Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Facha

Resumen del Libro

Libro Facha

• LA GENTE EMPIEZA A DECIR QUE TODO PASADO FUE MEJOR. • TODOS LOS MENSAJES QUE TE RODEAN SON BREVES Y PEGADIZOS. • CUALQUIERA QUE BUSCA EL MATIZ ES UN PEDANTE. O QUIERE SER POLÍTICAMENTE CORRECTO. • Y LOS QUE QUIEREN REVISAR UN CHISTE O UNA NOVELA DESDE LA RAZA O EL SEXO ESTÁN ACABANDO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. • PERO, MIENTRAS TANTO, MEDIO MUNDO SE HA PUESTO A VOTAR A LA ULTRADERECHA. Seguro que este último punto te preocupa. ¿Pero acaso no has suscrito en alguna ocasión varios de los otros cuatro? Jason Stanley nos explica los mecanismos que emplea el fascismo para llegar al poder y articular nuestras vidas: del pasado mítico a la propaganda, pasando por la sexualidad, la jerarquía o el victimismo del ellos contra nosotros. El fascismo no es solo cosa del pasado, sino que se ha infiltrado en el presente para, si no tomamos consciencia, marcar la agenda del futuro. De un futuro muy negro. " Facha" nos ayuda a detectar hasta qué punto estamos rodeados y cómo podríamos pensar otro tipo de futuro.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida

Total de páginas 240

Autor:

  • Jason Stanley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jason Stanley

Jason Stanley es un filósofo, ensayista y académico estadounidense, conocido por su trabajo en filosofía política, epistemología y teoría de la ideología. Nacido en 1969 en un entorno intelectual, Stanley ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la relación entre el lenguaje, la verdad y la manipulación política, así como el impacto de la ideología en la sociedad contemporánea.

Stanley obtuvo su licenciatura en Filosofía en la Universidad de Oberlin y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Harvard, donde completó su doctorado. A lo largo de su trayectoria académica, ha enseñado en diversas instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Yale, donde es profesor de Filosofía. Su enfoque académico se ha centrado en cómo las ideas se difunden y cómo los discursos ideológicos afectan la percepción de la verdad en el contexto político.

Uno de los rasgos distintivos del trabajo de Stanley es su capacidad para conectar la filosofía abstracta con eventos políticos concretos. Su libro más conocido, How Fascism Works: The Politics of Us and Them (2018), ha sido aclamado por su análisis incisivo sobre el resurgimiento de ideologías fascistas en el mundo moderno. En este libro, Stanley argumenta que el fascismo no es solo un fenómeno del pasado, sino que está presente en muchas formas de política actual, caracterizado por la polarización, el odio y la deshumanización del 'otro'.

Además de su obra sobre el fascismo, Stanley ha escrito otros libros significativos, como Knowledge and Practical Interests (2005) y The Language of Thought (2015), donde se adentra en la epistemología y la teoría del lenguaje. En estos textos, explora cómo nuestras creencias y conocimientos son influenciados por nuestros intereses prácticos y las estructuras de poder en la sociedad.

La obra de Stanley ha resonado en el ámbito académico y más allá, y ha contribuido a debates cruciales sobre la naturaleza de la verdad en la era de la posverdad. Su enfoque crítico hacia la manipulación del lenguaje por parte de políticos y medios de comunicación ha sido especialmente relevante en un tiempo donde las noticias falsas y la propaganda son omnipresentes. A través de sus escritos y conferencias, Stanley ha instado a la ciudadanía a cuestionar las narrativas dominantes y a luchar por una comprensión más profunda y matizada de la política contemporánea.

En sus intervenciones públicas, Stanley a menudo aborda temas como la educación, el racismo y el autoritarismo, conectando estos fenómenos con su teoría del lenguaje y la ideología. Su estilo directo y accesible ha hecho que sus ideas sean accesibles a un público más amplio, lo que ha contribuido a su éxito como pensador contemporáneo.

Stanley también ha publicado numerosos artículos académicos y ensayos en diversas revistas y plataformas, lo que demuestra su compromiso con el diálogo crítico y la divulgación de ideas filosóficas complejas a un público general. Su influencia en la filosofía política contemporánea y su capacidad para hablar sobre cuestiones urgentes de nuestro tiempo lo han consolidado como una voz importante en el debate público.

A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos políticos y sociales, el trabajo de Jason Stanley invita a la reflexión sobre la naturaleza de la verdad, la ideología y la responsabilidad cívica en la construcción de un futuro más justo y democrático. Su legado como filósofo y pensador crítico sigue creciendo, y su impacto en la filosofía política promete aterrizar en las discusiones futuras sobre el estado de la democracia y la verdad en la sociedad moderna.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

¡Así encendimos la mecha!

Libro ¡Así encendimos la mecha!

En este 2020 se cumplen treinta años del primer levantamiento indígena ocurrido en junio de 1990. Su conmemoración está signada por otro levantamiento, el noveno, ocurrido en octubre de 2019. Una de las ideas extendidas hasta antes de octubre, era que el movimiento indígena atravesaba una crisis estructural de largo alcance. Luego de octubre se volvió a ubicar al movimiento indígena en el centro de la lucha político-social del país. Floresmilo Simbaña, Nina Pacari, Inti Cartuche, Ampam Karakras, Inés Zambrano, Luz María Romero, Adriana Rodríguez, Dolores Figueroa, Marco León,...

Sociedad civil en dictadura

Libro Sociedad civil en dictadura

Uno de los objetivos centrales de toda dictadura es desmantelar las orgánicas que constituyen el cuerpo social que se busca mutilar y así ocurrió en la dictadura chilena. Sin embargo, las sociedades humanas han demostrado históricamente que no son “objetos” que se dejen destruir sin más. Este libro realiza un cuidado y sigiloso recorrido por ese proceso re-creativo de la sociedad, re-conociendo su fisonomía, sus debilidades, su renovada fuerza y su movilidad transformadora.

Funciones, procedimientos y escenarios

Libro Funciones, procedimientos y escenarios

Este libro conjuga las normas con sus efectos y, a veces, con la evaluación de los actores, los parlamentarios. Sus fuentes son los textos constitucionales y reglamentarios, principalmente, junto con los datos derivados del propio proceso de actuación del Poder Legislativo en sus distintas funciones, y también las opiniones de los parlamentarios. Este volumen representa el esfuerzo interpretativo que pretende seguir la senda de otros estudios ya clásicos sobre el tema. Pero el reto no queda allí, ya que se pretenden abrir nuevas vías en el conocimiento de la arena legislativa...

Final abierto: 20 miradas críticas a las negociaciones con las insurgencias

Libro Final abierto: 20 miradas críticas a las negociaciones con las insurgencias

Opinan: Victoria Sandino (FARC), Isabel Torres (ELN), Monseñor Darío Monsalve, Iván Cepeda, Aída Avella, Francia Márquez, Aída Quilcué, Miguel Ángel Beltrán, Carlos Alberto Ruiz Socha, Donka Atanassova, Luis Fernando Quijano, Diego Pinto Millán, Alejandro Toro, Gloria Silva, Sonia López, Carlos Aznárez, Antonio Montoro, Ambar García, Libardo Sarmiento.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas