Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

#FakeYou

Resumen del Libro

Libro #FakeYou

Las fake news no son un fenómeno nuevo: los gobiernos, los partidos políticos, los medios de comunicación y las grandes corporaciones —o los monopolios de información equivalentes en cada época— han hecho siempre un uso interesado de ellas. ¿No es sospechoso, pues, que las políticas y las reformas normativas que se están proponiendo para combatirlas criminalicen las nuevas tecnologías y, en cambio, no hagan lo mismo con quienes se han dedicado a producir noticias falsas desde siempre? ¿Por qué en lugar de cortar el problema de raíz pretenden imponer a los ciudadanos recortes de la libertad de expresión e información? #FakeYou expone investigaciones que desmontan los mitos en los que se respalda la ola de legislaciones liberticidas que sufrimos en la actualidad. Este libro se plantea como una herramienta de defensa contra los recortes de las libertades fundamentales y un arma contra las nuevas formas de manipulación, mentira y falsificación. Un proyecto dirigido por Simona Levi, que ha contado con la colaboración de Xnet y Robert Guixaró, además de Max Carbonell, Gemma Palau, Elizabeth Bodi y Gemma García, Guillem Martínez, Lorin Decarli y Tatiana Bazzichelli, Emanuele Cozzo y Luce Prignano, e incorpora material ilustrativo cedido por Mariluz Congosto. "Lo que se necesita para luchar contras las fake news es más y mejor democracia y menos tecnofobia y criminalización de las libertades; más rendición de cuentas y verificación y menos impunidad, paternalismo desinformado y monopolio de los medios y los recursos informativos".

Información del Libro

Titulo Alternativo : Fake news y desinformación

Total de páginas 224

Autor:

  • Simona Levi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Simona Levi

Simona Levi es una destacada figura en el mundo de la cultura, la tecnología y la defensa de los derechos digitales. Nacida en Italia, Levi ha dedicado gran parte de su vida a la intersección entre arte, tecnología y activismo, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito de los derechos de autor y la cultura libre.

Levi se trasladó a España, donde su carrera comenzó a tomar forma. Es conocida por su trabajo en el ámbito de la cultura libre, un movimiento que promueve la libre distribución y uso de las obras artísticas y creativas. A lo largo de los años, Simona ha participado en numerosos proyectos que buscan democratizar el acceso a la cultura y promover un uso responsable y ético de los recursos digitales.

Uno de sus aportes más significativos es su papel en Xnet, un grupo de activistas y artistas que se dedica a la defensa de la privacidad y la denuncia de la corrupción. Xnet ha sido fundamental en la lucha contra la ley Sinde en España, que afectaba directamente a los derechos de autor y la distribución de contenido en línea. Levi y su equipo se han enfrentado a los poderes establecidos, utilizando herramientas digitales para movilizar a la ciudadanía y generar conciencia sobre la importancia de proteger los derechos digitales.

Además de su activismo, Simona Levi es una creadora multifacética. Ha trabajado en diversas disciplinas artísticas, incluyendo el cine y el teatro. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar temas complejos desde diferentes perspectivas, haciendo que su trabajo resuene en un público amplio. Levi busca que su arte no solo sea un vehículo de expresión personal, sino también una herramienta para la transformación social.

Simona también ha sido una fuerte defensora de la educación en la era digital. Ha impartido talleres y conferencias orientadas a empoderar a los individuos sobre sus derechos en línea y la importancia de la privacidad. En una época en la que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, el trabajo de Levi se hace más necesario que nunca, ya que ayuda a las personas a navegar por el complejo paisaje digital y a entender cómo proteger su información personal y sus derechos como usuarios.

En resumen, Simona Levi es una figura clave en la defensa de los derechos digitales y la promoción de la cultura libre. Su trabajo abarca desde el activismo hasta la creación artística, siempre con la intención de empoderar a las personas y fomentar un acceso equitativo a la cultura y la información. Su voz se ha convertido en un faro para muchos que buscan justicia social en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.

Más libros en la categoría Derecho

Acceso de los extranjeros al mercado de trabajo por cuenta ajena

Libro Acceso de los extranjeros al mercado de trabajo por cuenta ajena

El libro analiza el problema que los inmigrantes extracomunitarios enfrentan para acceder al mercado de trabajo español..El sistema de ingreso pasa por la autorización del gobierno federal que establece un filtro riguroso, sin decir que los extranjeros están sometidos al principio de la prioridad del mercado de trabajo para los nacionales.Todavía hay un estudio sobre los cambios que el Real Decreto 2393/04 recibió con la entrada en vigor del Real Decreto 557/11.

Derecho electoral

Libro Derecho electoral

El libro consta de tres partes diferenciadas. La primera, la más extensa, denominada "Materiales de estudio" se desarrollan cuatro temas: 1º) Introducción al régimen electoral. 2º) La Administración electoral. 3º) El sistema electoral. 4º) El procedimiento electoral. Estas páginas exponen los contenidos teóricos que el alumno debe dominar para superar la asignatura. He completado todas las lecciones con unas referencias bibliográficas, normativas y jurisprudenciales que pueden servir de ayuda durante el proceso de aprendizaje. En la segunda parte, "Ejercicios prácticos" se...

El Buen Vivir

Libro El Buen Vivir

El buen vivir, en tanto opción de vida a de ser construida colectivamente, supone una serie de derechos y garantías constitucionales que permitirán superar el actual modelo de desarrollo: económicamente dependiente, socialmente injusto y ambientalmente depredador. En este libro se recogen los aportes de varios académicos, políticos, asambleístas y de personas ligadas con los procesos sociales. Ellas rescatan, desde diferentes perspectivas, el sumak kawsai como un sello fundacional de la nueva Constitución.

La cuestión penitenciaria. Del Sexenio a la Restauración (1868-1913)

Libro La cuestión penitenciaria. Del Sexenio a la Restauración (1868-1913)

Se aborda en el presente libro el estudio de un período especialmente interesante en la historia del penitenciarismo español, tanto desde el punto de vista arquitectónico ?construcción de las cárceles «modelo» de Madrid, Barcelona y Valencia? como en el intento de introducir los distintos sistemas de tratamiento de la población reclusa importados de Europa. Dado que la pena ya no podía articularse nuclearmente en torno a la idea del trabajo forzado, según había ocurrido en tiempos pretéritos, resultaba preciso buscar de forma urgente nuevos objetivos de legitimación...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas