Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 6/10

Resumen del Libro

Libro Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 6/10

Versión castellana y prologo de Leon Dujovne. Editorial Sigal. Contenido de los tomos: 1) Periodo Oriental – Desde el origen del Pueblo Judío hasta el fin de la dominación persa en Judea. 2) Periodo Oriental – La dominación griega. Los Ptolemenos y los seleucidas (año 332 – 140 a.e.c). 3) Periodo Oriental – Desde la desaparición del estado judío hasta el ocaso de los centros autónomos en oriente. 4) Periodo europeo – Desde el comienzo de la diáspora occidental hasta el fin de las cruzadas. 5) Periodo europeo – Desde el siglo XIII hasta el siglo XV. 6) Primer periodo de la edad moderna – La dispersión de los sefaraditas y la hegemonía de los ashkenazitas (1498-1648). 7) La Edad Moderna – la segunda mitad del siglo Periodo europeo XVII y el siglo XVIII. 8) La Historia Contemporánea – la época de la primera emancipación. 9) La Historia Contemporánea – la época de la segunda emancipación. 10) La Historia Contemporánea – El lapso entre las dos guerras mundiales

Información del Libro

Autor:

  • Simon Dubnow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Dubnow

Simón Dubnow (1860-1941) fue un destacado historiador, sociólogo y pensador judío nacido en lo que hoy es Bielorrusia. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto de intensos cambios sociales y políticos, y su legado sigue siendo relevante en los estudios judíos y de historia europea.

Nacido en una familia judía de habla yidis en la ciudad de Vitebsk, Simón Dubnow mostró desde temprana edad una gran inclinación hacia el estudio y la investigación. A lo largo de su vida, se convirtió en un defensor del judaísmo secular y un crítico de los movimientos nacionalistas que buscaban homogenizar la experiencia judía. Dubnow creía profundamente en la idea de que la historia judía debía ser entendida en el contexto de la historia universal, lo que lo llevó a desarrollar su famosa teoría del nacionalismo judío.

  • Educación y Primeros Años: Dubnow comenzó sus estudios en la Yeshivá (escuela talmúdica) de su ciudad natal, pero posteriormente se interesó por la historia y la literatura. A lo largo de su vida, se mudó a San Petersburgo, donde se involucró en círculos intelectuales que fomentaron su desarrollo académico.
  • Obras Claves: Su obra más conocida, “Historia del pueblo judío”, es un texto fundamental que abarca desde los orígenes del judaísmo hasta el siglo XX. Dubnow abogó por la creación de una historia judía que no solo se centrara en la opresión y el sufrimiento, sino que también celebrara la cultura y los logros del pueblo judío.

En el contexto de la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, Dubnow se convirtió en un ferviente defensor de la Diaspora Judía. Sostenía que, a pesar de la dispersión y la falta de un estado judío, los judíos podían y debían preservar su identidad cultural y nacional. Esta idea se contrapuso a las visiones más radicales del sionismo que buscaban la creación de un estado judío en Palestina.

En 1917, tras la Revolución Rusa, Dubnow se mudó a Letonia, donde continuó su labor académica y se convirtió en un líder en el movimiento cultural judío. A pesar de las adversidades y los crecientes peligros del antisemitismo en Europa, Dubnow se mantuvo firme en sus creencias y dedicó sus esfuerzos a la preservación de la cultura judía.

En 1940, con la ocupación nazi de Europa del Este, Dubnow fue arrestado y deportado a Varsovia. Allí, a pesar de su avanzada edad, se enfrentó a la brutalidad del régimen nazi. Su última obra, “Los judíos en la historia”, refleja su profunda preocupación por el destino de su pueblo y su deseo de que la historia judía se preservara para las futuras generaciones.

Simón Dubnow fue asesinado en 1941 en una masacre nazi, pero su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la historiografía judía. Su vida representa la resiliencia y la pasión por la memoria cultural, así como un llamado a entender la historia judía en el contexto más amplio de la historia universal.

En resumen, Dubnow dejó una marca indeleble en el campo de la historia judía y en el pensamiento sobre la identidad judía. Su enfoque en la importancia de la cultura y la historia para la supervivencia del pueblo judío sigue resonando en la actualidad, consolidándolo como una figura clave en el estudio del judaísmo moderno.

Más libros en la categoría Religión

En tiempo de los reyes de Israel y de Judá

Libro En tiempo de los reyes de Israel y de Judá

109. El tiempo de los reyes de Israel y de Judá Este Cuaderno Bíblico no 109 es el segundo de una trilogía dedicada a la historia de Israel y abarca todo el periodo monárquico comprendido desde Saúl y David hasta el Exilio (1030-587).

El Gozo de una Oracion Activa

Libro El Gozo de una Oracion Activa

Prior to his death in 2003. Dr. Bill Bright, founder and former president of Campus Crusade for Christ International, put into book form what he regarded as the 10 most vital principles every Christian should known and live by. The result is The Hoy of Knowing God, the 'simply powerful' 10-book series of Bright's most dynamic messages on successful Christian living.

¿como Nos Guía Dios?

Libro ¿como Nos Guía Dios?

This is a chapter from Nicky Gumbel's book, Questions of Life, and the seventh talk on Alpha. Nicky Gumbel examines how we can follow in God's will and direction for our life. This booklet may be given to a guest who missed this Alpha talk. This resource is written in Spanish.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas