Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Identificación proyectiva

Resumen del Libro

Libro Identificación proyectiva

El concepto de identificación proyectiva (IP) –habitualmente considerado de origen kleiniano– es uno de los más controvertidos de toda la historia del movimiento psicoanalítico y las mayores discusiones acerca del mismo han atravesado un período que va desde 1965 a 1990. El hecho de que en estas dos últimas décadas haya pasado más a un segundo plano, no significa que se haya logrado un acuerdo acerca de su naturaleza y significado y no aminora la importancia que sigue teniendo, tanto a nivel teórico como clínico y técnico. El autor ha dedicado casi veinticinco años a su estudio y ha subrayado que el origen del término se remonta a un artículo del analista italiano Edoardo Weiss de 1925 y que luego fue retomado en 1945 por la analista inglesa Marjorie Brierley. La IP, entonces, no puede considerarse una "propiedad privada" de M. Klein y de los analistas kleinianos, aunque hayan sido los que más la han desarrollado a partir de 1946. Esta apropiación ilícita del concepto –que constituyó un plagio– según el autor está en la base de una parte de los desacuerdos entre los analistas y de la modalidad patológica que adquirió su discusión. Este libro está dedicado entonces a reconstruir la verdadera historia del concepto e intentar una aclaración de su valor semántico.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Entre creatividad, criptomnesia y plagio

Total de páginas 303

Autor:

  • Giovanni Battista Massidda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

70 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Psicología

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Libro Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

La finalidad de este libro es comunicar la perspectiva psicológica sobre dos fenómenos humanos esenciales, a saber, aprender y enseñar. Nos centramos en aprendizajes que requieren comprender, pensar, decidir entre opciones o controlar nuestros impulsos, obviando aprendizajes simples de carácter asociativo, como el condicionamiento o el aprendizaje de hábitos. ¿Qué procesos psicológicos conllevan acciones que requieren estas acciones psicológicas complejas? ¿Cómo se puede ayudar a los niños y jóvenes a mejorar esos procesos en situaciones educativas? Nos centramos en los...

Es Tdah. Y Ahora... Que?

Libro Es Tdah. Y Ahora... Que?

El libro explica en términos no técnicos qué es el TDAH, desde sus raíces neurológicas hasta la conducta del niño hiperactivo. Se expone el procedimiento diagnóstico, el tratamiento farmacológico y conductual y se orienta sobre la selección de médicos y psicólogos. Se orienta sobre problemas concretos que suelen darse, como la oposición de uno de los padres, de la familia o del colegio al tratamiento, se presentan las comorbilidades (trastornos del aprendizaje, problemas de conducta y depresión) y se discuten los riesgos del TDAH a lo largo de la vida.EL TDAH.-Qué hacer cuando...

Cómo te relacionas en pareja

Libro Cómo te relacionas en pareja

¿Cómo y por qué eliges a tu pareja? ¿Tienes una relación que te hace sentir bien? Los seres humanos tenemos una tendencia natural a relacionarnos, a formar parte de un "nosotros". Pero el miedo a la soledad y el sentimiento de indefensión a menudo nos conducen a mantener relaciones que nos perjudican, y a esforzarnos por ocultar este daño, hasta el punto de no reconocerlo ni siquiera ante nosotros mismos. ¿Qué tipos de apego hemos experimentado en nuestra infancia? ¿Cómo influyen en nuestras relaciones? ¿Nuestro sentimiento de pertenencia está relacionado con el amor, o con otros ...

Plena Consciencia en Psicoterapia

Libro Plena Consciencia en Psicoterapia

Jean-Marie Delacroix recopila en esta obra las experiencias, vivencias y aprendizajes de su interacción con tradiciones terapéuticas de América Latina y de otras latitudes del mundo; sin duda alguna, uno de los primeros textos de índole clínico que explica cómo podemos utilizar el enfoque de la plena consciencia (mindfulness ) en el proceso terapéutico. En este nuevo libro, Delacroix desarrolla las nociones de postura meditativa y de meditación intersubjetiva, como maneras de introducir la atención plena en la relación paciente-psicoterapeuta. Jean-Marie afirma que, en determinados...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas