Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Imágenes de una vida

Resumen del Libro

Libro Imágenes de una vida

Un completísimo álbum ilustrado sobre la vida y obra del escritor búlgaro Elias Canetti, premio Nobel de Literatura en 1981.

Información del Libro

Total de páginas 173

Autor:

  • Elias Canetti
  • Kristian Wachinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Elias Canetti

Elías Canetti, nacido el 25 de julio de 1905 en Ruse, Bulgaria, fue un destacado escritor, novelista y ensayista de lengua alemana, conocido por ser ganador del Premio Nobel de Literatura en 1981. Su obra, que abarca novelas, ensayos y obras de teatro, se caracteriza por su profunda exploración de la naturaleza humana, el poder, y la sociedad. Aunque su vida transcurrió en diferentes países, su herencia cultural y lingüística influyó notablemente en su trabajo.

Canetti nació en el seno de una familia judía. Su padre, un comerciante, y su madre, una mujer culta y educada, proporcionaron a Canetti un ambiente estimulante. A la edad de seis años, la familia se trasladó a Viena, donde Canetti recibió una educación rigurosa y donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la filosofía. A lo largo de su vida, Canetti se movió entre diferentes culturas, aprendiendo varios idiomas, lo que le permitió tener una perspectiva única sobre la condición humana.

Su primera obra importante, „El otro, el mismo”, fue publicada en 1935 y ya mostraba su estilo inconfundible. Sin embargo, fue en 1937 cuando su novela más famosa, „Auto de fe” (también conocida como „El secreto de la sabiduría”), se publicó, estableciendo su reputación como un innovador en la narrativa moderna. La obra es un profundo estudio de la mente de un hombre solitario, su relación con el conocimiento y su lucha contra la incomprensión del mundo que lo rodea.

Después de que el régimen nazi ascendiera al poder, Canetti se vio obligado a abandonar Austria y se trasladó a Londres, donde vivió durante la mayor parte de su vida. Este cambio no sólo afectó su vida personal, sino también su producción literaria. En el exilio, Canetti se dedicó a explorar temas como el poder, la violencia y la soledad, temas que resonarían en sus obras posteriores. Su libro „Masa y poder”, publicado en 1960, se convirtió en un texto fundamental sobre la psicología de las multitudes y la naturaleza del poder. En esta obra, Canetti analizó cómo la masa puede influir en el comportamiento humano y cómo el poder puede ser tanto una fuerza liberadora como opresiva.

A lo largo de su vida, Canetti recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura, que le fue otorgado en 1981, en reconocimiento a su trabajo que, según el comité, "refleja la interacción de la historia y la experiencia personal". Asimismo, fue galardonado con el Premio Georg Büchner en 1972, que celebra a los escritores de habla alemana. Canetti es reconocido no solo por su prosa, sino también por su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas y la dinámica del poder en la sociedad.

A lo largo de su vida, Canetti mantuvo un estilo de vida muy reservado, evitando fomentar la publicidad en torno a su persona. Se dedicó intensamente a su escritura y a la reflexión, y su estilo era a menudo introspectivo y filosófico. En sus últimos años, Canetti volvió a vivir en Zúrich, Suiza, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 14 de agosto de 1994.

Su legado literario perdura, no solo por la calidad de su trabajo, sino también por su visión crítica sobre la naturaleza humana y la sociedad. Las obras de Elías Canetti siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad, proporcionando una mirada profunda y provocativa sobre el poder, la masa y la identidad individual.

Obras destacadas:

  • Auto de fe (1937)
  • Masa y poder (1960)
  • La lengua absuelta (1977)
  • Los espacios de la memoria (1981)

El legado de Canetti sigue vivo a través de sus obras, que ofrecen un análisis perspicaz de la condición humana y sus complejidades. Su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la narrativa histórica y social lo convierte en una figura fundamental en la literatura del siglo XX.

Más libros en la categoría Juvenil No Ficción

Treinta años de esclavitud y cuatro en la Casa Blanca

Libro Treinta años de esclavitud y cuatro en la Casa Blanca

Carme Manuel es profesora de la Universitat de València y directora de la colección Biblioteca Javier Coy d’estu-dis nord-americans (PUV). Es autora de numerosas traducciones al castellano y catalán de distintos escritores estadounidenses, de ensayos sobre metodología de la en-señanza del inglés y sobre literatura norteamericana, entre ellos, La literatura de Estados Unidos desde sus orígenes hasta la Primera Guerra Mundial (Síntesis, 2006). Con Josep-Vicent Garcia i Raffi es responsable de la biografía Esyllt T. Lawrence: una gal·lesa entre dracs (2007) y de l’antología Poesia ...

La perra de Alejandría

Libro La perra de Alejandría

LEER UN FRAGMENTOUNA HISTORIA DE VIOLENCIA AMBIENTADA EN LA ALEJANDRÍA DE HYPATIALa protagonista ubícua de esta novela es la ciudad de Alejandría, la más inquieta y cosmopolita del orbe mediterráneo a comienzos de la era cristiana. En ella escenifica Pilar Pedraza magistralmente un tiempo convulso, inicio de la decadencia de la gran metrópoli, rubicón del auge del cristianismo que habría de acabar con siglos de tolerancia y eclecticismo cultural a partir del brutal sacrificio público de Hypatia (filósofa, astróloga y matemática en la que se inspira la autora para su personaje de...

Sembrando historias: Pura Belpré: bibliotecaria y narradora de cuentos

Libro Sembrando historias: Pura Belpré: bibliotecaria y narradora de cuentos

*Indie Next List Pick* *Junior Library Guild Selection* “An appealing tribute and successful remedy to the lack of titles about the groundbreaking librarian…a must-have for all libraries.” –School Library Journal (starred review) The Spanish language edition of Planting Stories—an inspiring picture book biography of storyteller, puppeteer, and New York City’s first Puerto Rican librarian, who championed bilingual literature. When she came to America in 1921, Pura Belpré carried the cuentos folklóricos of her Puerto Rican homeland. Finding a new home at the New York Public...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas