Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El siglo de las mujeres

Resumen del Libro

Libro El siglo de las mujeres

Una novela donde el abandono y maltrato del progenitor afecta la vida de dos mujeres; ahora, ellas solo esperan ser rescatadas por el amor. Están Alma y Dinorah sentadas al borde de una fuente que repite su agua como el vampiro que succiona su propia sangre o la serpiente que se muerde la cola. Sentadas una junto a la otra juegan a que son las únicas personas cuyas vidas vale la pena narrar. Dinorah trabaja como maestra de manejo; su vida es simple, su pasado poco común: un recuerdo la invade desde que David, un muñeco, usurpa el lugar de su hermano, quien murió al nacer y cambió su vida. Alma trabaja para una revista de modas, va a muchas fiestas y al igual que Dinorah tiene un pasado peculiar: recuerda el brazo tatuado de su padre con una lista enorme de nombres de mujer. Uno de esos nombres era el de ella; el resto, de sus medias hermanas, a quienes veía solamente cuando el padre las llevaba a cortarles el pelo como hombres. ¿Qué une a estas chicas? La ausencia del padre. El abandono continuo. Los hombres con los que se relacionan, la soledad y el vacío, pero también el amor. El siglo de las mujeres es una novela sobre la identidad, el desconcierto de haber sido concebido y la búsqueda del origen. Allá, a lo lejos, se encuentra la monstruosa figura del progenitor. Gabriel Rodríguez Liceaga nos deleita con una está su segunda novela, en la que las mujeres tienen un papel fundamental."

Información del Libro

Total de páginas 209

Autor:

  • Gabriel Rodríguez Liceaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Rodríguez Liceaga

Gabriel Rodríguez Liceaga es un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su profunda conexión con la cultura y tradiciones de su país. Nació el 3 de febrero de 1881 en el pueblo de Santo Domingo de Guzmán, hoy parte del municipio de Huauchinango, Puebla. A lo largo de su vida, Rodríguez Liceaga cultivó una notable carrera literaria que abarcó diversos géneros, aunque se destacó especialmente en la poesía.

A temprana edad, Rodríguez Liceaga mostró un interés por la literatura. Estudió en el Liceo de Puebla, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la rica tradición literaria de México. Más tarde, se trasladó a la Ciudad de México, donde tuvo contacto con influyentes figuras intelectuales y literarias de su tiempo, lo que enriqueció su desarrollo como escritor.

Su obra poética es considerada un reflejo de la identidad mexicana, fusionando elementos de la naturaleza, la cultura indígena y el sentimiento nacionalista que caracterizaba a su época. A lo largo de su carrera, Rodríguez Liceaga publicó varios libros de poesía, entre los que destacan "Los cantos del labrador" y "El canto de la tierra". Estos trabajos le valieron reconocimiento tanto en México como en el extranjero.

Además de su faceta como poeta, Gabriel Rodríguez Liceaga fue un ferviente defensor de las causas sociales y un crítico de las injusticias de su tiempo. Su compromiso con la realidad social de México lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos campesinos y a expresar su deseo de una mejor calidad de vida para los más desfavorecidos a través de su escritura.

En su trayectoria, Rodríguez Liceaga también trabajó en la educación y en la promoción de la cultura mexicana. Se desempeñó como maestro y, más tarde, como director de diversas instituciones educativas. Su dedicación a la enseñanza reflejó su interés en fomentar el amor por la literatura y el conocimiento entre las nuevas generaciones.

La obra de Gabriel Rodríguez Liceaga ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades, donde se le reconoce como una figura esencial dentro del panorama literario mexicano del siglo XX. Su poética, caracterizada por su conexión con la tierra y la naturaleza, sigue resonando en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Rodríguez Liceaga falleció el 14 de julio de 1951, dejando un legado imborrable en la literatura mexicana. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para quienes buscan explorar la riqueza cultural y literaria de México. Su compromiso con la justicia social y el amor por la poesía lo establecen como un referente importante en la historia de las letras mexicanas.

Más libros en la categoría Ficción

Merci por tus besos (Amour en Lyon 2)

Libro Merci por tus besos (Amour en Lyon 2)

Con el barrio de Croix Rousse como telón de fondo, Ana E. Guevara nos ofrece esta romántica historia de amor entre un pintor extravagante y una galerista. Pierre es un pintor, un artista, un maestro de la brocha y de los colores. Cumple todos los clichés para ser un buen habitante bohemio del barrio de Croix Rousse: es excéntrico, no le gusta la gente y detesta los cambios. Vive enclaustrado en su apartamento del que apenas sale concentrado en crear la próxima gran obra de arte lionesa. Cuando el director de su galería lo deja todo por amor y dimite piensa que le va a dar un ataque al...

Las fuerzas extrañas

Libro Las fuerzas extrañas

Las fuerzas extrañas, de Leopoldo Lugones, es una serie de relatos publicados en 1906. Es un libro clave de la ciencia ficción y la fantasía argentina. Las historias giran en torno al conocimiento humano, y muchas están presentadas de una misma forma: un científico invita a alguien a su laboratorio para que vea los resultados de sus experimentos y a partir de ahì se desencadenan los acontecimientos. Los relatos de Las fuerzas extrañas suelen terminar con finales trágicos. Y se especula que muchas explicaciones pseudocientíficas de estas narraciones fueron demostradas como teorías...

El ajustador de Clepsidras

Libro El ajustador de Clepsidras

Estamos en una isla innominada del Imperio Romano de Oriente. Rosamunda se encarga de una torre que tiene el rey de la isla y que sirve para dar las horas mediante una campana automática. Acude Heliodoro a ajustar el reloj de agua, o clepsidra, y al sábado siguiente se encuentran los dos en la ciudad. Al rey le embargan sus propiedades por impago, entre ellas la torre, y por consiguiente Rosamunda se queda en la calle. Se encuentra con Heliodoro en el muelle, y quedan de acuerdo para casarse cuando él vuelva de un viaje que se dispone a emprender a otra isla para ajustar unas clepsidras....

Érase una vez la taberna Swan

Libro Érase una vez la taberna Swan

La nueva novela de la autora del fenómeno editorial El cuento número trece, con más de tres millones de lectores, traducido a 38 idiomas y ganadora del premio Gold Crown 2019 de la Historial Writers Association «Una maestra del arte de contar historias.» The Guardian En una oscura y brumosa noche, en el pequeño pueblo inglés de Radcot, a orillas del Támesis, los lugareños se reúnen en la taberna Swan para compartir un trago e historias llenas de sabiduría popular. Con seiscientos años de antigüedad, la posada es famosa por reunir a los mejores narradores de cuentos populares,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas