Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Facha

Resumen del Libro

Libro Facha

• LA GENTE EMPIEZA A DECIR QUE TODO PASADO FUE MEJOR. • TODOS LOS MENSAJES QUE TE RODEAN SON BREVES Y PEGADIZOS. • CUALQUIERA QUE BUSCA EL MATIZ ES UN PEDANTE. O QUIERE SER POLÍTICAMENTE CORRECTO. • Y LOS QUE QUIEREN REVISAR UN CHISTE O UNA NOVELA DESDE LA RAZA O EL SEXO ESTÁN ACABANDO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. • PERO, MIENTRAS TANTO, MEDIO MUNDO SE HA PUESTO A VOTAR A LA ULTRADERECHA. Seguro que este último punto te preocupa. ¿Pero acaso no has suscrito en alguna ocasión varios de los otros cuatro? Jason Stanley nos explica los mecanismos que emplea el fascismo para llegar al poder y articular nuestras vidas: del pasado mítico a la propaganda, pasando por la sexualidad, la jerarquía o el victimismo del ellos contra nosotros. El fascismo no es solo cosa del pasado, sino que se ha infiltrado en el presente para, si no tomamos consciencia, marcar la agenda del futuro. De un futuro muy negro. " Facha" nos ayuda a detectar hasta qué punto estamos rodeados y cómo podríamos pensar otro tipo de futuro.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida

Total de páginas 240

Autor:

  • Jason Stanley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jason Stanley

Jason Stanley es un filósofo, ensayista y académico estadounidense, conocido por su trabajo en filosofía política, epistemología y teoría de la ideología. Nacido en 1969 en un entorno intelectual, Stanley ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la relación entre el lenguaje, la verdad y la manipulación política, así como el impacto de la ideología en la sociedad contemporánea.

Stanley obtuvo su licenciatura en Filosofía en la Universidad de Oberlin y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Harvard, donde completó su doctorado. A lo largo de su trayectoria académica, ha enseñado en diversas instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Yale, donde es profesor de Filosofía. Su enfoque académico se ha centrado en cómo las ideas se difunden y cómo los discursos ideológicos afectan la percepción de la verdad en el contexto político.

Uno de los rasgos distintivos del trabajo de Stanley es su capacidad para conectar la filosofía abstracta con eventos políticos concretos. Su libro más conocido, How Fascism Works: The Politics of Us and Them (2018), ha sido aclamado por su análisis incisivo sobre el resurgimiento de ideologías fascistas en el mundo moderno. En este libro, Stanley argumenta que el fascismo no es solo un fenómeno del pasado, sino que está presente en muchas formas de política actual, caracterizado por la polarización, el odio y la deshumanización del 'otro'.

Además de su obra sobre el fascismo, Stanley ha escrito otros libros significativos, como Knowledge and Practical Interests (2005) y The Language of Thought (2015), donde se adentra en la epistemología y la teoría del lenguaje. En estos textos, explora cómo nuestras creencias y conocimientos son influenciados por nuestros intereses prácticos y las estructuras de poder en la sociedad.

La obra de Stanley ha resonado en el ámbito académico y más allá, y ha contribuido a debates cruciales sobre la naturaleza de la verdad en la era de la posverdad. Su enfoque crítico hacia la manipulación del lenguaje por parte de políticos y medios de comunicación ha sido especialmente relevante en un tiempo donde las noticias falsas y la propaganda son omnipresentes. A través de sus escritos y conferencias, Stanley ha instado a la ciudadanía a cuestionar las narrativas dominantes y a luchar por una comprensión más profunda y matizada de la política contemporánea.

En sus intervenciones públicas, Stanley a menudo aborda temas como la educación, el racismo y el autoritarismo, conectando estos fenómenos con su teoría del lenguaje y la ideología. Su estilo directo y accesible ha hecho que sus ideas sean accesibles a un público más amplio, lo que ha contribuido a su éxito como pensador contemporáneo.

Stanley también ha publicado numerosos artículos académicos y ensayos en diversas revistas y plataformas, lo que demuestra su compromiso con el diálogo crítico y la divulgación de ideas filosóficas complejas a un público general. Su influencia en la filosofía política contemporánea y su capacidad para hablar sobre cuestiones urgentes de nuestro tiempo lo han consolidado como una voz importante en el debate público.

A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos políticos y sociales, el trabajo de Jason Stanley invita a la reflexión sobre la naturaleza de la verdad, la ideología y la responsabilidad cívica en la construcción de un futuro más justo y democrático. Su legado como filósofo y pensador crítico sigue creciendo, y su impacto en la filosofía política promete aterrizar en las discusiones futuras sobre el estado de la democracia y la verdad en la sociedad moderna.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Juliana

Libro Juliana

María Juliana Awada, la más sensual y glamorosa de las primeras damas de nuestro país, guarda secretos que se desconocían hasta hoy. Es la chica de Villa Ballester que, a pesar del origen humilde de su familia, llegó a ser la esposa de un empresario millonario y presidente de la Argentina. Es la ex amiga de Zulemita Menem y la adolescente por la que un hombre abandonó sin más a una sobrina del caudillo riojano. Es la que llamaba "marido" a un supuesto conde belga que en realidad no es conde ni se casó con ella. Es la que sedujo a Macri en un gimnasio de Barrio Parque y empezó la...

Alerta Barcelona

Libro Alerta Barcelona

Las grandes ciudades son las verdaderas propulsoras del crecimiento económico y de la creatividad en el mundo, por encima de estados y fronteras. Barcelona no ha parado de escalar posiciones y de afianzar su prestigio, hasta que cierta autocomplacencia colectiva ha erosionado su éxito. El legado de los Juegos de 1992, ejemplo de excelencia e implicación de todos los sectores de la ciudad, empezó a diluirse en los fastos del Fòrum del 2004. En los últimos años, el efecto del 'procés' y las políticas de Ada Colau, muy centradas en lo social pero sin discurso cultural, obligan a...

Disidencia Activa

Libro Disidencia Activa

La hegemonía cultural de la izquierda hace que te puedan llegar a quitar la vida por llevar unos tirantes con la bandera de tu país, que solo haya cómicos de izquierda, que no puedas decir que votas a ciertos partidos, o que yo tenga que cobijarme bajo seudónimo para no perder el trabajo. Es a lo que yo llamo “Dictadura Progre”, un statu quo de mordaza que denota que vivimos en un país ideológicamente enfermo. El pensamiento único se ha impuesto así hasta estigmatizar con insultos (fascista, ultraderecha, neoliberal, negacionista, facha…) toda idea alternativa. Este manual...

Tierra y silicio

Libro Tierra y silicio

Tierra y silicio examina algunas relaciones entre nuevos repertorios tecnológicos y política en el Tejido de Comunicaciones de la Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cauca (NASA-ACIN), y hace parte de una investigación más amplia titulada Cultura Política, ciudad y ciberciudadanías (Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle, Colciencias). Además presenta los resultados de un estudio sobre medios de comunicación, memoria histórica y formas de representación política y simbólica entre el pueblo mapuche, en el Cono Sur latinoamericano.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas