Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Ensayo de contraconquista

Resumen del Libro

Libro Ensayo de contraconquista

"Ensayo de Contraconquista touches upon five large areas of reflection. It dwells on Gonzalo Celorio's personal origins, that connect him to the history and literature of Cuba, it considers the Baroque inheritance of the Spanish-speaking world and its current state; it refers to the prose which the author is passionate about, that of Reyes, Borges, Cortazar, Fuentes, and fantastic literature--and to the poetry--Lopez Velarde, Pellicer, Villaurrutia--in order to come back home to the close and familiar company of his masters--Luis Rius, Sergio Fernandez, Bonifaz Nuno and Edmundo O'Gorman. These essays are the pinnacle of a joyful and memorable journey; a counterconquest through the path of intelligence and passion.

Información del Libro

Total de páginas 302

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Celorio

Gonzalo Celorio es un destacado escritor, editor y académico mexicano nacido el 18 de enero de 1948 en la Ciudad de México. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo, destacándose por su capacidad para explorar la identidad y la memoria en el contexto de la cultura mexicana contemporánea.

Celorio estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó no solo como escritor, sino también como un crítico agudo de la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del libro y la lectura, participando en diversas iniciativas culturales y literarias en su país.

Su primera novela, “Los días de la semana”, publicada en 1975, marcó el inicio de una carrera literaria que se ha mantenido activa durante varias décadas. A partir de entonces, Celorio ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “El vuelo del gato”, “La casa de la memoria” y “El destino de las cosas”.

Además de su labor como novelista, Celorio ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su obra ensayística refleja un profundo conocimiento de la literatura mexicana y universal, abordando temas como la narrativa, el papel del escritor en la sociedad y la influencia de la historia en la creación literaria. Sus ensayos han sido recolectados en libros como “El jardín de los poetas” y “Los caminos de la narrativa”.

Una de las características más notables de Celorio es su interés por la memoria y la identidad. En sus obras, suele explorar cómo la historia personal y colectiva se entrelaza con la literatura, creando un diálogo entre el pasado y el presente. Este enfoque ha llevado a muchos críticos a considerar su obra como un ejemplo de la literatura contemporánea que reflexiona sobre el papel de la memoria en la construcción de la identidad nacional.

Celorio también ha sido un influyente académico, impartiendo clases en diversas instituciones y participando en seminarios y conferencias sobre literatura. Su labor como profesor ha influido en una nueva generación de escritores y lectores en México, promoviendo una mayor apreciación por la literatura como medio de reflexión y crítica social.

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con varios premios y distinciones. Entre ellos, se destacan el Premio de Literatura "Carmen Boullosa" y el Premio Nacional de Literatura, que han cimentado su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su carrera literaria, Gonzalo Celorio ha desempeñado un papel importante en la promoción de la cultura en México. Ha sido director de la Fundación para la Cultura y las Artes, donde ha trabajado en proyectos que buscan acercar la literatura y el arte a un público más amplio.

A lo largo de su vida, Celorio ha mantenido una evidente preocupación por los problemas sociales y políticos que enfrenta México. Esta inquietud se refleja en su escritura, donde a menudo se sirve de la ficción para abordar cuestiones complejas como la desigualdad, la violencia y la búsqueda de justicia social.

En resumen, Gonzalo Celorio es un autor cuya obra no solo contribuye a la literatura mexicana, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad y la memoria en un contexto en constante cambio. Su legado literario perdura, y su influencia seguirá siendo significativa para las futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Gonzalo Celorio

Y retiemble en sus centros la tierra

Libro Y retiemble en sus centros la tierra

Este libro no lleva a través de un viaje por los sentimientos más recónditos de un ser humano. La historia comienza a tomar fuerza cuando nuestro personaje Juan Manuel Barrientos, profesor de literatura, hace una cita con sus alumnos para recorrer los monumentos coloniales de México, enseñándoles así una parte de la historia de su país. Sin embargo, los chicos no llegan a la convocatoria de su profesor, por lo que él decide emprender la ruta solo. Ahí van surgiendo los edificios llenos de historias que se van complementando con las de su pasado, y para hacer el viaje más ameno, va...

Más libros en la categoría Ficción

Descubriendo la entrada trasera

Libro Descubriendo la entrada trasera

Sentí que mi novia se movía ligeramente a mi lado, su culo desnudo presionando contra el costado de mi pierna. Los recuerdos de la noche anterior empezaron a regresar a mi mente a través de la niebla de la mañana.

Humano ES

Libro Humano ES

Este libro no pretende ser más que una serie de ilustraciones psicomotrices de lo que las almas humanas son capaces de desencadenar en otras, con solo unas cuantas palabras, unas pocas decisiones, una serie de afectos –todos ellos munidos de una mayor o una menor intención bienhechora– a pesar de la buena o mala crianza y/o instrucciones escolares recibidas, y de los contextos sociales en los que se mueven sus protagonistas. Ningún metadiscurso ni sistema es más poderoso que la imprevisibilidad de la persona humana, que nace de su autoconciencia de fragilidad, mortalidad y...

La sangre de los inocentes

Libro La sangre de los inocentes

Soy espía y tengo miedo... Así empieza la crónica que escribe en el siglo XIII fray Julián sobre el cruel asedio a Montségur y la lucha entre cátaros y católicos. Siglos después, en 1939, un medievalista agnóstico emprende un peligroso viaje por el Berlín nazi en busca de su esposa de origen judío. En la actualidad, un grupo de musulmanes radicales se inmola en Frankfurt dejando tras de sí un mensaje críptico que pone en estado de alerta al Centro Antiterrorista de la Unión Europea, cuyos agentes, con la ayuda de los servicios secretos del Vaticano, intentarán desvelar un...

Óscar y las mujeres (Episodio 6)

Libro Óscar y las mujeres (Episodio 6)

Óscar y las mujeres, de Santiago Roncagliolo, novela publicada por entregas de un autor en lengua española (6o episodio) Pesantes, cada día más celoso del protagonista masculino; Fabiola Tuzard, esposa de Pesantes, que no soporta a Grace ni va a tolerar una ínfima disminución de su protagonismo como malvada de la teleserie; y Nereida, recién introducida en la telenovela... Óscar continúa pensando en Natalia, y cuando un día Fabiola le pide que le acompañe a ver algo que tiene muchas ganas de enseñarle, Óscar recibirá una de las bofetadas de realidad más dolorosas de su vida....

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas