Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El tercer paraíso (Premio Alfaguara de novela 2022)

Resumen del Libro

Libro El tercer paraíso (Premio Alfaguara de novela 2022)

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2022 Una novela que «abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas» (Del acta del jurado) Un escritor cultiva su jardín en las afueras de Buenos Aires. Hasta allí acuden sus recuerdos de la infancia en un pueblo del sur de Chile, las historias de sus ancestras, su abuela, su madre. También el exilio a la Argentina y cómo en ese destierro son las mujeres quienes siembran la huerta, los jardines, la solidaridad, lo colectivo. Novela sin género, híbrida y poética, leer El tercer paraíso es entrar en un instante al universo de Cristian Alarcón, autor de este viaje literario, botánico y feminista que, lejos de agotarse en una primera lectura, nos pide volver sobre el texto para poder responder a las múltiples preguntas que plantea. «Ambientada en diversos parajes de Chile y Argentina, el protagonista reconstruye la historia de sus antepasados, al tiempo que ahonda en su pasión por el cultivo de un jardín, en busca de un paraíso personal. La novela abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas». Del acta del jurado del XXV Premio Alfaguara de novela, presidido por Fernando Aramburu y compuesto por Olga Merino, Ray Loriga, Paula Vázquez, Marisol Schulz Manaut y Pilar Reyes La crítica ha dicho: «Adentrarse en El tercer paraíso es hacerlo por un jardín en primavera, cuando la luz es clara, la humedad refresca el aire y el color de las flores proclama la alegría de vivir. Enseguida se percibe el gusto por el lenguaje y se aprecia la lentitud. [...] Su estilo invita a leer con calma. [...] Un libro hermoso.» Ascensión Rivas, El Cultural «Una historia familiar arropada con el aroma de buganvillas y jazmines. Cristian Alarcón desempolvó su ansia de narrar las vidas de los demás narrando la suya propia. [...] De esa derrota y de la furia que aún hoy ruge nace El tercer paraíso.» Raquel Jiménez Jiménez, Zenda «Un territorio literario de diversas coordenadas, con entradas al ensayo, un acentuado tono de diario y un fondo de clara mirada memorialística.» Javier Ors, La Razón «Alarcón tiene una energía contagiosa que equilibra con unos razonamientos profundos, queer, feministas y botánicos. Como su libro.» Mónica Zas Marcos, elDiario «[Alarcón] se aleja en su nueva obra de la crónica para adentrarse en una historia en la que se vertebran botánica e historia familiar.» Andrea Aguilar, El País «La de Alarcón es una mirada confesional, íntima, una primera persona que exhibe sus gustos, sus amores, sus caprichos. [...] Un cronista imprescindible». Clarín «Una novela sin género, híbrida y poética, un viaje literario, botánico y feminista que plantea innumerables preguntas al lector.» Ágatha de Santos, El Faro de Vigo «Esa tendencia a buscar lo luminoso dentro del horror o de plasmar la violencia pero rescatando también la fiesta está presente en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia y Si me querés, quereme transa, dos libros que fueron bestsellers y que lograron algo bastante raro: circular tanto en las clases populares como en los circuitos académicos». La Diaria (Uruguay) «Luminosa.» Woman Sobre Si me querés, quereme transa: «Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Alarcón tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria». María Moreno «Un relato atrapante que permite asomarse a los vínculos, los modos de vida, las formas de morir y matar, los sentimientos, las venganzas y un nuevo escenario que vive y muere debajo de la realidad» Ángel Berlanga, Radar

Información del Libro

Total de páginas 332

Autor:

  • Cristian Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Cristian Alarcón

Cristian Alarcón es un destacado escritor, periodista y académico chileno, conocido por su profunda mirada sobre la realidad social y política de su país. Nacido en 1970 en la ciudad de Santiago de Chile, Alarcón ha dedicado su vida a explorar y narrar las historias que se esconden detrás de los acontecimientos cotidianos, así como a dar voz a aquellos que a menudo son silenciados en el contexto de la historia oficial.

Alarcón creció en el contexto de un Chile tumultuoso, marcado por la dictadura de Augusto Pinochet. Este entorno influyó de manera decisiva en su formación como escritor y periodista. Desde joven, mostró interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó en periodismo y posteriormente se especializó en la escritura de no ficción.

Una de sus obras más reconocidas es "El techo de la ballena", publicada en 2015. Este libro es un crudo retrato de la vida en las calles y de la realidad de las personas en situación de vulnerabilidad en Santiago. A través de un estilo narrativo que combina el reportaje con la literatura, Alarcón logra capturar la esencia de un mundo muchas veces ignorado por la sociedad. Su enfoque humanista y su capacidad para contar historias lo han llevado a ser considerado uno de los mejores cronistas de su generación.

En "La vida es una película", Alarcón explora la vida de los inmigrantes en Chile, una temática que resuena con fuerza en un país que ha visto un aumento en el flujo migratorio en las últimas décadas. La obra destaca no solo por su contenido, sino también por su estilo innovador y su capacidad para despertar la empatía del lector. Alarcón aborda los prejuicios y las luchas de las personas que buscan un hogar en una tierra extraña, planteando preguntas sobre identidad, pertenencia y la búsqueda de un futuro mejor.

Además de su trabajo como escritor, Cristian Alarcón ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales, donde ha tenido la oportunidad de abordar temas de actualidad, política y cultura. Su enfoque crítico y su pasión por la justicia social lo han convertido en una voz respetada en el ámbito del periodismo chileno. Ha sido parte de equipos editoriales de revistas y periódicos, donde ha impartido su visión sobre la realidad contemporánea de Chile y América Latina.

Su labor como profesor universitario también ha sido fundamental en su carrera. Alarcón ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de comunicadores, enfatizando la importancia de la ética en el periodismo y el poder de la narrativa para generar cambios sociales. Este compromiso con la educación y la formación de nuevos talentos resalta su dedicación no solo a la escritura, sino también a la construcción de una sociedad más informada y crítica.

En 2017, Alarcón recibió el premio María Moñino en reconocimiento a su trabajo periodístico, un reflejo de su impacto en el campo de la comunicación y la literatura en Chile. Su obra sigue generando diálogo y reflexión, consolidándolo como uno de los referentes de la crónica contemporánea en el país.

Con un estilo que combina investigación profunda, humanidad y una narrativa cautivadora, Cristian Alarcón continúa su labor como escritor, explorando nuevas historias y realidades que merecen ser contadas. La suma de su trayectoria literaria y periodística lo posiciona como una figura clave en la comprensión de la complejidad social y cultural de Chile y América Latina en el siglo XXI.

Más libros en la categoría Ficción

Júbilo

Libro Júbilo

Alejandro Aura -como demostro en Poeta en la manana, obra publicada por el FCE en 1991- toma con feliz decision situaciones y atmosferas, objetos personales y ajenos, y los ordena con original libertad en una muestra de poesia sugerente, eficazmente parca, donde la correcta amenidad es una mas de sus virtudes.

Patria

Libro Patria

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima ...

Amantes con conservantes y colorantes

Libro Amantes con conservantes y colorantes

Una novela desenfadada, con toques de humor y grandes momentos de alta carga erótica. Keyra Johnson es una rica heredera americana que escribe novelas románticas con seudónimo. Cuando conoce al actor que va a interpretar la película basada en su última trilogía, su vida da un giro radical que la obligará a aprender a amar... «Tenía una existencia tranquila y bien planificada en Nueva York, junto a un marido sereno y organizado. Exactamente el tipo de vida que siempre había querido: sin sobresaltos. Pero entonces fui a Londres a entrevistar a Martin Campbell -sí, el nuevo 007, ese...

Intenciones amorosas

Libro Intenciones amorosas

Segundo de la serie. La famosa diseñadora de interiores Ally Rogers estaba dispuesta a demostrarle a aquel concienzudo y meticuloso psiquiatra lo que ocurría cuando se mezclaba el placer con el trabajo.El precario estado de su madre había llevado a Ally hasta Chicago y a la consulta del irresistible doctor Jake Fox, quien muy pronto empezaría a tratarla con la dosis adecuada de romanticismo y sensualidad. Pero ¿estaría dispuesta ella a arriesgar su corazón en un arrebato de pasión... de los que sólo se daban una vez en la vida?

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas