Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

En la ciudad sumergida

Resumen del Libro

Libro En la ciudad sumergida

En la tradición de lo que Brodsky hizo con Venecia, Modiano con París, Cavafis con Alejandría o Pamuk con Estambul, Llop entreteje su biografía con la historia, la memoria sentimental y la literatura en uno de sus libros más personales. «A principios del siglo XXI, la ciudad donde nací dejó de ser la ciudad donde había nacido. La ciudad real se convirtió en la ciudad de la memoria y sus calles, en el eco de las calles donde yo había vivido. Sólo el eco -como los pasos en un escenario vacío-, y su recuerdo, un espejismo. Pensé en la ciudad distinta y en la literatura como en un testamento del tiempo. Y supe que debía escribir este libro.» Escrita con el poder evocador y la belleza que definen la literatura del autor, esta obra es la crónica de una ciudad -Palma de Mallorca-, situada en la encrucijada entre Oriente y Occidente y con el mar como frontera inmóvil. Una emocionante elegía por un lugar que tal vez nunca más podrá volver a ser lo que fue en las brillantes décadas de los sesenta y los setenta, cuando artistas e intelectuales, aristócratas, testigos de la Segunda Guerra Mundial, hippies, espías, exiliados y soldados estadounidenses entrecruzaron sus vidas con los habitantes de la isla. Críticas: «Precisión en la palabra justa es su norte de escritor, de observador de la realidad. Llop ha escrito una muy hermosa elegía de una ciudad, la suya, la que pudo ser, o la que es, a su manera.» Javier Goñi, El País «En la ciudad sumergida es un rico mosaico que se construye con teselas muy vivas y que acaba configurando uno de los frescos más sugerentes y logrados que se han escrito sobre una ciudad del Mediterráneo en mucho tiempo. [...] Más allá del Estambul Pamuk, del Palermo deSciascia o la Ferrara deBassani, de los textos de PierreLotti o de PaulMorand, crece este libro sutil y a la vez majestuoso. Y lo hace como un testamento, como un canto del cisne.Como el adiós de esta vieja dama que es la ciudad de Palma, que el autor nos resucita con ternura antes de hacerla desaparecer.» Miguel Dalmau, Cultura/s. La Vanguardia «Elegante y sensible, el libro da ganas de subirse al primer avión dirección a Mallorca.» Livres Hebdo «Una combinación de la estética de la provincia mediterránea, del pasado cosmopolita y de la cultura contemporánea.» Natalie Levisalles, Libération «Palma ha encontrado su cantor, su guía, su heraldo. Dan ganas de leer todos sus libros.» Eric Neuhoff, Le Figaro «A su manera, erudita y delicada, Llop hace por Palma lo que Kavafis y Durrell han hecho por Alejandría, Pamuk por Estambul o Brodsky por Venecia. Después de la lectura de En la ciudad sumergida, el paseo por las calles de Palma no será el mismo.» Charles Ficat, Revue des Deux Mondes «Gracias a él, Palma ha encontrado su alma.» Delphine Peras, L'Express

Información del Libro

Total de páginas 356

Autor:

  • José Carlos Llop

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Llop

José Carlos Llop es un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Palma de Mallorca en 1956. Su obra literaria ha sido reconocida por su profundidad y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, así como por su exploración de la identidad y el paso del tiempo.

Desde temprana edad, Llop mostró un interés notable por la literatura. Tras completar su educación secundaria, se trasladó a la península ibérica, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Estudió en la Universidad de Barcelona y se sumergió en las vibrantes corrientes literarias que caracterizaban la España de los años 70 y 80. Su experiencia en estas instituciones educativas le permitió desarrollar su estilo propio y establecerse como un autor singular en el panorama literario español.

Los primeros pasos de Llop en la literatura fueron como poeta. Su primer libro de poemas, titulado "El río de las palabras", fue publicado a finales de los años 70 y recibió críticas positivas que lo encumbraron rápidamente en el ámbito literario de su época. Con el tiempo, su obra poética evolucionaría, incluyendo un enfoque más narrativo y reflexivo, lo que lo llevaría a incursionar con éxito en la novela.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Llop es su conexión con la isla de Mallorca, que se convierte en un personaje más dentro de sus relatos. A través de su prosa, Llop evoca paisajes y vivencias que resuenan en el corazón de sus lectores, retratando con gran sensibilidad la cultura e historia de su tierra natal. Sus relatos, en ocasiones autobiográficos, están impregnados de una profunda nostalgia que explora las complejidades de la memoria y el tiempo.

En 1998, José Carlos Llop publicó su primera novela, "El viaje de las palabras", que fue recibida con entusiasmo tanto por críticos como por lectores. Esta obra se caracteriza por su estilo cuidado, su atención al detalle y su rica construcción de personajes. A lo largo de los años, Llop ha publicado numerosas novelas, entre las que destacan "Luz de agosto" y "Las alas del horizonte", las cuales han consolidado su reputación como un autor de renombre en el ámbito de la literatura contemporánea en español.

A lo largo de su carrera, Llop ha sido galardonado con diversos premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. Su influencia se extiende más allá del ámbito literario, ya que también ha participado activamente en la promoción de la literatura y la cultura en Mallorca, colaborando con diversas instituciones y asociaciones culturales.

José Carlos Llop no solo ha dejado una huella imborrable en la literatura española, sino que también ha cultivado un estilo personal que se ha ganado el respeto y la admiración de lectores y escritores por igual. Su obra sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de autores, quienes encuentran en sus páginas un modelo a seguir en cuanto a la exploración de temas universales con un enfoque único y profundo.

En resumen, la figura de José Carlos Llop se erige como un símbolo de la literatura contemporánea en español, una voz que invita a la reflexión y a la introspección. Su legado perdurará en el tiempo, no solo a través de sus obras, sino también por su contribución al enriquecimiento cultural de su comunidad y su pasión por la escritura.

Más libros en la categoría Ficción

El Moro

Libro El Moro

Igual que algunos de los presidentes colombianos de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, José Manuel Marroquín, miembro de una de las familias elitistas de la época, cultivó el estudio de las letras, al lado de sus labores como cuestionado dirigente político del partido conservador. Marroquín escribió prolíficamente estudios de carácter literario, filológico e histórico, así como poesía, y cuatro novelas, dentro de las cuales “El Moro” destaca por su valor literario y autenticidad. En esta obra, a través de las desventuras de un caballo que narra su historia en...

La seducción del millonario

Libro La seducción del millonario

El ejecutivo australiano Damien Trent llevaba mucho tiempo esperando el regreso de Gabrielle Kane... para vengarse. Años atrás, aquella mujer se había atrevido a abandonar su cama sin darle ninguna explicación, pero ahora necesitaba la ayuda de Damien para poder salvar la empresa de su familia. Damien estaba dispuesto a ayudarla... a cambio de que se convirtiera en su esposa. Pero después de cinco largos años de espera, Damien no tenía intención de que aquél fuera tan sólo un matrimonio de conveniencia.

Ese no soy yo

Libro Ese no soy yo

Rafael Salmerón vive en Madrid, tiene 32 años y se gana cómodamente la vida como community manager, cultivando la buena imagen de sus variados clientes. Está convencido de que conoce como pocos los entresijos de las redes sociales, hasta el día en que descubre que un doble suyo se ha dedicado durante años a insultar a medio mundo en Twitter. La sorpresa lo lleva ante los tribunales por presuntos delitos de odio e injurias a la Corona, y apremiado por la instrucción del caso, se sume en una frenética búsqueda por averiguar qué misterioso malhechor se esconde tras el robo de su...

Vientos de Ayer

Libro Vientos de Ayer

Parecían dos figuras extrañas en el rompiente de la madrugada, quietas, obscuras, sus capas verdes, y un afán de parecer temerosas a la justicia de los hombres. Una hilera de humo blanco brotaba de la chimenea de la pequeña chabola, se podía apreciar que los gitanos, habían marchado no hacia demasiado tiempo. Errantes, lentos continuarían con sus vidas, como siempre, su justicia, la de estos hombres, deberían ser respetadas por todos, eran sus leyes, y eran sagradas. La noche de Diciembre, resultaba tan fría como quejido ladino que se asolapaba para ser mas penetrable, haciendo...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas