Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Figuras místicas femeninas

Resumen del Libro

Libro Figuras místicas femeninas

Contrariamente a la idea de que la «inferioridad» de la mujer fue instaurada por el judaísmo y el cristianismo, algunas mujeres han desempeñado un papel fundamental desde los tiempos de la Iglesia primitiva. De hecho, si la Iglesia ha sido capaz de sobrevivir a la decadencia escolástica de la Edad Media y a los errores tanto del Renacimiento como de la Reforma ha sido principalmente por mérito de dichas mujeres. Se puede observar entre ellas un vínculo de continuidad siempre creciente y que atraviesa diferentes épocas: desde Hadewijch de Amberes hasta Edith Stein, pasando por Teresa de Ávila, Teresa del Niño Jesús e Isabel de la Trinidad. Cinco místicas, cinco personalidades excepcionales, que impulsan un renacimiento interior necesario para la Iglesia tanto en el pasado como hoy. La obra, publicada originalmente en francés en 1989, puede ser considerada como el último volumen de una trilogía sobre la femineidad escrita por Bouyer, con un primer volumen de carácter teológico y antropológico, Le Trône de la Sagesse. Essai sur la signification du culte marial (1957), y un segundo de perspectiva eclesiológica, Mystère e ministère de la femme (1976). A través de su carácter testimonial, este libro muestra cómo lo ya anteriormente expuesto en ellos acerca de la vocación de la mujer y su misión en el mundo se ha cumplido y realizado, por la acción del Espíritu, en algunas mujeres que se han convertido en icono y modelo de vida cristiana.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Hadewijch de Amberes, Teresa de Ávila, Teresa de Lisieux, Isabel de la Trinidad, Edith Stein

Total de páginas 172

Autor:

  • Louis Bouyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Bouyer

Louis Bouyer fue un destacado teólogo y escritor francés, conocido por su profunda influencia en la renovación de la teología católica en el siglo XX. Nacido el 20 de noviembre de 1916 en la ciudad de La Rochelle, Francia, Bouyer creció en un entorno católico que moldearía su futuro intelectual y espiritual. Desde joven, mostró un interés notable por la filosofía y la teología, lo que lo llevó a estudiar en el seminario de Saint Sulpice en París.

Una de las características más distintivas de la obra de Bouyer es su enfoque en la espiritualidad y la liturgia. Después de ser ordenado sacerdote en 1941, se dedicó a la enseñanza y la investigación teológica, convirtiéndose en un miembro activo del movimiento de renovación litúrgica que se desarrolló en la Iglesia Católica en ese momento. Su trabajo se centró en la importancia de la liturgia como fuente de vida espiritual y comunitaria.

En 1948, Bouyer se unió al movimiento ecuménico y se convirtió en un miembro destacado del Consejo Ecuménico de las Iglesias, lo que le permitió dialogar con líderes de diversas tradiciones cristianas. Su experiencia en el diálogo interconfesional enriqueció su visión teológica y lo llevó a escribir sobre temas relacionados con la unidad de los cristianos.

Una de sus obras más conocidas es La espiritualidad de la Iglesia, en la que analiza la relación entre la liturgia y la vida espiritual de los creyentes. En este libro, Bouyer sostiene que la liturgia no es solo un ritual, sino una experiencia vivencial que permite a los fieles conectar con lo divino. Su enfoque en la liturgia también se refleja en su participación en la redacción de la Constitución sobre la Liturgia del Concilio Vaticano II, una de las reformas más significativas de la Iglesia Católica en el siglo XX.

Louis Bouyer también fue autor de numerosos libros y artículos, donde abordó temas como la historia de la teología, la espiritualidad cristiana y el papel de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Entre sus obras más notables se encuentran El sentido de la liturgia, La vida de la oración, y La historia de la espiritualidad. Estas obras no solo reflejan su profunda erudición, sino también su deseo de hacer la teología accesible a un público más amplio.

A lo largo de su vida, Bouyer recibió varios reconocimientos por su contribución a la teología y la espiritualidad. En 1981, fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia, un honor que subraya su impacto en el ámbito intelectual y teológico. A pesar de su éxito, Bouyer mantuvo siempre una actitud de humildad y servicio, dedicando su vida a la formación espiritual de los demás.

En sus últimos años, Bouyer continuó impartiendo conferencias y escribiendo, siempre comprometido con su misión de promover un entendimiento más profundo de la fe cristiana. Falleció el 22 de enero de 2004, dejando un legado duradero en el campo de la teología y la espiritualidad católica.

En resumen, Louis Bouyer fue un teólogo que dedicó su vida a la reflexión sobre la liturgia y la espiritualidad, contribuyendo significativamente a la renovación teológica de la Iglesia Católica. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la manera en que se comprende la relación entre la liturgia y la vida de fe, inspirando a generaciones de creyentes y teólogos a explorar la riqueza de la tradición cristiana.

Más libros en la categoría Religión

Experimenta el Corazon de Jesus

Libro Experimenta el Corazon de Jesus

La guía de estudio de Experimenta el corazón de Jesús está diseñado de una manera muy particular para traer a las personas más cerca del corazón y alma de Jesús, y para ayudarlas a tener un entendimiento más profundo sobre cómo su evangelio fluye a través de su relación con nosotros y nuestras relaciones con los demás. Este libro explora las hermosas cualidades humanas de Jesús que nosotros imitamos para encontrar paz en medio del caos.

Cabalá: El libro de Jonas

Libro Cabalá: El libro de Jonas

Este libro nos habla de la idea errónea que tenemos del Libro de Jonas, “no es una caricatura”, aclara Weinreb, nos muestra la verdadera interpretación que deberiamos conocer de dicho libro. 487 Páginas. Generalmente -y lamentablemente- hoy en día no se ve en Jonás más que a "una figura cómica" que es tragada por un pez, y que después de salvar milagrosamente su vida, en un gran enojo contra Dios -con gran ímpetu- quiere ver a Nínive destruida. Pero la Tradición judía muestra al respecto que esta manera de ver a Jonás es totalmente incorrecta. Jonás es la historia del hombre ...

Derriba las barreras emocionales que impiden la sanidad

Libro Derriba las barreras emocionales que impiden la sanidad

Demasiados cristianos están orando y esperando por su sanidad, pero o no dura o no llega en absoluto. Los médicos se encogen de hombros y dicen que no pueden hacer nada. Los pastores dicen que es su pecado o los ataques del diablo lo que bloquea su curación. Esto solo deja a la gente más desamparada, desesperada, asustada, avergonzada y aún enferma o con dolor. Craig Miller experimentó su propia sanidad física milagrosa, y ha dedicado su vida a ayudar a otros a recibir la restauración física y emocional permanente que está disponible a través del poder curativo de Dios. Craig...

Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. II: Documentos de su entorno histórico y literario

Libro Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. II: Documentos de su entorno histórico y literario

En 1995 apareció en esta misma editorial las Obras completas de Beato de Liébana, en versión bilingüe latino-española, acompañadas de estudios introductorios y de notas. Era la primera vez que se publicaba en conjunto la totalidad de dichas obras, dos de las cuales no habían sido hasta entonces traducidas. Pero con la publicación de ese libro entendíamos que no se había cumplido la misión de presentar al público culto, aunque no necesariamente especializado, todos los documentos históricos relativos a Beato de Liébana, importante figura en la historia del pensamiento y las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas