Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

Resumen del Libro

Libro EVIDENCIA A FAVOR DEL JESÚS HISTÓRICO

La búsqueda del Jesús histórico es un tema candente tanto en los círculos populares como académicos de hoy y ha atraído mucha atención de revistas nacionales, como Time, Newsweek y U.S. News & World Report. Además, los medios de comunicación han prestado una atención excesiva a las extravagantes declaraciones del Seminario de Jesús, un grupo liberal autoseleccionado que representa un pequeño porcentaje de la erudición del Nuevo Testamento. El Dr. Gary Habermas abordará las preguntas que rodean el debate sobre el Jesús histórico y mostrará un número significativo de hechos históricos sobre Jesús en fuentes seculares y no neotestamentarias que prueban que el Jesús de la historia es el mismo Jesús de la fe cristiana. El autor de EVIDENCIA PARA EL JESÚS HISTÓRICO es el Dr. Gary Habermas, autor del libro, El Jesús histórico y unos veinte volúmenes más. Recibió su Ph.D. de la Universidad Estatal de Michigan. El Dr. Habermas es presidente del Departamento de Filosofía de la Liberty University. Ha escrito más de 100 artículos, la mayoría sobre la vida de Jesús, que han aparecido en revistas académicas y en otros lugares. Aquí aprenderá por qué Jesús es una de las vidas más históricamente verificadas de la antigüedad.

Información del Libro

Titulo Alternativo : ¿ES EL JESÚS DE LA HISTORIA EL CRISTO DE LA FE?

Total de páginas 121

Autor:

  • Gary R. Habermas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Gary R. Habermas

Gary R. Habermas es un destacado filósofo y teólogo estadounidense, conocido por su trabajo en el área de la apologética cristiana y la resurrección de Jesucristo. Nacido el 28 de junio de 1949, Habermas ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional a la defensa de la fe cristiana y la investigación de temas relacionados con la evidencia histórica y filosófica del cristianismo.

Habermas obtuvo su licenciatura en la Universidad de Liberty y continuó sus estudios en la Universidad de Michigan, donde obtuvo su maestría en filosofía. Más tarde, realizó su doctorado en la Universidad de Notre Dame, donde enfocó su investigación en el tema de la resurrección de Jesús. Su trabajo en este campo ha sido influyente y ha contribuido a los debates académicos sobre la historicidad de la resurrección, un tema que ha sido objeto de diversas interpretaciones y controversias a lo largo de los años.

A lo largo de su carrera, Habermas ha escrito más de 40 libros y más de 100 artículos académicos. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La resurrección de Jesús: una nueva visión”, en la que presenta un análisis detallado de las evidencias históricas que respaldan la afirmación de la resurrección de Cristo. También es conocido por su libro titulado “¿Es Dios un mito?”, en el que aborda la relación entre la fe y la razón, y discute la relevancia de la creencia en Dios en la sociedad contemporánea.

Uno de los enfoques distintivos de Habermas es su “mínimo consenso histórico” acerca de la resurrección. Este enfoque establece un conjunto de hechos sobre la resurrección que son generalmente aceptados por la mayoría de los eruditos, independientemente de sus inclinaciones teológicas. Estos hechos incluyen la crucifixión de Jesús, su sepultura, la tumba vacía y las apariciones a sus discípulos. Habermas argumenta que estos eventos constituyen una base sólida para la fe cristiana y que pueden ser defendidos desde una perspectiva histórica.

Además de su trabajo académico, Habermas ha participado en numerosos debates públicos sobre la existencia de Dios y la veracidad del cristianismo, donde ha defendido la posición cristiana frente a críticos y ateos. Su estilo de debate se caracteriza por su enfoque respetuoso y su habilidad para presentar argumentos de manera clara y accesible. Esto ha hecho que sea un orador solicitado tanto en conferencias académicas como en eventos de evangelización.

Habermas es también un ferviente defensor del diálogo interreligioso y ha expresado la importancia de conocer y comprender las diversas tradiciones religiosas con el fin de fomentar una convivencia pacífica y enriquecedora entre diferentes grupos de fe. En su enseñanza, enfatiza la necesidad de una profunda comprensión de la historia y la cultura para abordar cuestiones teológicas complejas.

En cuanto a su vida personal, Gary R. Habermas está casado y tiene hijos. Es reconocido no solo por su labor académica, sino también por su compromiso con la comunidad cristiana y su dedicación a la enseñanza. Actualmente, es profesor en la Universidad de Liberty y continúa contribuyendo al campo de la apologética y la teología. Su legado académico e intelectual perdura, y su trabajo sigue inspirando a nuevos generaciones de creyentes y pensadores.

En resumen, Gary R. Habermas es una figura influyente en el campo de la apologética cristiana, cuyo trabajo ha promovido un enfoque crítico y académico en la defensa de la fe. A través de su investigación, enseñanzas y debates, ha dejado una huella significativa en el estudio de la resurrección de Jesús y en la comprensión del cristianismo en el mundo contemporáneo.

Más libros en la categoría Religión

TransFormadxs

Libro TransFormadxs

- DESAFIANTE, TRANSFORMADOR, ESPERANZADOR - Un recorrido por las vidas transgénero en diálogo abierto con el texto bíblico En 2014, la revista Time anunció que Estados Unidos había alcanzado "el punto de inflexión transgénero", sugiriendo que esta temática se convertiría en la próxima frontera en materia de derechos civiles. Años después, muchas personas -incluso aliados LGBTQ+- todavía carecen de comprensión sobre identidad de género y experiencias transgénero. En este vació, Austen Hartke ofrece este recurso con fundamentos bíblicos, educativos y re-afirmantes de la...

Leccionario Bienal II (Año Par): Cuaresma-Pascua

Libro Leccionario Bienal II (Año Par): Cuaresma-Pascua

Este es el volumen II del Leccionario Bienal Bíblico-Patrístico del Oficio de Lecturas para el Año Par. Contiene las lecturas para los tiempos de Cuaresma y Pascua, el Propio de los Santos, los Oficios Comunes y el Oficio de Difuntos. Los textos bíblicos son tomados de la Biblia oficial de la Conferencia Episcopal Española (2012), texto de referencia para la liturgia de habla hispana. Se trata de una humilde contribución para aquellos que deseen acompañar su oración cotidiana con estos preciosos escritos de la Sagrada Escritura y de los padres de la Iglesia, al ritmo marcado por la...

Caín, ¿dónde está tu hermana?

Libro Caín, ¿dónde está tu hermana?

"Y Dios dijo: 'Caín ¿dónde está tu hermano Abel?'" (Gn 4,9). El mal culpable, cometido desde el libre albedrío, había sido hasta este momento un asunto solo entre la persona y Dios; a partir de ahora afectará al "hermano", al mundo. La pregunta de Dios al fratricida Caín es fuertemente simbólica, porque injerta en la historia humana la cuestión de la responsabilidad ética, y de este modo convierte un suceso de violencia circunstancial entre un agresor y una víctima en violencia social y estructural. Ante ella tenemos que "responder" todas y todos, desde la teoría y desde la...

Cómo Un Guerrero Ora

Libro Cómo Un Guerrero Ora

DIV Todo comienza con una oración Hay una conversación que se ha estado llevando a cabo desde mucho antes que el universo fue creado, es una conversación en el reino espiritual. En el Jardín del Edén, Adán y Eva formaron parte de ella. A través de la historia de la humanidad otros se han unido y hay algo enterrado en cada uno de nuestros corazones que nos dice que fuimos creados para formar parte de esa conversación. La deseamos. Anhelamos estar en ella. Mas a pesar de entregarle nuestra vida a Cristo y ser nacidos de nuevo en el Espíritu, no siempre sabemos cómo conectarnos. Así...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas