Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El siglo de las mujeres

Resumen del Libro

Libro El siglo de las mujeres

Una novela donde el abandono y maltrato del progenitor afecta la vida de dos mujeres; ahora, ellas solo esperan ser rescatadas por el amor. Están Alma y Dinorah sentadas al borde de una fuente que repite su agua como el vampiro que succiona su propia sangre o la serpiente que se muerde la cola. Sentadas una junto a la otra juegan a que son las únicas personas cuyas vidas vale la pena narrar. Dinorah trabaja como maestra de manejo; su vida es simple, su pasado poco común: un recuerdo la invade desde que David, un muñeco, usurpa el lugar de su hermano, quien murió al nacer y cambió su vida. Alma trabaja para una revista de modas, va a muchas fiestas y al igual que Dinorah tiene un pasado peculiar: recuerda el brazo tatuado de su padre con una lista enorme de nombres de mujer. Uno de esos nombres era el de ella; el resto, de sus medias hermanas, a quienes veía solamente cuando el padre las llevaba a cortarles el pelo como hombres. ¿Qué une a estas chicas? La ausencia del padre. El abandono continuo. Los hombres con los que se relacionan, la soledad y el vacío, pero también el amor. El siglo de las mujeres es una novela sobre la identidad, el desconcierto de haber sido concebido y la búsqueda del origen. Allá, a lo lejos, se encuentra la monstruosa figura del progenitor. Gabriel Rodríguez Liceaga nos deleita con una está su segunda novela, en la que las mujeres tienen un papel fundamental."

Información del Libro

Total de páginas 209

Autor:

  • Gabriel Rodríguez Liceaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Rodríguez Liceaga

Gabriel Rodríguez Liceaga es un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su profunda conexión con la cultura y tradiciones de su país. Nació el 3 de febrero de 1881 en el pueblo de Santo Domingo de Guzmán, hoy parte del municipio de Huauchinango, Puebla. A lo largo de su vida, Rodríguez Liceaga cultivó una notable carrera literaria que abarcó diversos géneros, aunque se destacó especialmente en la poesía.

A temprana edad, Rodríguez Liceaga mostró un interés por la literatura. Estudió en el Liceo de Puebla, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la rica tradición literaria de México. Más tarde, se trasladó a la Ciudad de México, donde tuvo contacto con influyentes figuras intelectuales y literarias de su tiempo, lo que enriqueció su desarrollo como escritor.

Su obra poética es considerada un reflejo de la identidad mexicana, fusionando elementos de la naturaleza, la cultura indígena y el sentimiento nacionalista que caracterizaba a su época. A lo largo de su carrera, Rodríguez Liceaga publicó varios libros de poesía, entre los que destacan "Los cantos del labrador" y "El canto de la tierra". Estos trabajos le valieron reconocimiento tanto en México como en el extranjero.

Además de su faceta como poeta, Gabriel Rodríguez Liceaga fue un ferviente defensor de las causas sociales y un crítico de las injusticias de su tiempo. Su compromiso con la realidad social de México lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos campesinos y a expresar su deseo de una mejor calidad de vida para los más desfavorecidos a través de su escritura.

En su trayectoria, Rodríguez Liceaga también trabajó en la educación y en la promoción de la cultura mexicana. Se desempeñó como maestro y, más tarde, como director de diversas instituciones educativas. Su dedicación a la enseñanza reflejó su interés en fomentar el amor por la literatura y el conocimiento entre las nuevas generaciones.

La obra de Gabriel Rodríguez Liceaga ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades, donde se le reconoce como una figura esencial dentro del panorama literario mexicano del siglo XX. Su poética, caracterizada por su conexión con la tierra y la naturaleza, sigue resonando en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Rodríguez Liceaga falleció el 14 de julio de 1951, dejando un legado imborrable en la literatura mexicana. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para quienes buscan explorar la riqueza cultural y literaria de México. Su compromiso con la justicia social y el amor por la poesía lo establecen como un referente importante en la historia de las letras mexicanas.

Más libros en la categoría Ficción

El Monje de la Espada

Libro El Monje de la Espada

La novela es de artes marciales y filosofía. Se enmarca en el siglo XVII en el Japón feudal, y toda la narración está construida desde los estrictos preceptos del código del Bushido, manual de normas y comportamiento del fiero guerrero samurái. La historia cuenta de la entereza de un noble ronin que existió en la vida real, llamado Yimamoto Musashi, pero el autor lo recrea con una óptica libre, siempre respetando lo fundamental, que es su visión de honrar el camino de la espada, como una vía de iluminación espiritual. La novela está llena de duelos, sacrificios, y batallas...

Los Dioses de Pegana

Libro Los Dioses de Pegana

"Descubre el mundo mágico y sorprendente de "Los Dioses de Pegana", una obra maestra de la literatura fantástica escrita por Lord Dunsany. Sumérgete en un mundo de dioses y diosas que tienen control sobre diferentes aspectos del universo, y explora su mitología y su historia única. Con un estilo poético y una imaginación desenfrenada, Dunsany crea un universo de fantasía que sigue cautivando a los lectores más de un siglo después de su publicación. Esta edición digital de "Los Dioses de Pegana" incluye todos los capítulos del libro, con una nueva introducción que explora su...

Mariana Pineda

Libro Mariana Pineda

La pérdida del manuscrito o de un libreto apógrafo, reproducido por la única edición de "Mariana Pineda" en vida de su autor, en 1928, en la revista teatral "La Farsa", continúa planteando un problema textual. Las múltiples y constantes diferencias que se han producido en las ediciones posteriores hacen necesaria una edición crítica que fundamente el texto lorquiano válido y lo estudie desde una perspectiva literaria y genética. Este es el propósito de la edición que aquí presentamos.

Una Navidad con ACOSTA ars

Libro Una Navidad con ACOSTA ars

Una Navidad con ACOSTA ars comprende una serie de seis cuentos cortos ambientados en esta época del año. Nacen de la pluma de Andrea y Helena Acosta como episodios independientes de obras de ambas, algunas de ellas inéditas. Si bien unas son historias intimistas y cercanas, otras, salvajes y obscenas, aunque siempre con un toque de romanticismo que no dejarán indiferente al lector. Y como la Navidad se asocia al buen yantar, cada relato viene acompañado de recetas de exquisitos platos que se mencionan en los mismos. Así, acabada la lectura, los personajes seguirán vivos en esas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas