Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

#FakeYou

Resumen del Libro

Libro #FakeYou

Las fake news no son un fenómeno nuevo: los gobiernos, los partidos políticos, los medios de comunicación y las grandes corporaciones —o los monopolios de información equivalentes en cada época— han hecho siempre un uso interesado de ellas. ¿No es sospechoso, pues, que las políticas y las reformas normativas que se están proponiendo para combatirlas criminalicen las nuevas tecnologías y, en cambio, no hagan lo mismo con quienes se han dedicado a producir noticias falsas desde siempre? ¿Por qué en lugar de cortar el problema de raíz pretenden imponer a los ciudadanos recortes de la libertad de expresión e información? #FakeYou expone investigaciones que desmontan los mitos en los que se respalda la ola de legislaciones liberticidas que sufrimos en la actualidad. Este libro se plantea como una herramienta de defensa contra los recortes de las libertades fundamentales y un arma contra las nuevas formas de manipulación, mentira y falsificación. Un proyecto dirigido por Simona Levi, que ha contado con la colaboración de Xnet y Robert Guixaró, además de Max Carbonell, Gemma Palau, Elizabeth Bodi y Gemma García, Guillem Martínez, Lorin Decarli y Tatiana Bazzichelli, Emanuele Cozzo y Luce Prignano, e incorpora material ilustrativo cedido por Mariluz Congosto. "Lo que se necesita para luchar contras las fake news es más y mejor democracia y menos tecnofobia y criminalización de las libertades; más rendición de cuentas y verificación y menos impunidad, paternalismo desinformado y monopolio de los medios y los recursos informativos".

Información del Libro

Titulo Alternativo : Fake news y desinformación

Total de páginas 224

Autor:

  • Simona Levi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Simona Levi

Simona Levi es una destacada figura en el mundo de la cultura, la tecnología y la defensa de los derechos digitales. Nacida en Italia, Levi ha dedicado gran parte de su vida a la intersección entre arte, tecnología y activismo, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito de los derechos de autor y la cultura libre.

Levi se trasladó a España, donde su carrera comenzó a tomar forma. Es conocida por su trabajo en el ámbito de la cultura libre, un movimiento que promueve la libre distribución y uso de las obras artísticas y creativas. A lo largo de los años, Simona ha participado en numerosos proyectos que buscan democratizar el acceso a la cultura y promover un uso responsable y ético de los recursos digitales.

Uno de sus aportes más significativos es su papel en Xnet, un grupo de activistas y artistas que se dedica a la defensa de la privacidad y la denuncia de la corrupción. Xnet ha sido fundamental en la lucha contra la ley Sinde en España, que afectaba directamente a los derechos de autor y la distribución de contenido en línea. Levi y su equipo se han enfrentado a los poderes establecidos, utilizando herramientas digitales para movilizar a la ciudadanía y generar conciencia sobre la importancia de proteger los derechos digitales.

Además de su activismo, Simona Levi es una creadora multifacética. Ha trabajado en diversas disciplinas artísticas, incluyendo el cine y el teatro. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar temas complejos desde diferentes perspectivas, haciendo que su trabajo resuene en un público amplio. Levi busca que su arte no solo sea un vehículo de expresión personal, sino también una herramienta para la transformación social.

Simona también ha sido una fuerte defensora de la educación en la era digital. Ha impartido talleres y conferencias orientadas a empoderar a los individuos sobre sus derechos en línea y la importancia de la privacidad. En una época en la que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, el trabajo de Levi se hace más necesario que nunca, ya que ayuda a las personas a navegar por el complejo paisaje digital y a entender cómo proteger su información personal y sus derechos como usuarios.

En resumen, Simona Levi es una figura clave en la defensa de los derechos digitales y la promoción de la cultura libre. Su trabajo abarca desde el activismo hasta la creación artística, siempre con la intención de empoderar a las personas y fomentar un acceso equitativo a la cultura y la información. Su voz se ha convertido en un faro para muchos que buscan justicia social en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.

Más libros en la categoría Derecho

Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Libro Retos del Estado constitucional: transparencia y combate a la corrupción.

Entre los nuevos problemas que enfrenta el Estado constitucional de derecho destaca la corrupción. Este mal ha lacerado las democracias contemporáneas, ya que su impacto negativo no se circunscribe al ámbito económico, sino que afecta el funcionamiento del Estado, debilita la legitimidad institucional y reduce la calidad de vida de todos. Es un fenómeno que se extiende en todas latitudes y se encuentra lejos de ser exclusivo de los países cuyas democracias no se han consolidado o de aquellos en los que ni siquiera se visibiliza. Así, es fundamental fortalecer el combate a la...

Formularios Fiscales

Libro Formularios Fiscales

La obra Formularios Fiscales supone una completa actualización de la versión precedente, al recoger numerosas reformas normativas realizadas en la materia desde la misma, así como un amplio elenco de pronunciamientos administrativos, básicamente del TEAC y de la Dirección General de Tributos, y jurisprudenciales, de Tribunales de todo orden: TJCE, TC, TS, AN y Tribunales SJ de las CCAA, rigurosamente seleccionados, con el fin de facilitar la adecuada comprensión de las materias a que los correspondientes formularios se refieren, de explicitar la problemática subyacente tras de ellos, y ...

La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

Libro La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

El nuevo Derecho Penal y Procesal Penal de la persona jurídica se aleja del anterior arquetipo del delincuente proveniente del submundo de la sociedad, relacionado con delitos contra la integridad física, sexuales, delitos patrimoniales de escasa entidad, etc. Aunque el hecho delictivo podía ser históricamente de mayor gravedad y deberse a sujetos de todos los niveles sociales, siempre partía de la responsabilidad individualizada de la persona física. Así, el Derecho Penal está incluyendo nuevos y complejos delitos a su catálogo punitivo, lo que suele implicar, al ser descubiertos...

Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Libro Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Vol. XI-2018.

Sus objetivos son: dar a conocer al exterior parte de la labor investigadora de los profesores de Derecho; servir de vehículo para la difusión de la tarea investigadora del personal en formación, que no siempre tiene fácil acceso a las revistas especializadas; facilitar el intercambio de publicaciones con otras Universidades, especialmente del ámbito cultural español e hispanoamericano; recoger las aportaciones realizadas por diversos juristas en cursos, jornadas o coloquios organizados por la Facultad o por algunos de sus Departamentos o Áreas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas