Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Entre la regulación y la política pública

Resumen del Libro

Libro Entre la regulación y la política pública

El acceso a una alimentación adecuada es un derecho que debe contemplar una serie de cuestiones: las pautas culturales de las personas, la calidad y cantidad de los alimentos, la consideración de las prácticas alimentarias de las comunidades originarias. De estas consideraciones se derivan obligaciones que los Estados deben cumplir. En esta obra se reúnen textos que se concentran en el análisis de esta problemática y que discuten las regulaciones y las políticas que deben dar lugar a una alimentación adecuada.

Información del Libro

Titulo Alternativo : El derecho a la alimentación adecuada en Argentina

Autor:

  • Laura Pautassi
  • Marcelo Alegre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Pautassi

Laura Pautassi es una reconocida escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires. Desde temprana edad mostró interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a explorar diversas disciplinas en el ámbito de las humanidades. Su carrera se ha caracterizado por un fuerte compromiso con la educación y la promoción de la literatura, así como por su investigación en temas de género y derechos humanos.

Laura se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su licenciatura en Letras. Posteriormente, continuó su formación académica con un posgrado en estudios de género, lo que moldeó su enfoque crítico y analítico hacia la literatura argentina y latinoamericana.

En su trayectoria, Pautassi ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la literatura y fomentando el pensamiento crítico en sus estudiantes. Su dedicación a la enseñanza ha sido un componente fundamental de su obra, ya que busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan temas como la identidad, el cuerpo, la violencia de género y la literatura como herramienta de transformación social. Su escritura se caracteriza por un fuerte componente reflexivo, además de la claridad y profundidad en la exposición de sus ideas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han sido ampliamente reconocidos en el ámbito académico y literario. Laura Pautassi ha conseguido crear un estilo propio que combina la investigación con la narrativa, haciendo que sus textos sean accesibles tanto para el público general como para especialistas en la materia.

Además de su faceta como escritora, ha participado en múltiples conferencias y talleres tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica y Europa. Su voz ha resonado en el ámbito internacional, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y su interrelación con los movimientos sociales.

Laura Pautassi también se ha involucrado en diversas iniciativas que buscan fomentar la equidad de género y la inclusión en el ámbito literario. Su compromiso con estas causas ha fortalecido su reputación como una defensora de los derechos humanos y la igualdad en la sociedad.

En resumen, Laura Pautassi es una figura prominente en la literatura y la academia en Argentina. Su obra y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella significativa en el panorama literario contemporáneo, convirtiéndola en una referente para muchos escritores emergentes y un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un medio para el cambio social.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

¿Qué hacemos con Menem?

Libro ¿Qué hacemos con Menem?

Muerto en febrero de 2021, Carlos Menem sigue siendo una figura incómoda, como si hubiera algo vergonzante que impidiera reconocerlo como parte de nuestra historia y prefiriéramos borrarlo de la foto. Nadie o casi nadie reivindica su legado. Pareciera que, al menos en público, solo se habla mal de él. El "yo no lo voté" nombra esa negación. Entre la distancia y el consumo irónico, entre la impugnación por el "saqueo" y la reivindicación aislada como gesto provocador, la política argentina aún no sabe bien qué hacer con Menem. Al peronismo le recuerda una parte "maldita" de su...

China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

Libro China irrumpe en Latinoamérica: ¿dragón o panda?

De enfoque multidimensional, concede un lugar apropiado a las geofinanzas sin caer en el vulgar reduccionismo mercantilista (muy socorrido en nuestro medio) y sin perder de vista la geopolítica. En el siglo XI, China –con posesión de la pólvora, la brújula y una de las mejores marinas de su época– no conquistó el hemisferio americano, lo que constituye uno de los grandes enigmas de la Historia. Diez siglos más tarde, después de su decadencia en el siglo XIX, China deja atrás su “complejo aislacionista” de la Gran Muralla e irrumpe con toda su fuerza...

El trabajo ya no es lo que fue

Libro El trabajo ya no es lo que fue

Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las...

Historia de la filosofía política

Libro Historia de la filosofía política

Desde que en 1963 fue publicada por primera vez, esta obra ha proporcionado un recuento de comentarios acerca de los grandes pensadores de la tradición occidental en materia de filosofía política desde la Antigüedad griega hasta nuestros días. La finalidad de los colaboradores de esta nueva edición -ampliada y revisada- es fomentar la comprensión de la obra de cada uno de los filósofos, así como del contexto en que la concibieron.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas