quien constituye una de sus obras medulares, se fundamenta en observaciones sistemáticas realizadas sobre un grupo fijo de niños normales a lo largo de su evolución, en observaciones ocasionales sobre otros niños y, finalmente, en observaciones de niños no normales. En la primera parte, así, se analiza el...

Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Libro Pequeño tratado de manipulación para gente de bien

Todos en algún momento necesitamos obtener algo de otra persona (que su vecino se ocupe de su perro durante las vacaciones, que nuestro hijo practique nuestro deporte favorito, que nuestra pareja deje de fumar, que nuestros empleados hagan un curso de formación, que nuestros clientes prueben un nuevo producto, etc.). ¿Cómo lo conseguimos? Podemos ejercer nuestro poder, pero para eso primero es necesario tenerlo; podemos convencer, pero para eso hay que tener poder de persuasión. La manipulación es a menudo la única manera de que dispone la gente que no tiene poder para conseguir algo...

Psicología de las Organizaciones

Libro Psicología de las Organizaciones

El presente manual desarrolla las cuestiones claves de la Psicología de las Organizaciones actual, con el objeto de contribuir a la comprensión del pensamiento, las emociones y la conducta de las personas en los contextos organizacionales. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen, de forma necesariamente resumida, las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con la labor de un profesional de la Psicología de las Organizaciones. El libro consta de doce capítulos. Los dos primeros tienen carácter...

Cómo analizar a las personas

Libro Cómo analizar a las personas

"Aquí un extracto de "Cómo analizar a las personas" En este libro se presentan las técnicas para el análisis de las personas mi querido amigo lector, así que en su lectura aprenderás a cómo saber qué tipo de personalidad tiene una persona. Para ello, estaré hablando acerca de las 8 personalidades según el médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, el doctor Carl Gustav Jung, pionero en el estudio de las distintas personalidades del ser humana y un gran estudioso de la psicología profunda. También conocerás canales de la comunicación o del lenguaje no verbal, las cuales...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas